Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

¿Qué es Quiromasaje?

Quiromasaje significa literalmente `masaje con las manos´ o `masaje manual´, y se usa dicho término para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

massatge

La palabra procede de la unión de la palabra griega «κιροσ» o sea «quiros» (manos), con la de «masaje» (amasar).

La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una respuesta refleja para aliviar el dolor o la tensión y, podría considerarse la forma más primaria de masaje.

Es un método de valoración mediante la palpación receptiva y de tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, el estado de ánimo, el cansancio y en general sobre la Psique ( Alma en griego). Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Diarios

Mandarina

Citrus reticulata var_ deliciosa Mandarine 1(1)MANDARINA  Citrus reticulata 

Para dormir maravillosamente

Descripción: Procedente de Italia. Es un aceite anaranjado con un delicioso olor a mandarina. Un aceite calmante y gentil, excelente en pieles grasas. Conocido en Francia como el «remedio de los niños» debido a su delicadeza.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Antiséptica, digestiva, tónica, sedante y antiespasmódica. Recomendada para cólicos, tensión nerviosa, estrés, acné y retención de líquidos.

Beneficios Aromaterapeúticos: Levanta el ánimo, alegra, equilibra, da calor. Calmante y suave. Excelente para pieles maduras.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede causar foto sensibilidad por lo que no debe usarse en contacto con el sol.

 

Personalmente es uno de los aceites que más me gustan para mi casa. Cada día dejo unas 3 horas el difusor con este aceite en mi habitación antes de dormirme. Me ayuda a relajarme y a desconectar.  Para los bebés-niños es genial, ya que también puede ayudar a aliviar los cólicos y a que se calmen.

 

Aromaterapia, Belleza, Salud

Qué aceites esenciales podemos usar para hacer baños aromáticos

Son muchos los aceites esenciales que tenemos a nuestra disposición, dependiendo de el gusto, tratamiento o efectos que queramos.

A continuación os voy a comentar alguno de los aceites esenciales que podeís usar:

– Lavanda: este nos puede servir para relajarnos, aliviar la tensión muscular y promover un buen sueño.

– Manzanilla: contribuye al sueño y alivia las afecciones alérgicas de la piel.

– Mejorana: contrasrrestra el enfriamiento y alivia los dolores musculares.

– Romero: para estimular, especialmente en los baños matinales.

– Bergamota: tiene un efecto regocijante y elevador del ánimo, antiséptico y desodorante. Evitar su uso si después se va a exponer a una luz solar intensa.

 

Casi todos los aceites esenciales pueden utilizarse para el baño, excepto algunos que pueden provocar irritaciones en la piel: abrótano, absenta, ajedrea, alcanfor, almendras amargas, artemisa, boldo, cálamo, canela, cassia, clavo, costos, helenio, hinojo, jaborandi, mostaza, orégano, pazote, pino, poleo, rábano rusticano, ruda, sabina, sasafrás, tanaceto, tuya y wintergreen.