Acupuntura, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Sin categoría

Tratamiento con Moxa y Digitopuntura para Fibromialgia

Antes de explicaros esta terapia, quiero dejar claro que mi única intención es ayudar al alivio y dolencia de las personas que padecen esta enfermedad. Visto siempre como un complemento que ayude a mitigar los dolores y a llevar una vida mejor.

La Moxa y la Digitopuntura se utilizan combinadas en un tratamiento en el cual se trabajan los puntos de dolor.

Con la Moxa damos calor para que al ir penetrando en el cuerpo ayude a aliviar y desinflamar la zona dolorosa, además se complementa con la Digitopuntura  en los puntos que se habrán localizados en desequilibrio consiguiendo desbloquear la zona.

La Moxa, está compuesta de Artemisa (planta utilizada desde la antigüedad por los chinos por sus propiedades desinflamatorias).

La digitopuntura es la presión ejercida por los dedos durante unos 15 o 30 segundos.

 

¿En qué consiste?

Con la Moxa damos y hacemos llegar calor en puntos de acupuntura, de dolor, estimulación de la circulación sanguínea, en los distintos formatos de moxa (cigarros de Artemisa, carboncillos de moxa utilizados en masajeador, en polvo…), dicho calor tiene un efecto relajante, tonificante y reequilibrante de la Energía Vital del paciente (Qi, según la medicina China).

Con la Digitopuntura se ejerce una presión con los dedos en el punto bloqueado del cuerpo que presentaba dolor

 

¿A quién está orientado?

Con la Moxa y la Digitopuntura ayudamos aquellas personas aquejadas de molestias, o con sus defensas debilitadas,… o que sufre de bloqueos dolorosos en articulaciones y otras zonas del cuerpo. Para personas con ansiedad, problemas de sueño, agotamiento…después de recibir un tratamiento de estética para activar puntos y lograr una buena tonificación muscular principalmente en faciales.

La Moxa y la Digitopuntura son manipulaciones que ayudan o refuerzan el tratamiento, para personas aquejadas de Fibromialgia.

 

RESULTADOS

A través del calor recibido de la Moxa, se ayudará a tonificar el sistema inmunitario y a fortalecer sus órganos internos, mejora anímica, supresión de molestias y dolores.

Con la Moxa, se consigue tener la Energía o Fuerza Vital renovada, que ayudará a sentirse bien, apareciendo la positividad en la vida.

Con la Digitopuntura, se activará o estimulará ese punto energético que el paciente tenía en desequilibrio, y con las presiones ejercidas se consigue que sienta un mejoramiento al momento, una agradable sensación de relajación, y sensación de ir controlando los desequilibrios energéticos del paciente.

Para obtener una mejora ha de ser una terapia constante durante al menos 2 meses.

DESCUBRE LOS BENEFICIOS EN EL SIGUIENTE LINK  https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/28/beneficios-de-la-moxibustion/

DESCUBRE ¿QUÉ ES LA MOXIBUSTIÓN? EN EL SIGUIENTE LINK

https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/25/que-es-la-moxibustion/

 

Para más información puedes encontrarme en Leon y Escosura 6. Oviedo 984 39 04 03

info@muynatur.com  www.muynatur.com

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

Aromaterapia, Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud

Holístico y funcional con Marzia Clinic.

Hoy os voy a introducir en el mundo de Marzia Clinic. A mi me encanta la filosofía que tiene y toda la gama de activos que tiene, obteniendo ya resultados desde la primera sesión. Esa mezcla entre lo emocional y lo físico, sin olvidarnos de los chakras.

Marzia Clinic sigue en una continua evolución y mantiene su filosofía firmemente centrada en dos pilares fundamentales.
Cosmética Holística: Capaz de considerar el cuerpo como un todo con una visión de la realidad
integrada en una totalidad.
Cosmética Funcional : Capaz de interactuar con los procesos fisiológicos cutáneos.

