Beneficios de la Reflexología, Reflexologia Podal, Salud

Los diez beneficios principales de la reflexología

Si es que todo son cosas buenas lo que nos puede traer la Reflexología. A continuación te enumero los beneficios que obtendremos de esta terapia:

  • Ayuda a aliviar el estrés y la tensión
  • Mejora la circulación en el organismo
  • Colabora en la liberación de toxinas
  • Ayuda al organismo a mantener un estado natural de homeostasis
  • Anima al sistema inmunitario a trabajar en sus niveles óptimos
  • Ayuda a rejuvenecer el sistema y aumenta los niveles de energía
  • Rompe los bloqueos que afectan el flujo de energía del cuerpo
  • Alivia molestias y dolores comunes
  • Contribuye el bienestar general del cuerpo, mente y alma.
  • Fomenta un funcionamiento orgánico sano.

como-aliviar-el-dolor-de-pies-4

Reflexologia Podal, Salud

La reflexología podría aliviar los síntomas de los pacientes con cáncer, según un estudio de la U. de Míchigan.

A continuación os dejo un artículo muy interesante que he leído esta mañana:

 

Un estudio dirigido por un investigador de la Universidad Estatal de Michigan ofrece la evidencia más fuerte hasta ahora de que la reflexología – un tipo de masaje de pies especializado practica desde la época de los faraones – puede ayudar a los pacientes con cáncer a manejar sus síntomas y realizar tareas diarias.

Financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y publicado en el último número de Oncología Foro de Enfermería, es el primer estudio a gran escala, aleatorizado de la reflexología como un complemento al tratamiento estándar para el cáncer, según el autor principal Gwen Wyatt, profesor de la Facultad de Enfermería.

«Siempre ha dado por supuesto que se trata de una medida de confort agradable, pero a este punto, realmente no es así, de un modo riguroso, documentado los beneficios», dijo Wyatt. «Este es el primer paso para mover una terapia complementaria de atención marginal a la atención convencional».

Reflexología se basa en la idea de que la estimulación de puntos específicos en los pies puede mejorar el funcionamiento de los órganos correspondientes, glándulas y otras partes del cuerpo.

En el estudio participaron 385 mujeres sometidas a quimioterapia o terapia hormonal para el cáncer de mama en estadio avanzado que se había extendido más allá del seno. Las mujeres fueron asignadas al azar a tres grupos: Algunos de tratamiento recibido por un reflexólogo certificado, otros dieron un masaje en los pies destinada a actuar como un placebo, y el resto recibió tratamiento médico estándar y no sólo la manipulación del pie.

Wyatt y colegas encuestaron a los participantes acerca de sus síntomas en la admisión y entonces nos registramos con ellos después de cinco semanas y de 11 semanas.

Ellos encontraron que los del grupo de reflexología experimentado falta de aliento mucho menos, un síntoma común en los pacientes con cáncer de mama. Quizás como resultado de su respiración mejorada, que también estaban en mejores condiciones para llevar a cabo tareas cotidianas como subir un tramo de escaleras, vestirse o ir de compras.

Wyatt dijo que estaba sorprendido de encontrar que los efectos de reflexología parecía ser principalmente físicas, no psicológicas.

«No conseguimos el cambio que podría haber esperado con los síntomas emocionales como la ansiedad y la depresión», dijo. «Los cambios más significativos fueron documentados con los síntomas físicos.»

También inesperado fue la reducción de la fatiga reportado por los que recibió el «placebo» masaje en los pies, sobre todo desde que el grupo reflexología no mostraron mejoría significativa de manera similar. Wyatt está investigando si el masaje de reflexología similar al realizado por los amigos enfermos de cáncer y familiares, en lugar de reflexólogos certificados, podría ser una opción de tratamiento sencillo y barato.

La reflexología no parece reducir el dolor o náuseas, pero Wyatt dijo que podría deberse a que los fármacos para combatir los síntomas suelen ser bastante eficaces, por lo que las mujeres no les han informado desde el principio.

Aunque los investigadores de salud sólo recientemente han comenzado a estudiar reflexología de una manera científicamente rigurosa, es ampliamente practicado en muchas partes del mundo y se remonta miles de años.

«La reflexología surge de la tradición china y fuera de Egipto», dijo Wyatt. «De hecho, lo que se muestra en jeroglíficos. Ha estado alrededor por un tiempo muy largo «.

Wyatt los co-autores incluyen estadísticas y probabilidad MSU profesor Alla Sikorskii y el Colegio de Enfermería de asistente de investigación Mei Usted, junto con colegas de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Texas Health Science Center en Houston.

