Los aromas nos proporcionan sensaciones agradables y de tranquilidad, aunque existen algunos que no nos pueden gustar tanto.
Os voy a detallar aceites esenciales que nos pueden proporcionar una energía positiva y bienestar.
Principalmente los uso para aromatizar un espacio a través de difusores (no es lo 
mismo que un quemador, ya que estos producen una evaporación del aceite en muy poco tiempo y un difusor ), o para masaje. Personalmente si quereis un consejo en difusores, para mi los mejores son los de la casa Pranarôm.
Estos tres aceites ( y todos los cítricos ) son fotosensibilizantes, en caso de aplicarlos en la piel no exponerse al sol ni rayos UVA, pueden producir irritación, manchas o quemaduras.
Recordaros que un a.e para masaje debemos de combinarlo con un a.vegetal. Para usarlo en difusor se aplicaran 2-3 gotas del a.e puro.
Mandarina verde/roja
– es expansiva, cálida y acogedora.
– calma el sistema nervioso central, disminuye la sensibilidad, relajante, sedante; beneficioso para el insomnio, agitación y angustia; antiséptico, digestivo, depurador y fungicida.
Naranja duce
– sencilla y económica.
– es antiséptico (ejemplo: desinfectar el ambiente de un local), calmante, sedante y carminativo ( ayuda a disminuir las flatulencias y cólicos ).
Bergamota reggio
– antidepresiva y muy luminosa.
– bactericida, antiinfeccioso (heridas), antiséptico (intestinal, gases, cólicos, gargarismos), antiespasmódico, antiviral, calmante, cicatrizante, sedante, estomacal (falta de apetito) y estimulante del sistema digestivo y nervioso central.
Son aromas expansivos, luminosos, abiertos, alegres, vivaces, coloridos.