Salud

¿Para qué está indicado el Drenaje Linfático Manual?

El objetivo final de esta técnica, es activar la circulación de la linfa, para que esta no se estanque ni se sature de sustancias de desecho o gérmenes nocivos. Las manipulaciones específicas del DLM van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios linfáticos regionales superficiales.

 

Indicado para:

  • Face inicial del tratamiento de todas las formas de edema de origen venoso, cardiaco o linfático, con excepción del edema elefantiásico congénito en el que, al no existir linfáticos, no es posible su estímulo
  • Tratamiento de procesos inflamatorios con alto contenido en proteínas.
  • Periodo pre y postoperatorio de los injertos cutáneos.
  • Tratamiento de trastorno tróficos distales de miembros debidos a insuficiencias arteriales o venosas.
  • Linfedemas postquirúrgicos, como puede ser una masectomía.
  • Tras liposucciones celulíticas
  • Edemas: faciales, por embarazo, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, traumáticos.
  • Linfedema congénito o adquirido
  •  Celulitis
  • Varices
  • Fibromialgia
  •  Piernas cansadas
  • Hematomas
  • Artritis, artrosis y afecciones de partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)

 

Salud, Sin categoría

¿Qué es el Drenaje Linfático Manual y cuales son sus efectos en nuestro cuerpo?

Uno de nuestras terapias en Muynatur es el Drenaje Linfático Manual. Mucha gente padece de retención de líquidos en distintas partes del cuerpo, ya puede ser por una mala circulación, un metabolismo lento o debido a una cirugía.

Se define como las maniobras encaminadas a conseguir la activación del líquido intersticial y de la linfa a través de los vasos sanguíneos.

drenaje-linfatico-cuello-300x200 (1)

  • Mejora la circulación linfática: actúa directamente sobre el sistema linfático superficial e indirectamente sobre el linfático profundo.
  • Mejora el automatismo de las fibras musculares y la circulación de estas.
  • Produce un efecto calmante y relajante.
  • Es un ritmo suave, lento y repetitivo; las presiones son muy suaves ( solo se presiona la piel y el tejido subcutáneo ); se realiza un empuje hasta el límite elástico de la piel.
  • Las manos y muñeas están flácidas y sueltas
  • No se utilizan ni cremas ni aceites

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.