En la base del enfoque de Marzia Clinic en el plano holístico se pone pasión e interés en las terapias alternativas, los recursos naturales, la medicina china y conceptos psicosomáticos, que se extienden más allá de la materia y se integran con estudios de energía y psique. Para lograr este objetivo se debe observar la realidad en diferentes planos. La estética tradicional desarrolla sus actividades limitándose a lo físico y biológico y yo no trabajo así, quiero ir más allá.

“La piel nunca miente, nos cuenta el estado de salud y nuestro estilo de vida.”

Marzia Clinic va más allá, interactúa con el cliente en tres niveles diferentes pero integradas (plano físico, psíquico y energético) a través del conocimiento y el uso de la terapia del color combinando la Cromoterapia y la Aromoterapia.

A raíz de una investigación cuidadosa e inteligente y las actividades de desarrollo se plantea cosmética Dermo Bio Molecolare. Marzia presenta una nueva línea de productos con una formulación cosmética molecular Vital para la piel, (del griego Derma =piel Bios = vida.).

Reúne un espectacular conjunto de activos de nueva generación como el Oxygen-stimulating Molecular Complex.
Este complejo permite aumentar la permeabilidad de la piel y que los ingredientes funcionales hidrófilos presentes en los productos cosméticos puedan canalizar y superar los obstáculos y llegar a la superficie de nivel de regeneración de las células.

Cabe decir que esta casa trabaja SIN conservantes, parabenes, alcohol, propylene glycol, aceites minerales. Es 100% de origen vegetal, dermatológicamente testado, alta concentración en activos, tiene un pH fisiológico y no ha sido testado en animales.

Este tipo de tratamiento lo trabajo también con técnicas de la medicina china como puede ser las ventosas o la guasha, que en otro momento os explicaré en que consiste. Si deseas saber más acerca de las terapias que te ofrezco no dudes en consultarme y buscaremos una solución a tu «problema».

Sira Alonso. Gerente y creadora de MuyNatur, centro de bioestética y terapias alternativas. 984 39 04 03 Oviedo.

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Uncategorized

¿Para qué está indicado el martillo de 7 puntas?

Cómo he descrito en otro artículo, el martillo de 7 puntas  es un buen complemento para combinar con todo tipo de tratamiento, ya sea terapia en masaje o estético.

Image39

Su acción es tonificante y estimulante de una zona o punto.

Está indicado tanto para enfermedades agudas cómo crónicas, como para tratamientos 26490170estéticos, ya que es una herramienta muy útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis.

Ej Foto: reducción de la papada.

Propiedades:

  • Tonificante
  • Estimulante
  • Restaurador del tejido
  • Reafirmante

Indicado para: 

  • Problemas musculares
  • Problemas de ligamentos
  • Inflamaciones
  • Contracturas
  • Lumbalgias
  • Esguinces
  • Tendinitis
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Eczemas
  • Edemas
  • Flacidez
  • Alopecia
  • Obesidad
  • Arrugas
  • etc

El martillo ayuda a que los principios activos de un producto penetren con mayor profundidad,tenga un mayor efecto y resultados sobre la piel o problema muscular – ligamentoso.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas
  • Bajo los efectos del alcohol u otras drogas
  • Después de una comida copiosa
  • Aplicarlo directamente sobre alteraciones cutáneas (ej: lunares, verrugas..)
  • Mala cicatrización
  • Zonas prohibidas: area genital, cuello (garganta) y pezones
  • Personas hipocondriacas
  • Hipotensión arterial

Hoy Miércoles, ya conocéis otro método dentro de las terapias alternativas.

Existe un campo muy amplio por descubrir y para eso tengo mi blog, muynatur 🙂

Feliz Día!

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud

¿Qué es el martillo de 7 puntas?

Hoy os voy a simplificar en que consiste la técnica del martillo de 7 puntas, la cual uso en terapias de quiromasaje, dependiendo del problema de la persona. Para mi en una buena herramienta a la hora de tratar dolencias.

IMG_7337

El martillo de 7 puntas, también denominado Flor de ciruelo, es una técnica acupuntural consistente en la estimulación de la piel con un utensilio similar a un martillo pequeño con un cabezal circular, que cuenta con siete agujas finitas colocadas en círculo. Con esta herramienta se estimula un punto o zona determinada.

