Uncategorized

¡Feliz Año Nuevo 2014!

Último día de 2013. Muchas cosas han pasado. Personas buenas han entrado en mi vida y doy gracias por ello!
Daros las gracias por escoger 5 minutos de vuestro tiempo en leer mis entradas. Quiero deciros que este blog me a animado mucho desde que empecé con el, me anima a tener nuevas ideas en mente y proyecto de cara al futuro.

Muy pronto, en 2014 algo nuevo sucederá y todos vosotros lo sabréis. Un nuevo proyecto que llevaba con el en mente desde hace tiempo y que gracias a un dia, hora y lugar adecuado a sido posible conocer a la persona para poder llevarlo a cabo y que ahora es una gran amiga 😀

Estoy segura de que os encantará. Muy Natur no pararaá, sino que se abrirá hacia otros mundos 😉

Las cosas siempre suceden por algo.

Feliz Año Nuevo a todo el mundo y que el 2014 no os haga parar!!!

<3<3<3<3<3

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Efectos, muynatur, Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

Efectos del Quiromasaje sobre distintos sistemas del organismo

phpThumb_generated_thumbnailjpgEl significado de Quiromasaje  es masaje manual.

Lo que quiero enseñaros hoy sobre el masaje es básico: sus efectos.

Existen dos: mecánicos y psicológicos o mentales.

 

El primero puede ser:

  1.  Locale, el cual se produce en el mismo lugar del masaje.
  2.  Reflejo, que se recibe en un punto más o menos lejano al que trabajo.

Los efectos psicológicos o mentales:

  • Reduce el estrés, secuelas psicológicas
  • Aumenta la flexibilidad y percepción corporal
  • Facilita el relax y el sueño
  • Hace sentirse con mayor vitalidad y energía

A continuación os voy a dar una breve descripción de la acción sobre el organismo que seguro os será de ayuda para aclararos acerca del Quiromasaje.

Sobre la Piel

  • Hiperemia, a consecuencia activamos la circulación produciendo una vasodilatación, por lo que aumenta la temperatura corporal ( 3ºC)
  • Aumento nutrición celular, por lo que conseguimos eliminar células muertas.
  • Aumento transpiración de los poros, con esto conseguimos ayudar a eliminar toxicidad hacia afuera y también a introducir el producto.

Sobre los Músculos

  • Aumento del flujo sanguíneo, con lo que conseguimos que se eleve la elasticidad y contracción muscular.
  • Con el aumento del flujo sanguíneo,  aumenta el volumen de oxigeno en sangre arterial, creciendo con ella el contenido de hemoglobina lo que activa los músculos.
  • Mejora de la articulación sanguínea y linfática ayudando a aumentar la resistencia de los músculos.
  • Disminuye fatiga y sensación dolorosa.

Sobre el Sistema Nervioso

  • Disminuye sensibilidad de las terminaciones nerviosas sensitivas.
  • Sensación de sedación.

Sobre el Sistema Linfático

  • Estimula las funciones de ganglios linfáticos que favorece el arrastre de toxinas.

Sobre el Sistema Circulatorio

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Acción de estrujamiento y vaciado de paredes venosas.
  • Al haber dilatación de capilares, aumenta el flujo sanguíneo y velocidad sanguínea.
  • Debido al aumento del flujo arterial, aumenta la cantidad de oxigeno y sustancias nutritivas en sangre.

Sobre Órganos Internos

  • Sobre las vísceras huecas, aumenta la función peristáltica . Esto es la parte del proceso de digestión que corresponde a los movimientos de contracción realizados por nuestro esófago e intestinos de manera rítmica con el fin de hacer transitar los alimentos al estómago por el tubo digestivo
  • Alivio del dolor en un área determinada por compartir nervio raquídeo (espinal)

quiromasaje01

Estoy en General Elorza, 39. Cita previa al 984 11 37 57.

Sira Alonso. Muy natur.

muynatur, Quiromasaje, Salud

Método Cyriax, Indicaciones y Efectos

Esta técnica la aplico en personas con lesiones tendinosas.

¿Qué es el método Cyriax? 

Es un método de terapia legado por el Dr. James Cyriax, médico británico que creó una
forma especial de masaje transverso para tratar pequeñas estructuras lesionadas, principalmente ligamentos y tendones, aunque también se usa en músculos, adherencias y fibrosidades. Así como en los ligamentos de la columna vertebral, sobre todo a nivel pélvico.

Esta manera de terapia es levemente agresiva y dolorosa, ya que se fricciona justo en el punto máximo de dolor, la presión tiene que ser fuerte pero soportable. Su eficacia esta en que se realice correctamente.

Es obtenido de la fricción profunda.

Es imprescindible que la fricción sea transversal a las fibras que trabajo.

Esta indicado para:

  • Esguinces y dolores ligamentosos.
  • Traumatismo muscular leve.
  • Hernias discales.
  • Cicatrices antiguas.
  • Lesiones tendinosas: Tendinitis, Síndrome del Tunel Carpiano, Epicondilitis (codo de tenista), Lumbago, lesión del manguito de los rotadores, Síndrome de extensión cervical,…
  • Adherencias, cicatrices dolorosas.

Efectos:

  • Romper el tejido colágeno cicatrizal, el cual se ha formado en el tejido lesionado con una orientación de fibras diferentes al tejido original.
  • Romper o separar adherencias y fibrosidades entre las estructuras lesionadas.
  • Se consigue una cicatriz más móvil y con una dirección de fibras correctamente alineadas.
  • Aumenta el riego sanguíneo en el punto de lesión (hiperemia).
  • Gracias a la hiperemia lograda, se consigue disminuir el dolor en la zona afectada.

