Corporales, Quiromasaje, Salud, Sin categoría

¿Masaje durante el EMBARAZO?¡SI!

Es totalmente comprensible el miedo durante el embarazo y también la duda de poder realizarse algún masaje terapéutico, pero la verdad, es que os viene genial teniendo en cuenta el número de cambios que experimentáis algunos de los cuales no son agradables, como dolor lumbar, dolor del nervio ciático y dolor en la pelvis. Los síntomas que llevan a estas dolencias suelen ser el aumento de peso, retención de líquidos, estrés, etc, y normalmente os acompañan hasta que dais a luz.

No todos los tipos de masajes son convenientes, pero de ahí a no poder disfrutar de ninguno ¡MENTIRA! Los masajes existen por algo y si pueden aliviaros dolores y molestias además de relajaros, pues ¡GENIAL!.

El masaje relaja a la mujer durante el embarazo y ayuda a aliviar las tensiones propias de la gestación, pero además, la mujer encuentra un tiempo de tranquilidad para ella y no deja de ser una ayuda psicológica y emocional importante que le carga de fuerzas para afrontar el resto del período.

El efecto terapéutico del masaje en las madres embarazadas es notable y se puede aliviar el dolor de espalda, la ciática, la retención de líquido, etc, pero hay que saber qué tipo de masaje se puede dar, siempre en función de las necesidades terapéuticas o por relajación.

 

 

A continuación os detallo un poco la clase de masaje que os aconsejo, eso si, siempre pasados los 4 MESES DE GESTACIÓN.

  • Masaje curativo para embarazadas: se alivian las contracturas musculares o la ciática. Masajeando las zonas afectadas se nota como mejora el dolor y ayuda a reducir la tensión muscular.
  • Masaje circulatorio: a partir del cuarto mes de embarazo como activador de la circulación de la mujer embarazada y como prevención de la retención de líquidos. Las zonas de masaje indicadas serán las extremidades inferiores sobre todo.
  • Masaje relajante: masaje muy suave, en un ambiente tranquilo. La técnica a seguir sería la de un masaje corporal genérico.
  • Drenaje linfático manual: masaje manual con pases muy suaves indicado para embarazadas con retención de líquidos. Recomendado al final del embarazo que es cuando la hinchazón de pies y tobillos es más evidente. La técnica del masaje por drenaje consiste en masajear las zonas afectadas redirigiendo el líquido retenido hacia el torrente sanguíneo para que de ese modo sea mejor la eliminación por vías naturales.
  • Terapia Circulatoria: consiste en un tratamiento en el que se aplica una turba orgánica que ayuda a descongestionar y a aliviar la hinchazón, la mala circulación y reduce arañas y varices. Después se realiza un masaje circulatorio con aceites orgánicos y fitodermatológicos especiales para embarazo.

Si estás embarazada y te gustaría recibir masajes como los que hemos descrito, antes debes de consultar con tu ginecólogo ya que él es el único que conoce tus circunstancias y sabrá valorar si existe algún riesgo.

Ya sabes dónde puedes encontrarme. Cualquier duda estoy en la calle Leon y Escosura 6. Oviedo. Cita Previa 984 39 04 03. info@muynatur.com

 

¡¡Feliz Día!!

Efectos, muynatur, Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

Efectos del Quiromasaje sobre distintos sistemas del organismo

phpThumb_generated_thumbnailjpgEl significado de Quiromasaje  es masaje manual.

Lo que quiero enseñaros hoy sobre el masaje es básico: sus efectos.

Existen dos: mecánicos y psicológicos o mentales.

 

El primero puede ser:

  1.  Locale, el cual se produce en el mismo lugar del masaje.
  2.  Reflejo, que se recibe en un punto más o menos lejano al que trabajo.

Los efectos psicológicos o mentales:

  • Reduce el estrés, secuelas psicológicas
  • Aumenta la flexibilidad y percepción corporal
  • Facilita el relax y el sueño
  • Hace sentirse con mayor vitalidad y energía

A continuación os voy a dar una breve descripción de la acción sobre el organismo que seguro os será de ayuda para aclararos acerca del Quiromasaje.