1324573442_H4Bz

Se utiliza principalmente en problemas musculares y de ligamentos, aunque, debido al éxito de los resultados, cada vez se utiliza más en estética, ya que es especialmente útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis. 

Su aplicación afecta sólo a la piel, no a la carne.

El tratamiento consiste en:IMG_4519-001

  • Golpear suave y repetidamente con el martillo de siete puntas en la zona, bien una zona de un meridiano de energía, o en una zona con problema localizado hasta conseguir un microsangrado para lograr una liberación de toxinas de la zona, utilizando una terminología acorde con la Medicina Tradicional China, una retirada de calor tóxico.

 

Se puede percutir sobre una zona sobrecargada como una contractura, tendinitis o esguince, consiguiendo un alivio inmediato al disminuir la inflamación. Es probada su eficacia en lesiones de Hernia de disco, Lumbalgias y Ciáticas.

Es una técnica milenaria con un extenso campo de aplicación, tanto a nivel energético como estético.

Medicina Tradicional China (MCT), Salud

Beneficios de la Moxibustión

Hoy os escribo sobre los principales beneficios de la Moxibustión:

Moxa_Zigarre

  • Trastorno en articulaciones (como la artrosis y la artritis).
  • Trastorno derivados del frío o la humedad (rígidez lumbar).
  • Estimular el yang interno del cuerpo (fatiga).
  • Regular el sistema digestivo (nauseas, digestiones pesadas).
  • Regular el sistema reproductor femenino (trastornos en la menstruación).
  • Regular el Qi de bazo (cansancio permanente, fatiga de brazos y piernas, necesidad de dormir).
  • Mayor producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y hemoglobina.
  • Mejora en el tiempo de coagulación y capacidad de generación de anticuerpos.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.

El fin de la moxibustión es el fortalecimiento de la sangre, estimular el flujo de Qi (energia), y mantener la salud generando de esta forma un bienestar para el paciente.

imagen157122d

Si deseas saber qué es la Moxibustión, pincha en el siguiente enlace:

¿Qué es la Moxibustión?

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Medicina Tradicional China (MCT), Salud

¿Qué es la Moxibustión?

La moxibustión es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa.

moxibustión-indirecta
Se envejece la altamisa y la muelen hasta convertirla en polvo. Los profesionales lo queman o lo procesan aún más en escamas que recuerdan a cigarros. También existen en forma de conos para estimular ciertos puntos a la vez.

El fin de la moxibustión es el fortalecimiento de la sangre, estimular el flujo de Qi (energia), y mantener la salud generando de esta forma un bienestar para el paciente.

Se usa para estimular con calor zonas o puntos del cuerpo; para introducir calor en los meridianos, puntos de acupuntura, combatir el frío y la humedad interna y para favorecer las condiciones de yin y yang en nuestro interior. Se consigue una circulación más fluida de la sangre y del Qi.

Es un método sencillo y sin efectos nocivos para la salud.

Podemos usar la moxa indirecta o directamente;

  • En la indirecta se enciende uno de los extremos de un palo de moxa, y se mantiene cerca de la zona que está siendo tratada por varios minutos (según la tolerancia del paciente), hasta que la zona de enrojezca ligeramente.
  • En la directa se coloca un cono de moxa en zonas o puntos de acupuntura que queramos estimular y se quema. Se experimenta una sensación agradable de calor que va aumentando de intensidad, hasta que se haya quemado el cono de moxa o el paciente no lo tolere.

moxa

Esta última foto es un ejemplo de la aplicación de la moxa directa en forma de conos en un caso de hernia discal después de la operación y problema de ciática, para aliviar dolores crónicos y ayudar a mejorar la circulación.

