Aceites esenciales, Aromaterapia, Belleza

Zanahoria

zanahoria2Zanahoria  Daucus carota 

Da visión interna

Descripción: Procedente de Francia. El aceite esencial de la semilla de zanahoria es destilado de las semillas de la zanahoria salvaje. Su aroma es seco, leñoso, algo dulce y atierrado. En perfumería este aceite es apreciado por la nota grasosa que pone en los perfumes orientales.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Entre sus usos tradicionales es usado para tonificar y rejuvenecer pieles maduras, arrugas y cicatrices, alivia eczemas y soriasis y es un estimulante del sistema linfático y de defensa.

Beneficios Aromaterapéuticos: Considerado como particularmente benéfico en masajes faciales para pieles maduras y secas y ayuda a restaurar la elasticidad de la piel y reducir por lo tanto las arrugas. Alivia el estrés y la ansiedad. Nutre y estimula.

Precauciones: Sólo uso externo.

Belleza, muynatur

¿Cómo funciona el peeling ultrasónico?

El tratamiento se realiza a través de ondas mecánicas, perturbación que se propaga en el medio, con frecuencias de entre 200 a 400 kHz y actúa mediante vibración sin aplicación alguna de vapor sobre la piel.

peeling

Su efecto produce:

  • Reabsorcion de la membrana celular.
  • Profunda hipertermia localizada.           
  • Estimulación de los procesos metabólicos que ayudan a la producción de colágeno y elastina activando los fibroblastos.
  • Revitaliza las células de la piel.

Su acción se difunde desde la epidermis hasta el periostio, que es la membrana que recubre el hueso, consiguiendo un efecto revitalizador en los tejidos que se encuentran en la zona tratada.

Los aparatos disponen de una espátula ultrasónica de acero quirúrgico que extrae las impurezas de la dermis. Esta espátula, según el modelo, proporciona diferentes programas de acción sobre la piel.
El ultrasonido penetra en el tejido subcutáneo entre tres y diez centímetros, aumentando la temperatura de la piel y consiguiendo de esta forma una mejora de la circulación, una mejor oxigenación y una activación del metabolismo celular.

No es recomendable su uso en:

  • Mujeres embarazadas
  • Infecciones en la piel
  • Heridas recientes

Limpieza facial con peeling ultrasónico

Efectos de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Efectos de las Ventosas

En la foto podéis ver las marcas que dejan, no os preocupéis, es normal debido a la llamada de sangre que provoca la ventosa. Dependiendo de la toxicidad a eliminar,  mayor o menor marca tendrá. A la semana o semana y media desaparecerán.

 

Estos son algunos de los efectos que provoca la aplicación de ventosas:

 

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad.
  • Activación de la circulación.
  • La aplicación de ventosas estimula el metabolismo.
  • Regulan el sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

 

Si deseáis conocer más información, entrar en los siguientes enlaces: ¿Qué son las Ventosas o Cupping? y Beneficios de las Ventosas