Aromaterapia, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Pica, pica…remedio sencillo y natural para las picaduras

stock-footage-close-up-of-a-mosquito-blood-sucking-on-human-skin

No solo cuando llega el calor sufrimos picaduras de mosquitos, aunque es más usual en verano.

Para calmar las molestias y evitar que nos rasquemos, os recomiendo lo siguiente:

Vinagre de manzana

Este contiene propiedades antisépticas que hacen que sea un buen tratamiento para la limpieza de heridas, quemaduras y picaduras de insectos. Aplicar sobre la zona afectada con ayuda de una gasa y realizar movimientos circulares.

Aceite de Germen de Trigo

Lo aplicaremos sobre la picadura directamente, mañana y noche.

comprar-oleo-azeite-de-germe-de-trigo

Zanahoria

La usaremos para reducir la picazón. Rayar la zanahoria y aplicar sobre la zona con una venda para fijarla. También podemos usar un cataplasma con la zanahoria mezclada en agua.

Avena

Tendrá que ser en polvo . Usaremos este como si fueran polvos de talco.

avena

Aceites Esenciales
  • Para el ambiente es bien conocido el aceite de Citronela de CeilánPodemos aromatizar el ambiente con un vaporizador en vez de usar un producto químico en el ambiente.
  • También tenemos los aceites esenciales con propiedades repelentes pueden convertirse en un sencillo aliado aplicados sobre la piel. El de eucaliptus por ejemplo garantiza alrededor de seis horas de eficacia y con menor duración (2 horas más o menos) podemos utilizar, melisa, citronela, tomillo, albahaca o limón.

 

Pienso que estos remedios son fáciles y sencillos de conseguir. Ahora ya sabéis como tratar las picaduras. Ah! e intentar no rascar la picadura, aunque es difícil, lo sé ;).

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Qué es un Zafu, Salud, Uncategorized

Cáscara de Espelta. Cualidades terapéuticas.

La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años tanto en Antiguo Egipto como en China y esta considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.

La cáscara de espelta se obtiene tras descarrilar los granos de espelta. Tienen un alto contenido en ácido silícico, alcanza hasta el 90%, uno de los compuesto más importantes para el ser humano.

pula-di-farro

Por sus múltiples cualidades, su flexibilidad y la perfecta adaptación al cuerpo, los zafus o almohadas rellenos con cáscara de espelta son muy aconsejables para todas las edades. Además, dan la sensación de frescor en verano y calidez en invierno.

Sus cualidades terapéuticas son:

–        Mitiga algunos dolores como migrañas, dolores de cabeza, jaqueca, etc. Ademas de los producidos por reuma o gota.

–        Favorece la circulación, aliviando las varices y descansando las piernas.

–        Reduce el insomnio y el nerviosismo.

–        Alivia la sinusitis y algunas alergias.

–        Regula la temperatura corporal, permite la transpiración y absorbe la humedad.

–        Da una correcta posición de la columna.

–       Disminuye los ronquidos.

–        Neutraliza las energías telúricas (conjunto de radiaciones que emanan de la tierra y que en algunos lugares son nocivas para nuestra salud).

Los zafus rellenos de cáscara de espeta deben de exponerse al sol con cierta frecuencia, unos 5 minutos a la semana, de esta forma recuperan su volumen y se cargan de energía.

 ¿Qué es un zafu?, ¿ Cuales son sus beneficios?

Sira Alonso. Muy Natur

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Varices

Hay que tener en cuenta que nuestras piernas son muy importantes, son las que soportan nuestro peso y con las cuales podemos caminar. Debemos mimarlas, ya que debido al malestar y dolor que nos puede causar una mala circulación y sus consecuencias, entre ellas la aparición de varices, puede desencadenar en algo grave.

Las varices son las alteraciones vasculares más frecuentes. El 80% de las personas van a padecer varices a lo largo de su vida. Tanto mujeres como hombres.

