Belleza, Beneficios de las ventosas, Salud, Sin categoría, Ventosas o Cupping

Cómo trabajo los tratamientos corporales

Muchas sois las que venís preguntando por tratamientos reductores en zona de abdomen, glúteos o que tenéis flacidez en alguna zona.

Hoy os voy a contar cómo llevo a cabo los tratamientos y qué tipo de tratamiento y técnicas aplico.

Bien, cuando una persona se pone en mis manos para reducir lo primero que hago es hacer hincapié en que no hay un numero de sesiones cerradas en la que ya se consiga el resultado deseado. Cada cuerpo es un mundo y cada persona sabe que es lo que hace cuando sale del centro, con esto me refiero a estilo de vida. Por mi parte pongo todos mis conocimientos, productos de alta calidad , mis técnicas y mis manos para lograr el objetivo deseado.

Como mínimo hablamos de 6 sesiones para empezar, y de ahí para arriba. Yo siempre os digo que entre 6 y 10 sesiones, es el plan que ofrezco y siempre con Presoterapia Coccon Medical como punto final para movilizar y eliminar la grasa que he destruido y movilizado hacia las zonas de vaciado. Es lo ideal para obtener el resultado que queremos.

Pictures7

En este número de sesiones cada sesión en cabina puede variar según vaya evolucionando la persona y su necesidad. Quizas un día necesite un drenante y otro un reductor o tonificante. Normalmente empezamos los tratamientos con un Drenante Depurativo para preparar la piel, el sistema linfático y circulatorio y así ayudar a el cuerpo a estar más receptivo. Continuo las siguientes sesiones con un tratamiento reductor con principio activos en alta concentración y técnicas distintas en cada zona del cuerpo, dependiendo de su necesidad y tipo de celulitis y piel. Puedo emplear el masaje manual,  la Gua Sha para destruir nódulos de grasa y alisar la «piel de naranja» y finalmente la ventosa para ayudar a movilizar hacia la zona de vaciado y remodelar la zona de glúteos y flancos.

 

Con estas técnicas más los principios activos adecuados biotecnológicos u orgánicos, queremos reeducar el organismo poco a poco.

Cada sesión dura una hora y media.  La primera semana aconsejo 2 sesiones y después una a la semana, aunque también se pueden hacer dos a la semana. Mientras estamos haciendo un tratamiento corporal siempre aconsejo que toméis DEPURE, complejo de 5 plantas para eliminar toxinas del sistema hepático, linfático y drenal y así os ayuda a eliminar líquidos. Es un genial complemento para este tipo de casos.

depure
Ortiga verde, Boldo, Fumaria, Diente de León y Menta. El complejo perfecto para DEPURAR tu organismo.

 

Según nos vamos acercando a las sesiones finales, comienzo a trabajar la flacidez con Marzia Clinic  y el tratamiento es distinto, ya que no emplearemos la ventosa en estos casos, porque su uso puede producir flacidez, pero si un Ionic Brush que ayuda a activar la circulación y a mejorar el sistema inmunitario.

Notarás y sentirás como va cambiando tu piel y tu cuerpo se va remodelando naturalmente, eso significa que estamos dándole unas pautas a nuestro cerebro para que se acostumbre a unos hábitos, por lo que no tendrás efecto rebote.

Todo esto se puede combinar también con Auriculopuntura para tratar si el cambio de peso es por retención de líquidos, por ansiedad, etc.

Espero que te haya gustado este nuevo post. Si quieres saber más acerca de todos los tratamientos que te puedo ofrecer en Muynatur, no dudes en consultarme: 984 39 04 03.

 

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Gerente de Muynatur, centro de bioestética y terapias alternativas.  C/ León y Escosura, 6. Oviedo. 984 39 04 03. info@muynatur.com

 

 

 

 

 

Osteopatia, Salud

Osteopatia y sus beneficios

Nuestra Masajista Osteopata, Zaira Ortiz Gonzalez,  nos habla de los beneficios de esta terapia que os ofrecemos en el centro.

La Osteopatía está considera dentro de las llamadas Terapias Alternativas y, al igual que casi todas ellas, contempla la enfermedad y la salud desde un punto de vista holístico. Aunque normalmente se relaciona la Osteopatía con problemas del aparato locomotor, es decir, cuando nos duelen huesos, articulaciones o músculos, lo cierto es que la Osteopatía trabaja de forma global el organismo restableciendo, a través de la práctica manual, el equilibrio de todo el cuerpo, incluyendo órganos, sistema mecánico, sistema nervioso, etc.