El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró la moxibustión como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si quieres saber los múltiples beneficios que te ofrece esta terapia pincha AQUI

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas. Oviedo

Efectos de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Efectos de las Ventosas

En la foto podéis ver las marcas que dejan, no os preocupéis, es normal debido a la llamada de sangre que provoca la ventosa. Dependiendo de la toxicidad a eliminar,  mayor o menor marca tendrá. A la semana o semana y media desaparecerán.

 

Estos son algunos de los efectos que provoca la aplicación de ventosas:

 

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad.
  • Activación de la circulación.
  • La aplicación de ventosas estimula el metabolismo.
  • Regulan el sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

 

Si deseáis conocer más información, entrar en los siguientes enlaces: ¿Qué son las Ventosas o Cupping? y Beneficios de las Ventosas 

 

Beneficios de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Beneficios de las ventosas

 


En la Piel

  • Dilatan las arterias y venas de la piel
  • Activan la circulación de la sangre
  • Elevan la temperatura de la piel y aceleran el metabolismo aumentando las defensas
  • Aumenta la función de excreción de los poros y las glándulas
  • Refuerzan la respiración cutánea
  • Favorece la nutrición de la piel
  • Alivian el dolor y aceleran la absorción de sustancias derivadas del catabolismo y de toxinas bacterianas.

En los Músculos:

  • Estimulan el movimiento de las arterias y venas de los músculos
  • Dilatan las venas
  • Aceleran la velocidad de la circulación sanguínea por lo que activa la circulación de la linfa
  • Reactivan la fuerza del cuerpo y aumenta la resistencia
  • Ayuda a disminuir las contracturas
  • Fortalece los tendones

En las Articulaciones:

  • Mejora la circulación de la sangre en el interior de las articulaciones

En el Sistema Nervioso:

  • Influyen en los nervios periféricos
  • Cuando se aplica en la espalda, actúan sobre todos los nervios que pasan por la zona
  • Regulan la función del sistema neurovegetativo (sist. nervioso autónomo) y con ello las funciones de los órganos y las vísceras

En los Sistemas Digestivoy deEliminación:

  • En el abdomen refuerza la excreción de jugos digestivos y el movimiento peristáltico del estómago e intestinos
  • Refuerza las funciones de la digestión, absorción y excreción
  • Actúa sobre los movimientos de los músculos involuntarios

En el Sistema Circulatorio y la Sangre:

  • Beneficia la circulación sanguínea
  • Elimina los obstáculos de la circulación y los procesos inflamatorio

Otros:

  • Equilibra el organismo
  • Ayuda a disminuir la celulitis
  • A drenar la linfa y exceso de líquidos
  • Eliminar toxinas
  • Moldear el cuerpo
  • Muy buen complemento a la hora de usar como refuerzo para adelgazar
  • Remueve la grasa
  • En facial, ayuda a disminuir las arrugas

¿ Qué son las Ventosas o Cupping?

Si tenéis alguna duda o queréis realizar una terapia con ventosas, poneros en contacto conmigo a través de sira@muynatur.com

Medicina Tradicional China (MCT)

Qué son las Ventosas o Cupping

La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico empleado por  la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años.

Es un instrumento de forma redondeada. Pueden ser de vidrio, bambú o plástico. Las más utilizadas suelen ser las de plástico.

Ventosa_mano_MG_3276.pek

Consiste en aplicar «vasos» a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura,  para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera, en este caso como podéis ver en la foto con una pistola.

Nos aporta tanto beneficios físicos como psíquicos.

Con la aplicación de la ventosa se crea succión o presión negativa.

El masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas, estimular el sistema nervioso periférico, provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel, suelta las adherencias del tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.

A la hora de realizar el tratamiento podemos sentir un calor profundo y un hormigueo, incluso después de haberlo finalizado.

No son irritantes para la piel o el cuerpo y  elimina la inflamación. El masaje con ventosas es usado en toda el área de la espalda, piernas, abdomen, brazos, zona del plexo solar…

ventosa

La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, por lo que indica que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y la piel y permite que las toxinas sean drenadas y eliminadas.

Si deseas saber los BENEFICIOS DE LAS VENTOSAS o los EFECTOS haz click en el enlace.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas. Oviedo.