Acupuntura, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Sin categoría

Tratamiento con Moxa y Digitopuntura para Fibromialgia

Antes de explicaros esta terapia, quiero dejar claro que mi única intención es ayudar al alivio y dolencia de las personas que padecen esta enfermedad. Visto siempre como un complemento que ayude a mitigar los dolores y a llevar una vida mejor.

La Moxa y la Digitopuntura se utilizan combinadas en un tratamiento en el cual se trabajan los puntos de dolor.

Con la Moxa damos calor para que al ir penetrando en el cuerpo ayude a aliviar y desinflamar la zona dolorosa, además se complementa con la Digitopuntura  en los puntos que se habrán localizados en desequilibrio consiguiendo desbloquear la zona.

La Moxa, está compuesta de Artemisa (planta utilizada desde la antigüedad por los chinos por sus propiedades desinflamatorias).

La digitopuntura es la presión ejercida por los dedos durante unos 15 o 30 segundos.

 

¿En qué consiste?

Con la Moxa damos y hacemos llegar calor en puntos de acupuntura, de dolor, estimulación de la circulación sanguínea, en los distintos formatos de moxa (cigarros de Artemisa, carboncillos de moxa utilizados en masajeador, en polvo…), dicho calor tiene un efecto relajante, tonificante y reequilibrante de la Energía Vital del paciente (Qi, según la medicina China).

Con la Digitopuntura se ejerce una presión con los dedos en el punto bloqueado del cuerpo que presentaba dolor

 

¿A quién está orientado?

Con la Moxa y la Digitopuntura ayudamos aquellas personas aquejadas de molestias, o con sus defensas debilitadas,… o que sufre de bloqueos dolorosos en articulaciones y otras zonas del cuerpo. Para personas con ansiedad, problemas de sueño, agotamiento…después de recibir un tratamiento de estética para activar puntos y lograr una buena tonificación muscular principalmente en faciales.

La Moxa y la Digitopuntura son manipulaciones que ayudan o refuerzan el tratamiento, para personas aquejadas de Fibromialgia.

 

RESULTADOS

A través del calor recibido de la Moxa, se ayudará a tonificar el sistema inmunitario y a fortalecer sus órganos internos, mejora anímica, supresión de molestias y dolores.

Con la Moxa, se consigue tener la Energía o Fuerza Vital renovada, que ayudará a sentirse bien, apareciendo la positividad en la vida.

Con la Digitopuntura, se activará o estimulará ese punto energético que el paciente tenía en desequilibrio, y con las presiones ejercidas se consigue que sienta un mejoramiento al momento, una agradable sensación de relajación, y sensación de ir controlando los desequilibrios energéticos del paciente.

Para obtener una mejora ha de ser una terapia constante durante al menos 2 meses.

DESCUBRE LOS BENEFICIOS EN EL SIGUIENTE LINK  https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/28/beneficios-de-la-moxibustion/

DESCUBRE ¿QUÉ ES LA MOXIBUSTIÓN? EN EL SIGUIENTE LINK

https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/25/que-es-la-moxibustion/

 

Para más información puedes encontrarme en Leon y Escosura 6. Oviedo 984 39 04 03

info@muynatur.com  www.muynatur.com

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

Belleza, Salud

Recovery Treatment para Hombres de Klapp. Di adiós a la piel fatigada y con arrugas.

Hoy os voy a dar a conocer un poco el nuevo tratamiento que tenemos para cabina y casa de Klapp.

Los hombres también se cuidan, y ¿por que no?  Cada vez os preocupa más vuestra imagen física y empezaís a cuidaros. El trabajo y el tipo de vida que llevamos nos fatiga y eso se nota. Por ello he querido introducir una linea más específica para vosotros, diseñada para vuestra piel y exigencias, aunque en realidad todos los tratamientos que tengo en mi centro así como los productos son tanto para hombre como para mujer.

Revitalizante y energizante. Retiene el agua en la piel y reduce las arrugas, así como el tamaño de los poros y el brillo de aceite en la piel desaparece.

Pictures1

La piel del hombre puede ser muy distinta entre unos y otros, no existe un estándar.