Osteopat°a

En definitiva, la Osteopatía está indicada para enfermedades de diversa índole, dentro de un contexto de prevención y bienestar general del organismo.
La Osteopatía trabaja bajo la premisa de que la estructura ósea está estrechamente ligada a las funciones del organismo, de manera que a través de las manipulaciones del terapeuta, se restablece la integridad estructural del paciente y con ello, la correcta funcionalidad del organismo en su conjunto, mejorando así el estado de la salud en general.

La Osteopatía está indicada en casos de trastorno de:

  • Aparato locomotor:
    • Dolores musculares, tendones, contracturas, ligamentos, articulaciones, huesos, etc.
  • Sistema respiratorio:
    • Tos, gripe, resfriados, sinusitis, bronquitis, etc.
  • Digestivos:
    • Hernia de hiato, estreñimiento, gases, ardor, colon irritable, etc.
  • Génito-urinarios:
    • Dolor menstrual, incontinencia, etc.
  • Pediátricos:
    • Cólicos, insomnio, hiperactividad, etc.
  • Psicológicos:
    • Estrés, ansiedad, migrañas tensionales, dolores tensionales, mareos… y el estado de salud general.

 

Si tienes alguna duda o crees que te podemos ayudar, no dudes en consultarnos.

 

Estamos en la calle Leon y Escosura, 6 bajo. Oviedo. 984 39 04 03 . MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

 

 

Aceites esenciales, Aromaterapia, Belleza

Zanahoria

zanahoria2Zanahoria  Daucus carota 

Da visión interna

Descripción: Procedente de Francia. El aceite esencial de la semilla de zanahoria es destilado de las semillas de la zanahoria salvaje. Su aroma es seco, leñoso, algo dulce y atierrado. En perfumería este aceite es apreciado por la nota grasosa que pone en los perfumes orientales.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Entre sus usos tradicionales es usado para tonificar y rejuvenecer pieles maduras, arrugas y cicatrices, alivia eczemas y soriasis y es un estimulante del sistema linfático y de defensa.

Beneficios Aromaterapéuticos: Considerado como particularmente benéfico en masajes faciales para pieles maduras y secas y ayuda a restaurar la elasticidad de la piel y reducir por lo tanto las arrugas. Alivia el estrés y la ansiedad. Nutre y estimula.

Precauciones: Sólo uso externo.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Lavanda

lavandula_angustifolia-580x386LAVANDA  Lavándula Angustifolia Haut Alpes

Reconforta, calma y repara

Descripción: Procedente de Francia. Es de cultivo salvaje, recogida a mano, crecida y destilada sobre 1800 metros de altura. Campesinos franceses suben muy alto en la montaña para encontrar las floraciones de lavanda, recogen las flores y allí mismo destilan el aceite. La destilación en altas altitudes permite temperaturas más bajas y, por supuesto, una presión mucho más baja, así es que en este aceite se encuentra una mayor cantidad de fito-químicos volátiles lo cual le da un aroma exquisito. Es una lavanda ideal para tratamientos de cutis y de belleza. Es una lavanda como realmente debe ser: aromáticamente exquisita, ligera, verde y frondosamente floral.

Usos generales: Baños, inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.

Propiedades: Antiespasmódico y analgésico calmando la excitabilidad cerebro-espinal. Su acción sedante y calmante lo convierte en un excelente relajante muscular. Importante antiséptico y bactericida orgánico interno y externo.

Beneficios Aromaterapéuticos: Los beneficios de la Lavanda dentro de la relación  entre el cuerpo, la mente y el espíritu son muy grandes y variados. Es un aceite esencial calmante y reparador. Equilibra energías detenidas y estados emocionales de euforia. Es utilizado en el tratamiento de la ansiedad y tensión nerviosa, el insomnio (usado a nivel emocional), la melancolía, la irritabilidad, los cambios de humor, la ira, la rabia y el estrés.

Precauciones: Sólo uso externo.

Contraindicaciones: Usar con cuidado durante el embarazo, con los bebés y niños. Evitar el uso en piel dañada o sensible.

Aromaterapia, Diarios, Reflexologia Podal, Salud

Disminuir la inflamación abdominal a través de la Reflexologia podal.

Son muchas las personas que padecen inflamación de abdomen, ya sea por una mala digestión, realizar una ingesta de alimentos rápida en la cual «tragamos» aire o por problemas de ansiedad que se traducen en problemas digestivos.

Existen personas que piensan que es por comer demasiado o por sobrepeso, pero eso no es del todo cierto. Una persona puede ponerse a dieta, estar delgada e incluso tener una notable inflamación del abdomen, y que ni siquiera con adelgazar disminuye.