# # #

Aqui os dejo el link de la web http://news.msu.edu/story/ancient-foot-massage-technique-may-ease-cancer-symptoms/

 

Aromaterapia, Diarios, Reflexologia Podal, Salud

Disminuir la inflamación abdominal a través de la Reflexologia podal.

Son muchas las personas que padecen inflamación de abdomen, ya sea por una mala digestión, realizar una ingesta de alimentos rápida en la cual «tragamos» aire o por problemas de ansiedad que se traducen en problemas digestivos.

Existen personas que piensan que es por comer demasiado o por sobrepeso, pero eso no es del todo cierto. Una persona puede ponerse a dieta, estar delgada e incluso tener una notable inflamación del abdomen, y que ni siquiera con adelgazar disminuye.

Con ayuda de la reflexología, trabajando los puntos reflejos como el sistema digestivo-nervioso principalmente y complementándolo con la aromaterapia, lavanda y/o manzanilla ,puedo decir por experiencia, que es muy factible para reducir la inflamación de abdomen, disminuir la ansiedad y los problemas digestivos que ellos conlleva.
No solo basta con una sesión, sino que es aconsejable seguir un tratamiento-terapia para disminuir este problema.

A parte de centrarme en la reflexología del pie, lo complemento con masajes en el abdomen y ciertos aceites esenciales que nos pueden ayudar a la digestión, sin olvidarnos de el plexo solar u otras zonas para la ansiedad.

 

Correspondencia Refleja Tercera, Reflexologia Podal

Correspondencia Refleja Tercera

La columna vertebral contiene la médula espinal, de la cual salen en pareja (entre una y otra vértebra) los nervios que llevan el impulso nervioso a los órganos correspondientes.

El masaje en las zonas de reflejo de la columna vertebral puede influir sobre los nervios “irritados” o “inflamados” de las vértebras a consecuencia de: Compresiones, luxaciones, desviaciones, traumas o malas posturas y pueda así ayudar a restaurar la transmisión regular del impulso nervioso.

Correspondencia Refleja Segunda, Correspondencias Reflejas, Reflexologia Podal

Correspondencia Refleja Segunda

Hay una teoría que dice: “Lo que se encuentra en lo alto es como lo que está debajo; y lo que está debajo es como lo que está en lo alto”. Todo se corresponde armónicamente en el universo. Podemos observar en el dibujo que las zonas del mismo color están reflejadas, por lo tanto al tratar una zona tendrá repercusión en su zona refleja.

Correspondencia Refleja Primera, Correspondencias Reflejas, Reflexologia Podal

Correspondencia Refleja Primera

Existe estrecha correspondencia entre todas las articulaciones entre sí, es decir:

1. Un problema en el pie, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona de la mano.

2. Un problema en el tobillo, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona de la muñeca.

3. Un problema en la pierna, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona del antebrazo.

4. Un problema en la rodilla, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona del codo.

5. Un problema en el muslo, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona del brazo.

6. Un problema en el fémur, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona del hombro.

7. Un problema en el sacro, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona de los omóplatos.

Trabajar puntos reflejos es muy útil, sobretodo para casos en los que la zona donde se encuentra la dolencia está muy sensible o es muy intensa. Por ejemplo, para tratar un esguince de tobillo, podemos trabajar la zona correspondiente en la mano consiguiendo un resultado muy eficaz.

Historia de la Reflexología podal, Reflexologia Podal

Historia de la Reflexología Podal

Sabemos que la Reflexología ha sido aplicada por los pueblos aborígenes de Norteamérica durante generaciones. Los Cherokees, desde hace siglos, han dado gran importancia a los pies para mantener un equilibrio físico, mental y espiritual. Masajearlos forma parte de una ceremonia sagrada, pues creen que los pies son nuestro contacto con la tierra y con las energías que fluyen a través de ella y además, por medio de ellos, el espíritu está vinculado con el universo.

Hacía ya varios milenios que en Oriente (China, Malasia, India, Egipto) se practicaba una forma muy rudimentaria de presiones sobre algunos puntos de la superficie corporal para aliviar ciertos trastornos.

La reflexología moderna nace esencialmente de los trabajos de principios del siglo XX llevados a cabo por dos americanos, los doctores William Fitzgerald y Eunice Ingham. Fue Fitzgerald quien propuso inicialmente la teoría de que el cuerpo humano se halla atravesado, en lineas longitudinales, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo “reflejo” se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos.

Fitzgerald comenzó estas investigaciones en 1913 siendo médico Jefe del departamento de otorrinolaringología del St. Francis Hospital de Connecticut (EE.UU.) y las publico junto con el Dr. E.F.Bowers en 1917 en un libro titulado «Zone Therapie» (Zona terapia).

