Belleza, Salud, Sin categoría

Enamorada de Sparitual

Hoy os voy a hablar acerca de los esmaltes y demás productos que nos ofrece SPARITUAL y que puedes encontrarlo en MuyNatur. La verdad que me costó encontrar una firma de esmaltes que tuviera una gran variedad de colores y que fuera orgánica y he tenido que irme hasta EEUU a por ella.

 

04_copia(8)
Esta foto es tan solo una pequeña parte de la gran variedad de colores que nos ofrece Sparitual.

Esta firma está comprometida con la creación de productos ecosostenibles para relajar, nutrir y reconectar con ingredientes veganos con certificación orgánica y recolectados en todo el mundo mediante prácticas de Comercio Justo. Están libres de DBP, tolueno, alcanfor, formaldehído y resina de formaldehído. No están testados en animales, ni contienen Gluten, muy importante para los labiales, que son ideales.

 

¡FEEL THE EARTH MOVE!

En el centro he querido tener un rinconcito dedicado a la manicura, asi como a diagnósticos en otros casos.

 

He de decir que no solo los esmaltes están hechos con productos ecológicos, sino que también limas, quitaesmalte, removedor de cutícula, coctél de vitaminas, cremas, mascarillas, peelings, así como más productos para la salud de la uña que son una maravilla y sus olores son exquisitos. El quitaesmalte me tiene enamorada, lleva mandarina y ya os podéis imaginar como huele… se nota mucho que si estás acostumbrada a usar esmaltes eco, cuando tienes otro cerca que es químico, te hecha mucho para atrás el olor.

 

En cuento a durabilidad, hay que tener en cuenta que es un esmalte profesional con su coste y que no es uno de superficie. Los esmaltes de Sparitual le han llegado a durar a mis clientas hasta ¡¡15 días!!, sin tener que dañar la uña, y sabiendo lo que está de moda hoy en día ( me refiero a los esmaltes semi-permanentes que debido a su uso me venís con la uñas destrozadas) es un buen dato a tener en cuenta.

sparitual2

 

2dcec09c5a1517527b5bdcd0d8b20bd03f86d9c9c3499bc58467169203d6b07e

 

Podría insertar mil fotos de los esmaltes en el post pero no quiero ser pesada y estariamos mil horas con ellos. La variedad de colores y de efectos ( brillo, plata, purpurina, oro, etc…) es casi infinita.

 

Espero que os haya gustado el post tanto como a mi los esmaltes.

¡Nos vemos en Muynatur!

 

Su lema es: «Belleza Lenta para un Mundo Rápido»

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur, centro de bioestética y terapias alternativas.

 

 

Sin categoría

PLANES REGALO para NAVIDAD

¡¡Ya están aquí!!

Después de meses dándole vueltas a esta cabecita mía, organizando la imagen y carteleria, ya podéis saber cuales son los planes regalo que te ofrece MuyNatur por estas Navidades.

ATENTOS

 

Y es que, de verdad, no hay mejor que invertir en salud y bienestar.

Los planes, por supuesto, se pueden hacer personalizados si prefieres otro tipo de regalo. Tan solo tienes que hacerme una visita y te ayudaré a elegir la mejor opción.IMG_2419-001

 

Cada Plan tiene su cofre y su tarjeta regalo con un tratamiento en CABINA DE REGALO. Los cosméticos que os presento son con lo que trabajo en el centro, Klapp y Freihaut, alta cosmética Biotecnológica.

Y aquí os los presento. Espero que os gusten tanto como a mí me ha gustado crearlos 🙂

 

MANICURA+ PEDICURA (1)luxury hand

men

Prepárate para la nochevieja en.png

A CLASSIC RETINOL THERMO FACE GYM (1)text here (2)WILDBERRY (2)

Tratamiento Anti-aging Global ExclusiveTerapia Circulatoriabakeshop

 

Sin categoría

¿Qué es la auriculopuntura?

La aurículoterapia consiste en estimular los puntos reflejos que hay en la oreja, de forma que este estímulo active el sistema nervioso, y, mediante la vía refleja que une cada punto de la oreja con su parte del cuerpo correspondiente, se produzca una respuesta en la cual, el organismo utilizará sus propios recursos para recuperar el equilibrio y la salud. Según los puntos estimulados, la respuesta generada tendrá un efecto tanto a nivel físico, como orgánico, emocional y/o energético.

La estimulación se puede realizar de varias formas: masajeando la zona, pinchando con agujas, colocando semillas, bolitas, chinchetas o por estímulo eléctrico, entre otros.

La identificación de los puntos se realiza mediante un localizador de puntos. Se sabe que un punto está desequilibrado cuando, al contacto con el localizador, se produce un dolor en ese punto o zona.