Con ayuda de la reflexología, trabajando los puntos reflejos como el sistema digestivo-nervioso principalmente y complementándolo con la aromaterapia, lavanda y/o manzanilla ,puedo decir por experiencia, que es muy factible para reducir la inflamación de abdomen, disminuir la ansiedad y los problemas digestivos que ellos conlleva.
No solo basta con una sesión, sino que es aconsejable seguir un tratamiento-terapia para disminuir este problema.

A parte de centrarme en la reflexología del pie, lo complemento con masajes en el abdomen y ciertos aceites esenciales que nos pueden ayudar a la digestión, sin olvidarnos de el plexo solar u otras zonas para la ansiedad.

 

Aromaterapia, Diarios, Salud

Cómo podemos disminuir las taquicardias

Si en ocasiones sentimos que nuestro corazón tiene un pulso acelerado, notamos taquicardías por ansiedad, estrés,choque…

El aceite esencial de YLANG YLANG puede ser usado para reducir la frecuencia de latidos. Podemos echar unas gotitas del aceites en un pañuelo u olerlo directamente de la botella si por ejemplo nos levantamos por la mañana con taquicardias. No obstante también es bueno utilizarlo en masaje y en baños después de una crisis( mezclar una cucharada de leche en polvo con 10-12 gotas de aceite esencial).

Otros aceites que podemos utilizar para estos casos son los de Lavanda, Neroli, Rosa y Manzanilla.

Entre estos últimos el NEROLI es muy bueno para esas palpitaciones en las que percibimos el latido del corazón, ya sea porque la persona le presta más atención o porque en realidad está latiendo más fuerte de lo habitual. Este aceite tiene un profundo efecto calmante.

Personalmente en estos casos, suelo oler el de Ylang Ylang, concentrándome en su olor y haciendo un ejercicio de respiraciones durante unos 10 minutos en la cama, me resulta muy efectivo.

 

 

Aromaterapia, Salud

Cómo aliviar los vómitos

El vómito puede a menudo ser aliviado masajeando suavemente sobre el área del estómago, o aplicando compresas calientes a dicha área. Los aceites apropiados son los de Manzanilla, Lavanda, Limón y Menta.

Si el vómito se asocia con frío, los aceites de Pimienta Negra o Mejorana pueden ser más efectivos. Manzanilla y Lavanda son probablemente las mejores elecciones si la enfermedad está relacionado con un trastorno emocional, por ejemplo en caso de ansiedad.

A modo de infusiones también nos puede servir, tomar sorbor de Manzanilla, Hinojo o Menta, y el Remedio Rescate (Rescue Remedy) de la Terapia de Bach a menudo dará un espectacular alivio.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Salud

Ylang Ylang

Resultado de imagen de ylang ylang

Cananga odorata.

El  nombre de Ylang Ylang significa  «Flor de las flores».

El aceite esencial nos lo da un arbol tropical que crece en las Filipinas, Java, Sumatra y Madagascar. Existen variedades de flor rosa, malva y amarilla. El aceite varia desde casi incoloro hasta amarillo pálido. Su aroma es extremadamente pesado y dulce.

Efectos principales

– frena la respiración demasiado rapida y la taquicardia.

– ayuda a reducir la tension alta

– antidepresivo

– antiinfeccioso

– afrodisíaco, ayuda a personas con dificultades sexuales

– sedante, calmante y relajante

Su inhalación inmediata se puede usar en casos de que una persona se encuentre en choque, aterrorizado, ansioso o extremadamente encolerizado.

Se usa en perfumería y cosmética para pieles secas como grasas ya que es equilibradora sobre la secreción del sebo. Se piensa también que tiene un efecto tónico sobre el cuero cabelludo. Un dato curioso es que en el s.XIX se usó como ingrediente de un preparado capilar conocido como Aceite Macassar, el cual fue utilizado por las amas de casa de la época que necesitaban protectores de respaldos en sus sillas contra las manchas de aceites, de aquí los antimacasares.

Este es uno de los aceites esenciales que suelo usar durante una terapia de Reflexología Podal.

Cuidado con usar una concentración demasiado alta o su empleo por un tiempo demasiado largo puede dar lugar a náuseas y/o dolor de cabeza.

NOTA: un aceite esencial puro no puede aplicarse NUNCA directamente sobre la piel, es necesario mezclarlo con un aceite vegetal vehicular, ya sea de almendra, jojoba, avellana, etc.