Se producen debido a una incapacidad de las venas para conducir la sangre hacia el corazón,  llamado insuficiencia venosa. La sangre se estanca en el interior de las venas (superficiales o profundas) y por ello estas sufren una dilatación permanente.

Varices Primarias: la insuficiencia se produce por un fallo en las válvulas semilunares. Se cree que por una mala adaptación a estar de pie (bipedestación)

Varices Secundarias: el problema aparece como consecuencia de otro trastorno como podría ser un coágulo sanguíneo que se forman en el interior de las paredes de los vasos sanguíneos (trombo).

varices (1)

Durante el embarazo son muy frecuentes. Esto se debe al aumento de presión ejercido por el útero sobre las venas abdominales lo cual dificulta el retorno venoso provocando un estancamiento de la sangre en las piernas, por lo que aparecen las varices.

Para tratarlas trabajo con una Terapia Antivaricoso  con excelentes resultados que hasta yo me quedo atónita y las clientas mucho más, así cómo sesiones de masaje circulatorio con alquimia personalizada finalizado con presoterapia.

También podemos usar medias de descanso, para comprimir las venas superficiales y así impiden su progreso de dilatación, para que la contención sea eficaz deben colocarse tras la noche y antes de levantarse de la cama y con los miembros inferiores levantados, ya que esta posición favorece el vaciamiento de las piernas.

El ejercicio físico también es importante: caminar, nadar o hacer bici activa la musculatura de las piernas, asi como caminar de puntillas 10 minutos antes de irse a dormir.

Evitar pasar mucho tiempo de pie y elevarlos de la cama con respecto a la cabecera.

No usar prendas que compriman la cintura, evitar el calor directo, reducir el peso y terminar la ducha con agua fría en sentido ascendente (de abajo hacia arriba).

Sira Alonso Romero. Muy Natur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud

¿Qué es el martillo de 7 puntas?

Hoy os voy a simplificar en que consiste la técnica del martillo de 7 puntas, la cual uso en terapias de quiromasaje, dependiendo del problema de la persona. Para mi en una buena herramienta a la hora de tratar dolencias.

IMG_7337

El martillo de 7 puntas, también denominado Flor de ciruelo, es una técnica acupuntural consistente en la estimulación de la piel con un utensilio similar a un martillo pequeño con un cabezal circular, que cuenta con siete agujas finitas colocadas en círculo. Con esta herramienta se estimula un punto o zona determinada.

1324573442_H4Bz

Se utiliza principalmente en problemas musculares y de ligamentos, aunque, debido al éxito de los resultados, cada vez se utiliza más en estética, ya que es especialmente útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis. 

Su aplicación afecta sólo a la piel, no a la carne.

El tratamiento consiste en:IMG_4519-001

  • Golpear suave y repetidamente con el martillo de siete puntas en la zona, bien una zona de un meridiano de energía, o en una zona con problema localizado hasta conseguir un microsangrado para lograr una liberación de toxinas de la zona, utilizando una terminología acorde con la Medicina Tradicional China, una retirada de calor tóxico.

 

Se puede percutir sobre una zona sobrecargada como una contractura, tendinitis o esguince, consiguiendo un alivio inmediato al disminuir la inflamación. Es probada su eficacia en lesiones de Hernia de disco, Lumbalgias y Ciáticas.

Es una técnica milenaria con un extenso campo de aplicación, tanto a nivel energético como estético.

Medicina Tradicional China (MCT), Salud

Beneficios de la Moxibustión

Hoy os escribo sobre los principales beneficios de la Moxibustión:

Moxa_Zigarre

  • Trastorno en articulaciones (como la artrosis y la artritis).
  • Trastorno derivados del frío o la humedad (rígidez lumbar).
  • Estimular el yang interno del cuerpo (fatiga).
  • Regular el sistema digestivo (nauseas, digestiones pesadas).
  • Regular el sistema reproductor femenino (trastornos en la menstruación).
  • Regular el Qi de bazo (cansancio permanente, fatiga de brazos y piernas, necesidad de dormir).
  • Mayor producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y hemoglobina.
  • Mejora en el tiempo de coagulación y capacidad de generación de anticuerpos.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.