Esta es una de las varias técnicas que aplico en masaje terapéutico.

Muchas gracias por leerme 😀

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Diarios, muynatur, PIlates, Salud

Pilates me hace sentir realmente bien

Seguro que alguna que otra ha asistido a clases de pilates en gimnasios. Si, yo también y no tiene nada que ver, por lo menos en mi caso.

Fui al gimanasio buscando activar mi cuerpo, cada músculo y en conclusión, para mi es un coñazo.

Hace unos 6 años probé Pilates en un gimnasio, nada que ver. Muchisima gente en clase, me dolia la espalda más de lo normal y me di cuenta de que no tenia color con el pilates original cuando empece el año pasado. Era mucho más aeróbico. Tener en cuenta que la monitoria o monitor no puede estar atento a cada persona, porque es imposible en una clase con 20 personas. Conclusión: para mi el Pilates no servía para nada. Era dolor tras la sesión. Claro, no habia visto otra cosa…

Hace más de un año, gracias a una amiga comencé, y es la mejor decisión que he tomado a la hora de realizar una actividad física. Esta vez el Pilates es de verdad,el original.

Lento, consciente de mi respiración y del movimiento de cada músculo.

Fui con la intención de aumentar mi masa muscular, resistencia y fuerza, corregir sobretodo mi postura y como he dicho aumentar mi masa muscular de la espalda para asi reforzarla y no tener dolores, y como no, también para tonificar a la vez de tener mi dos horitas de relax a la semana.

Para mi lo mejor clases individuales o como mucho 2-3 personas en total.

¡Y muy importante! Saber respirar. LLenar nuestro diafragma ( hacerlo subir y bajar como ha de ser) y ser conscientes de cuando cogemos aire por la nariz , retenerlo y echarlo por la boca.

Lo básico ya lo he conseguido. No tengo dolores de espalda cuando llevo un rato caminando y he notado la corrección de mi postura. Mi masa muscular se ha reforzado, piernas, glúteos ( que eso chicas nos interesa 😉 ), las muñecas estoy en ello, ya que tengo laxitud y varias veces no siento los estiramientos. Claro que solo acabo de empezar, como quien dice.

No tiene nada que ver a como estaba. Este verano lo he notado un montón, tanto mi pareja como mis amigos, y sobretodo yo. Tú eres la que tienes que notar el progreso y que vas a mejor.

Hacer Pilates me hace sentir bien.

Yo voy a pilates con ese fin. Conozco a personas con fibromiálgia o con otros dolores que han mejorado poco a poco. Esto no es la panacea y lleva su tiempo, pero es una actividad que recomiendo a todo el mundo 100% y gracias sobre todo a Raquel Cuende, mi proferosa de Pialtes 🙂

Para ello la profesional ha de preguntarte si tienes algún problema, ya sea muscular, articular, oseo… ( lo mismo que hago yo cuando voy a dar un masaje, no ir a ciegas) y lo que también tu deseas conseguir. Si un instructor de pilates no comienza con eso, mal empezamos. Tiene que saber los nombres de cada músculo, huesos, cómo trabajarlos, que tipos de ejercicios son mejores para ti y que accesorios van mejor ( pelota grande, mediana, pequeña con distinto peso, aro, goma…).

Recordad que cada persona es un mundo y cada organismo un universo.

 

A parte de hacer ejercicio, abrá que pasarselo bien, pues yo lo hago y encantada con mi Bryan Adams de fondo 😉

Si estáis interesados poneros en contacto con ella a través de mail o teléfono.

c7d3f820981ef3e2615adaedbf329098

 

Sira Alonso. Muy Natur.

 

 

 

 

Aromaterapia, Diarios, muynatur

Aromas Navideños: canela y naranja

7753246-foto-de-navidad-con-vela-palitos-de-canela-pelotas-de-naranja-y-de-navidadCómo sabréis, soy gran amante de los aceites esenciales para crear un espacio relajante y con un aroma agradable.

Estamos en fiestas, y es que¡ ya es Navidad!

A la gran mayoría nos encanta decorar la casa con su árbol, la flor de pascua, velas, guirnaldas, etc.

A mi me encantan los aromas que uso para navidad, que también puedo darles uso durante el resto del año, pero me gusta más dejarlo para estas semanas y con el frío que corre, apetece llegar a tu casa y oler ese aroma que tanto te gusta y que también está asociado a los recuerdos, que pueden ser de tu niñez o de cualquier otro hecho,situación o lugar.

Especialmente y famosa es la mezcla de aceite esencial de canela y naranja. Tambíen usado para decorar, por ejemplo, en un centro de mesa. Laaditivos--rodajas-de-naranja--la-canela--el-anadido_3342786 naranja es super relajante y refrescante, a la vez que la canela es cálida, dulce y afrodisíaca. La mezcla de ambas , para mi, es perfecta para ambientar tu habitación, ya que también te ayudara a conciliar el sueño y no es nada recargante como pueden resultar otros.

Para los amantes de la lavanda, os recomiendo la mezcla de aceite esencial de lavanda más jengibre. 

En realidad cualquier aroma es bueno si os gusta, os hace sentir bien, relajados y confortables en vuestra casa o cualquier otro espacio.

 

Sira Alonso. Muy Natur.