10369722_848846135200828_1649937781760027062_n

Anatomia de la oreja

La oreja consta de:

  • Cartílago elástico cuya forma específica es óptima para la recepción de ondas sonoras
  • Tejido conjuntivo
  • Grasa en cantidades muy bajas
  • Piel

Bajo la piel se distribuyen:

  • Los nervios
  • Los vasos sanguíneos
  • Los vasos linfáticos

En auriculoterapia, la oreja es representativa del cuerpo humano en sentido invertido, de forma que en el lóbulo de la oreja comienza la parte refleja de la cabeza con todas sus zonas, la columna vertebral se encuentra por todo el recorrido de la zona lateral interna de la oreja, por la zona externa encontramos hombros, brazos y manos, en las conchas encontramos los puntos correspondientes a los distintos órganos, y en la parte superior de la oreja encontramos cadera, piernas y pies.

Meridianos y puntos acupunturales de la Auriculoterapia

Ventajas de la Auriculoterapia

  • Quita el dolor rápidamente
  • Elimina la inflamación
  • Alivia el picor en prurito cutáneo y dermatitis
  • Pocos efectos secundarios

Indicaciones

La aurículoterapia es una técnica que ofrece muy buenos resultados en tratamientos como:

  • Adicciones (alcohol, tabaco, trastornos de la alimentación etc.)
  • Obesidad, dietas de adelgazamiento
  • Depresión, insomnio, angustia, problemas emocionales
  • Dolor de cabeza, migrañas
  • Ciática, parálisis facial
  • Trastornos ginecológicos, genitourinarios, digestivos, del tracto respiratorio, cardiovasculares etc.
  • Dolor de cervicales, lumbares, de espalda, de hombro.
  • Dolores articulares
  • Trastornos de la visión
  • Trastornos glandulares
  • Disfunciones sexuales
  • Trastornos otorrinolaringólogos
  • Trastornos dermatológicos
  • v reumáticos
  • Etc.

Puede aplicarse como terapia única o bien acompañando a otras técnicas como el quiromasaje, el drenaje linfático, el masaje y terapia con ventosas, la reflexología podal etc.

En MuyNatur podrás encontrar esta terapia.

Si tienes alguna duda o quieres saber más no dudes en llamar al 984 39 04 03 o pásate por el centro. Estoy en León y Escosura, 6. Oviedo.

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur, centro de bioestética y terapias alternativas.

 

Faciales, Sin categoría

¿Piel grasa? Te explico el cuidado ideal para tu piel.

Lo primero que pregunto cuando una persona viene al centro a hacerse una higiene facial es cómo es su ritual de depuración en casa. Siempre hago hincapié en que los tratamientos en cabina son complementarios y potenciadores de lo que tu hagas en tu hogar.

Es muy importante una buena limpieza con los principios activos adecuados que tu piel necesita. Puedes usar una crema cara o barata, darte o no resultado, lo que importa es el porcentaje de principios activos que tenga y que estos sea los que necesite tu piel para equilibrar el problema. Si le das a tu cutis unos que no necesita, el problema lo induces por unos cosméticos no adecuados o lo agravas.

En el caso de las pieles grasas no cabe duda que hay que empezar por una leche y tónico cuya composición sea no únicamente astringente, porque sino produce mucha sequedad y puede llevar a cuperosis o rosácea, ya sea el uso de JABONES que yo siempre desaconsejo en todos los casos. El jabón está para las manos, no para la cara. Una piel grasa siempre está deshidratada y con ello van las descamaciones en zonas como aletas de la nariz, barbilla o zona T y con el jabón se agrava.

IMG_1711

1.Comenzamos con un limpiador, yo recomiendo MICROSILVER SKIN CLEANSER de Freihaut,  gel limpiador que equilibra el pH de la flora cutánea. Tiene una potente capacidad depurativa y antibacteriana ya que contiene micro-particulas de plata para eliminar las toxinas. Con esto preparamos la piel, especialmente grasa e impura, para recibir el resto de cosméticos cotidianos. Lo aplicamos a la piel, masajeamos y aclaramos con abundante agua. Si estás maquillada se hará lo mismo dos veces.

2. El agua tiene un pH sobre 7 y nuestra piel un 5. El tónico restablece ese pH en la piel a la vez que descongestiona las pieles más sensibles. Yo me lo aplico con las manos haciendo un tecleo con los dedos sobre mi cara, también puedes impregnar un algodón. Lo que te sea más cómodo.