El fin de la moxibustión es el fortalecimiento de la sangre, estimular el flujo de Qi (energia), y mantener la salud generando de esta forma un bienestar para el paciente.

imagen157122d

Si deseas saber qué es la Moxibustión, pincha en el siguiente enlace:

¿Qué es la Moxibustión?

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

¿Qué es Quiromasaje?

Quiromasaje significa literalmente `masaje con las manos´ o `masaje manual´, y se usa dicho término para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

massatge

La palabra procede de la unión de la palabra griega «κιροσ» o sea «quiros» (manos), con la de «masaje» (amasar).

La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una respuesta refleja para aliviar el dolor o la tensión y, podría considerarse la forma más primaria de masaje.

Es un método de valoración mediante la palpación receptiva y de tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, el estado de ánimo, el cansancio y en general sobre la Psique ( Alma en griego). Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Niaouli

niaouliNIAOULI  Melaleuca quinquenervia

Antiséptico importante

Descripción: Procedente de Madagascar. El aceite esencial de niaouli nos recuerda a un sutil eucalipto. El aceite tiene un olor dulce y fresco. Siendo un antiséptico importante, es frecuentemente usado para aliviar resfriados y laringitis. Además es un relajante muscular que se presta muy bien para masajes de músculos cansados.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Antibacteriano, antiviral, antiinflamatorio, anticatarral, estimula el sistema inmunitario.

Beneficios Aromaterapéuticos: Cosméticamente es utilizado en el tratamiento de acné e irritaciones de la piel.

Precauciones: Sólo uso externo.

Belleza, Salud

La miel

Energizante, antiséptica, humectante, cicatrizante, endulzante…

Sus propiedades nutritivas hacen de este alimento una poderosa arma contra los resfriados, los dolores de garganta y algunas afecciones de la piel.

www.miel_.com_.ar-que-es-la-mielRica en vitaminas, minerales esenciales como el calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, sodio y cinc; y aminoácidos. 

La miel es un poderoso anti-microbiano para combatir los resfriados en épocas de frío. Un tazón de leche o una infusión caliente con una cucharada de miel será un buen aliado para combatir los resfriados y a superar estados febriles combinada con zumo de limón.

Además,contiene antioxidantes por lo que es una aliada contra el envejecimiento que frena la aparición de radicales libres.

La miel funciona muy bien en conjunto con los aceites esenciales. Podemos usar pequeñas cantidades en ungüentos o mascarillas para el cuidado de las pieles secas, afecciones más graves, aliviar irritaciones o quemaduras causadas por el sol. Posee propiedades humectantes y cicatrizantes.

Elige miel de origen natural para beneficiarte de sus propiedades al 100%.

Véase Mascarilla para pieles grasas 

Beneficios de la Reflexología, Reflexologia Podal, Salud

Los diez beneficios principales de la reflexología

Si es que todo son cosas buenas lo que nos puede traer la Reflexología. A continuación te enumero los beneficios que obtendremos de esta terapia:

  • Ayuda a aliviar el estrés y la tensión
  • Mejora la circulación en el organismo
  • Colabora en la liberación de toxinas
  • Ayuda al organismo a mantener un estado natural de homeostasis
  • Anima al sistema inmunitario a trabajar en sus niveles óptimos
  • Ayuda a rejuvenecer el sistema y aumenta los niveles de energía
  • Rompe los bloqueos que afectan el flujo de energía del cuerpo
  • Alivia molestias y dolores comunes
  • Contribuye el bienestar general del cuerpo, mente y alma.
  • Fomenta un funcionamiento orgánico sano.

como-aliviar-el-dolor-de-pies-4