Beneficios de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Beneficios de las ventosas

 


En la Piel

  • Dilatan las arterias y venas de la piel
  • Activan la circulación de la sangre
  • Elevan la temperatura de la piel y aceleran el metabolismo aumentando las defensas
  • Aumenta la función de excreción de los poros y las glándulas
  • Refuerzan la respiración cutánea
  • Favorece la nutrición de la piel
  • Alivian el dolor y aceleran la absorción de sustancias derivadas del catabolismo y de toxinas bacterianas.

En los Músculos:

  • Estimulan el movimiento de las arterias y venas de los músculos
  • Dilatan las venas
  • Aceleran la velocidad de la circulación sanguínea por lo que activa la circulación de la linfa
  • Reactivan la fuerza del cuerpo y aumenta la resistencia
  • Ayuda a disminuir las contracturas
  • Fortalece los tendones

En las Articulaciones:

  • Mejora la circulación de la sangre en el interior de las articulaciones

En el Sistema Nervioso:

  • Influyen en los nervios periféricos
  • Cuando se aplica en la espalda, actúan sobre todos los nervios que pasan por la zona
  • Regulan la función del sistema neurovegetativo (sist. nervioso autónomo) y con ello las funciones de los órganos y las vísceras

En los Sistemas Digestivoy deEliminación:

  • En el abdomen refuerza la excreción de jugos digestivos y el movimiento peristáltico del estómago e intestinos
  • Refuerza las funciones de la digestión, absorción y excreción
  • Actúa sobre los movimientos de los músculos involuntarios

En el Sistema Circulatorio y la Sangre:

  • Beneficia la circulación sanguínea
  • Elimina los obstáculos de la circulación y los procesos inflamatorio

Otros:

  • Equilibra el organismo
  • Ayuda a disminuir la celulitis
  • A drenar la linfa y exceso de líquidos
  • Eliminar toxinas
  • Moldear el cuerpo
  • Muy buen complemento a la hora de usar como refuerzo para adelgazar
  • Remueve la grasa
  • En facial, ayuda a disminuir las arrugas

¿ Qué son las Ventosas o Cupping?

Si tenéis alguna duda o queréis realizar una terapia con ventosas, poneros en contacto conmigo a través de sira@muynatur.com

Aceites esenciales, Salud

Remedio natural contra los dolores de cabeza

Las compresas frías de menta, o de menta y lavanda aplicadas a la frente y las sienes aliviarán el dolor de cabeza y a veces las migrañas. No todas las personas que padecen de migrañas son capaces de tolerar el olor a menta una vez empezado el ataque.

He de decir que las compresas son más efectivas si se aplican al primer signo de dolor.

Tanto la lavanda como la menta son aceites antidolorosos, ya que la menta es estimulante y la lavanda sedante. Esta combinación la podemos encontrar en fármacos, pero la diferencia es que los aceites esenciales no suprimen solo el dolor sino que actúa sobre la causa.

lavandula_angustifolia-580x386

Es uno de los aceites que estimula el cerebro y ayuda a tener un pensamiento más claro.

Para la compresa necesitarás una toalla pequeña ( tienen que ser lo suficientemente grande como para cubrir el área del dolor, en este caso la frente y sienes), un recipiente con agua fría, y los aceites esenciales de menta y/o lavanda. Añade entre 5-6 gotas, puede ser 4 de menta y 3 de lavanda. Sumerges la toalla en el recipiente, la escurres y la depositas en la frente durante unos minutos.

Es muy fácil de hacer, os animo a usar este remedio antes de tirar de fármaco o también podéis combinarlo con el fármaco.

Véase también el beneficio aromático de la Valeriana para ayudar a aliviar las migrañas.