IMG_2316

3. El famoso SERUM, y ¿por que le doy tanta importancia? Porque es el que nos va a regular y mejorar el problema. Este contiene los principios activos más puros y esta diseñado para que llegue a todas las capas de la piel. Yo os recomiendo, sin duda, ACTIVATE GEL de la linea Balanced Face de Freihaut: Hamamelis, hidra, cola de caballo, salvia, lúpulo, manzanilla, rosa de mosqueta, ácido salicilico, arcilla y vitaminas te ayuda a normalizar la piel con exceso de grasa o acneicas. Se aplica todas las noches con un ligero masaje y se absorbe muy rápido.

4. Último paso: la CREMA HIDRATANTE, que NO grasa,¡muy importante!. Protege y sella la piel de las agresiones medioambientales a la vez que calma las irritaciones. Para ello DAY CREAM de la misma línea que el SERUM.

Estos pasos también son aptos para pieles jóvenes o maduras con acné o dermatitis. Para algunos estos 4 pasos son demasiados, pero siempre os digo que empecéis poco a poco con la limpieza. Sin higiene no hay serum ni crema. Ese es mi lema…porque no sirve de nada y tiramos un producto y dinero. Pero tan solo con la higiene notaréis una notable mejoría.

Espero que os haya gustado este post. A mi me parece súper interesante ya que para mi es algo básico con lo que mejorar vuestra piel.

Para cualquier duda podéis llamarme al 984 39 04 03 o pasaros por el centro en León y Escosura 6, Oviedo.

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur, centro de bioestetica y terapias alternativas.

Sin categoría

Terapia con GuaSha. Magnifica técnica para complementar el masaje terapeútico.

Casi siempre que tengo una terapia uso esta técnica y es que me encanta, tanto a la hora de aplicar como los resultados que se obtiene, por ello os explico un poco más en profundidad en que consiste:

“Gua” significa frotar, rascar y “Sha” es el factor patógeno que desde punto de vista de MTC (Medicina Tradicional China) puede ser éxtasis sanguínea. Esta éxtasis sanguínea bloquea el flujo del Qi, de la energía en el cuerpo, y produce dolor. La idea general es que el interior se refleja en el exterior y tratando el exterior se trata el interior. Si hay un bloqueo de Qi, Sangre o en los meridianos se puede deshacer mediante esta técnica.

La Gua Sha la uso en masajes como técnica para aliviar y elminar contracturas y bloqueos musculares, como agarrotamientos. La “disolución” de Sha igual no puede tratar el desequilibrio de manera inmediata y completa, pero casi siempre va a ayudar a aliviar el dolor y la tensión. En general la frotación en si no suele ser dolorosa, aunque tampoco es agradable. Si lo introduzco en un masaje, siempre le consulto anteriormente con el cliente y lo suelo utilizar en la parte donde las manipulaciones son mas vigorosas, para que el paciente posteriormente pueda volver a relajarse.

950580f4-f3a0-11e1-adc6-87dfa8eff430_UUIDguasha0918b

Esta frotación puede provocar petequias sobre la zona tratada, estas suelen irse al cabo de unos 3-4 días y mientras se tenga esta señal no es recomendable volver a hacer Guasha. Tardará menos en desaparecer si la circulación es buena. Si tarda más será indicio de una circulación más lenta. Es recomendable que al persona evite la exposición al sol o al viento hasta que el Sha (las petequias) hayan desaparecido. Lo mejor es tapar esa zona.

A primera vista puede parecer un tratamiento muy radical, pero muchas de las personas que vienen a consulta les resulta hasta agradable, porque me cuentan una des-obstrucción, un alivio y les disminuye el dolor y la tensión.

Después del tratamiento puedes notar la piel algo sensible, que está caliente y/o que la movilidad haya aumentado. El dolor en la mayoría de los casos habrá desaparecido, aunque no se descarta que vuelva. Responder a las preguntas que te haga en cuanto a la evolución del dolor será importante para el ciclo del tratamiento y el pronóstico.

Siempre que haya habido dolor o vuelva a aparecer también se ha de tener en cuenta la alimentación. Alimentos de naturaleza fría pueden provocar contracciones y aumentar el dolor. Alimentos ácidos pueden estimular el Higado y aumentar la sensibilidad de los nervios en cuanto al dolor además de aumentar la intranquilidad del paciente.

Aquí unos ejemplos de las regiones que se pueden tratar: espalda (en general,cervicales, dorsales, lumbares),  cadera, isquiones/nervio ciático, extremidades superiores e inferiores, torax, abdomen. El tratamiento de se puede combinar con acupuntura, masaje u otras terapias para aumentar su efectividad.

Lo único que hay que tener en cuenta, sobre todo en los meses de verano es de no tomar el sol después de haber recibido el tratamiento o si vamos  atener un acontecimiento que requiere que la zona este descubierta.

Espero que os haya resultado interesante. Cualquier duda ya sabéis donde podéis encontrarme 😉

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur, centro de bioestética y terapias alternativas.