Otro médico, Dr. Joseph Shelby Riley que desarrollaba esta práctica hizo los diagramas y detalló los dibujos y la localización de los puntos reflejos en los pies (Terapia zonal, lineas transversales).

El Dr. Riley entabló conversación con Eunice Ingham, una masajista americana que sería la creadora de la terapia reflexológica tal y como hoy la conocemos. Los resultados no pudieron ser más positivos puesto que los enfermos, en los que aplicaba sus conocimientos recién adquiridos, manifestaron unas reacciones perfectas en cuanto a reducción del dolor, mejora de movilidad y recuperación natural.

Eunice Ingham abandonó su trabajo en el hospital para dedicarse por completo a la reflexología. Profundizó en su estudio escribiendo varios libros, entre ellos «Historias que los pies podrían contar», y elaboró el primer mapa reflexológico con las
correspondencias entre los órganos y entrañas con las distintas zonas plantares.

Ingham es considerada como la madre de la reflexología moderna.

Hay que mencionar que, sin la misma repercusión, ya en centroeuropa en el siglo XVI se pueden encontrar manuscritos con referencias a este tipo de terápia como el del Dr. Ball de Leipzig. Incluso en el ámbito anecdótico se sabe que el gran escultor y orfebre florentino Benvenuto Cellini se efectuaba fuertes presiones en pies y manos para aliviar los dolores que padecía.

 

Reacciones y Efectos, Reflexologia Podal

Reacciones y Efectos de la Reflexología Podal

Estas son las reacciones que podemos observar:

Cambios en heces y orina a causa de un aumento de eliminación de sustancias tóxicas y residuales a través del intestino y riñones.

Aumento de eliminación a través de la piel, ya que es uno de los emuntorios (aquellos órganos y tejidos por los cuales el organismo expulsa al exterior lo que le resulta tóxico) principales del organismo.

– Pueden parecer eccemas, gotitas de pus, forúnculos…puede llegar a resultar maloliente.

Aumento de la cantidad de flujo y acidez, puede hacer resquemor en la vagina.

– Un aumento de la mucosidad en nariz, laringe y bronquios.

 

Los efectos de curación serian:

Aumento de la temperatura corporal. Esto indica una reacción positiva de la curación.

– En ocasiones puede haber síntomas de enfermedades crónicas o brotes de inflamación.

Malestar general, dolor de cabeza y sensación de mareo. Pueden ser producidos por un tratamiento demasiado intenso.

Empeoramiento temporal del estado general.

– También existen reacciones agradables.

– Trastorno en el sueño temporal.

 

 

Siempre que comencemos un tratamiento debemos de informar al paciente de los posibles efectos.

Qué es la Reflexología Podal, Reflexologia Podal

Qué es la Reflexologia Podal

La Reflexología Podal es una técnica milenaria que estimula los puntos reflejos
para conseguir una acción indirecta sobre los diferentes órganos del cuerpo afectados.

En la Reflexología nos encontramos todos los sistemas orgánicos y zonas corporales reflejados. Cuando la persona tiene trastornos orgánicos o dolores corporales podemos detectarlo con los dedos, como zonas de dolor o molestias en los pies o en forma de “cristalitos” (depósitos de cristales de ácido úrico u otras toxinas).

21646288

El pie está dividido en un cierto número de zonas reflejas correspondiendo a todas las partes del cuerpo,es posible establecer en que medida funciona correctamente o no, un órgano o una parte determinada del cuerpo. Trabaja los sistemas nervioso, urinario, linfático, respiratorio, reproductor, digestivo, endocrino, cardiovascular y los sentidos, sin olvidarnos de la parte holística, ya que también trabaja las emociones. Facilita la obtención de energía vital, ayuda a estimular el sistema inmunológico y crea un cuerpo más fuerte y una mente más tranquila.

Tiene un efecto depurativo y desintoxicante importante. Por esta razón, después de la sesión y durante aproximadamente 48 horas el cuerpo empieza la depuración de los órganos y la eliminación de toxinas provocando distintas síntomas como dolor generalizado o de cabeza, sensación generalizada de agotamiento y cansancio. Incluso pueden aparecer antiguas dolencias que ya se creían curadas, pero que se encontraban en estado latente ( esto no sucede en todos los pacientes, depende de la persona).

En mi opinión y por mi experiencia, es la técnica que más me gusta a la hora de hacer terapia. He visto como las pacientes experimentaban una mejora en el acto, por ejemplo al tratar una inflamación de abdomen solo con una sesión ya se notaba un reblandecimiento de la zona o personas con problemas de ansiedad.

Además la combinación de la Reflexología con aceites esenciales, como la lavanda o la manzanilla para tratar problemas nerviosos y digestivos, suele ser muy efectiva.