Sobre la Piel

  • Hiperemia, a consecuencia activamos la circulación produciendo una vasodilatación, por lo que aumenta la temperatura corporal ( 3ºC)
  • Aumento nutrición celular, por lo que conseguimos eliminar células muertas.
  • Aumento transpiración de los poros, con esto conseguimos ayudar a eliminar toxicidad hacia afuera y también a introducir el producto.

Sobre los Músculos

  • Aumento del flujo sanguíneo, con lo que conseguimos que se eleve la elasticidad y contracción muscular.
  • Con el aumento del flujo sanguíneo,  aumenta el volumen de oxigeno en sangre arterial, creciendo con ella el contenido de hemoglobina lo que activa los músculos.
  • Mejora de la articulación sanguínea y linfática ayudando a aumentar la resistencia de los músculos.
  • Disminuye fatiga y sensación dolorosa.

Sobre el Sistema Nervioso

  • Disminuye sensibilidad de las terminaciones nerviosas sensitivas.
  • Sensación de sedación.

Sobre el Sistema Linfático

  • Estimula las funciones de ganglios linfáticos que favorece el arrastre de toxinas.

Sobre el Sistema Circulatorio

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Acción de estrujamiento y vaciado de paredes venosas.
  • Al haber dilatación de capilares, aumenta el flujo sanguíneo y velocidad sanguínea.
  • Debido al aumento del flujo arterial, aumenta la cantidad de oxigeno y sustancias nutritivas en sangre.

Sobre Órganos Internos

  • Sobre las vísceras huecas, aumenta la función peristáltica . Esto es la parte del proceso de digestión que corresponde a los movimientos de contracción realizados por nuestro esófago e intestinos de manera rítmica con el fin de hacer transitar los alimentos al estómago por el tubo digestivo
  • Alivio del dolor en un área determinada por compartir nervio raquídeo (espinal)

quiromasaje01

Estoy en General Elorza, 39. Cita previa al 984 11 37 57.

Sira Alonso. Muy natur.

muynatur, Quiromasaje, Salud

Método Cyriax, Indicaciones y Efectos

Esta técnica la aplico en personas con lesiones tendinosas.

¿Qué es el método Cyriax? 

Es un método de terapia legado por el Dr. James Cyriax, médico británico que creó una
forma especial de masaje transverso para tratar pequeñas estructuras lesionadas, principalmente ligamentos y tendones, aunque también se usa en músculos, adherencias y fibrosidades. Así como en los ligamentos de la columna vertebral, sobre todo a nivel pélvico.

Esta manera de terapia es levemente agresiva y dolorosa, ya que se fricciona justo en el punto máximo de dolor, la presión tiene que ser fuerte pero soportable. Su eficacia esta en que se realice correctamente.

Es obtenido de la fricción profunda.

Es imprescindible que la fricción sea transversal a las fibras que trabajo.

Esta indicado para:

  • Esguinces y dolores ligamentosos.
  • Traumatismo muscular leve.
  • Hernias discales.
  • Cicatrices antiguas.
  • Lesiones tendinosas: Tendinitis, Síndrome del Tunel Carpiano, Epicondilitis (codo de tenista), Lumbago, lesión del manguito de los rotadores, Síndrome de extensión cervical,…
  • Adherencias, cicatrices dolorosas.

Efectos:

  • Romper el tejido colágeno cicatrizal, el cual se ha formado en el tejido lesionado con una orientación de fibras diferentes al tejido original.
  • Romper o separar adherencias y fibrosidades entre las estructuras lesionadas.
  • Se consigue una cicatriz más móvil y con una dirección de fibras correctamente alineadas.
  • Aumenta el riego sanguíneo en el punto de lesión (hiperemia).
  • Gracias a la hiperemia lograda, se consigue disminuir el dolor en la zona afectada.

Esta es una de las varias técnicas que aplico en masaje terapéutico.

Muchas gracias por leerme 😀

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

¿Qué es Quiromasaje?

Quiromasaje significa literalmente `masaje con las manos´ o `masaje manual´, y se usa dicho término para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

massatge

La palabra procede de la unión de la palabra griega «κιροσ» o sea «quiros» (manos), con la de «masaje» (amasar).

La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una respuesta refleja para aliviar el dolor o la tensión y, podría considerarse la forma más primaria de masaje.

Es un método de valoración mediante la palpación receptiva y de tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, el estado de ánimo, el cansancio y en general sobre la Psique ( Alma en griego). Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.