Apoyándose en los mejores activos, entre los que destacan:

  • Green coffe: efecto detox en la piel, estimulante, revitalizante y energizante. Evita la formación de radicales libres que da lugar a el envejecimiento (arrugas).
  • Ácido hialurónico: hidratante y reafirmante, retiene el agua en la piel y rellena las arrugas.
  • Equinácea: calmante, reduce el sebo en la piel regulando la glándula sebácea, reduce el tamaño de los poros y el brillo de aceite en la piel desaparece.
  • Azúcar y remolacha de maíz: acaba con la sequedad de la piel y la protege frente a las agresiones externas.

Downloads4

El tratamiento en cabina consiste en 5 pasos y tiene de duración aproximada 60-80 min.

  1. Se limpia la piel con un gel crema espuma, este también puede ser usado en casa para el afeitado. Es refrescante y muy depurativo a la vez que estimulante. Se masajea hasta hacer espuma y retiramos con agua.
  2. A continuación se aplica una capa fina de peeling enzimático que limpia profundamente y es antibacteriano. Lo dejamos unos minutos y ahí es cuando se realiza un masaje de remonte de 10 minutos o con la Guasha y después se lleva a cabo la extracción.
  3. El concentrado o SERUM  estimulante y vitalizante es muy importante. Os recuerdo que contiene los principios activos en un porcentaje muy alto y puro. Es antiedad y antioxidante. Energiza la piel cansada y es perfecto para BOLSAS causadas por fatiga, las arrugas o piel hundida a la vez que reafirma.
  4. Aplico una mascarilla de alginatos que refresca, calma las inflamaciones y reduce las arrugas.
  5. Por último se elimina la mascarilla y se aplica la crema final que contiene café verde, ácido hialurónico y azúcar de remolacha, entre otros y se hace un masaje hasta absorción.

Se aconseja entre 4-6 sesiones para ver unos buenos resultados asi como el tratamiento en casa por vuestra parte. El tratamiento en cabina es para potenciar vuestro tratamiento en casa, no al revés.

¡¡La piel queda estupenda!! Muy uniforme y con vitalidad disminuyendo los signos de fatiga y de edad. Y es que también una horita de relajación después de tanto estrés no nos viene nada mal.

Si tienes cualquier duda o deseas saber más acerca de este tratamiento llamanos al 984 39 04 03 o pasate por el centro.

Estamos en la calle Leon y Escosura 6. Oviedo.

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, Salud

Para fragilidad capilar y de la piel….Necesitas ¡Shock!

Hoy quiero presentaros SHOCK, una combinación de tres algas de ría, por lo que pueden tomarlas personas con problemas de tiroides ya que no contienen yodo, espirulina, porphira y chlorella, que constituye el alimentos más completo que se conoce.

shock

Son ricas en todos los aminoácidos esenciales, imprescindible para la formación de proteínas y por tanto del cabello.

Son ricas en:

  • vitaminas y minerales, cuyo déficit provoca fragilidad y pérdida capilar,
  • contiene clorofila, que ayudan a fluidificar el torrente sanguíneo y por tanto aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a las células,
  • son ricas en ácidos grasos esenciales necesarios para el metabolismo,
  • y contienen ácidos nucleicos que aumentan la capacidad de autorreparación de las células con un elevado ritmo de división (piel, pelo y uñas) evitando por tanto su desgaste y fortaleciéndolos.

Siempre aconsejado y bajo la supervisión de un técnico titulado en dermotricología, se debe tomar cuando hay fragilidad capilar y de la piel, 2 comprimidos diarios y en ciclos trimestrales.

Podrás encontrar este complemento, aquí, en MuyNatur.

Sira Alonso. Creadora y gerente de MuyNatur, centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, Salud

Té Blanco, el nuevo elixir de la juventud.

White Tea ha sido diseñada para dar estructura al rostro. Elaborada teniendo en cuenta las ancestrales propiedades anti-edad del té blanco e incorporando Neodermyl®, sustancia activa biotecnológica de última generación.

El té blanco, “elixir de la inmortalidad”, ya conocido y muy usado por los emperadores de la dinastía Song, que conocían sus propiedades regeneradoras y antioxidantes. Una taza de té blanco contiene tanta capacidad antioxidante como 12 vasos de zumo de naranja.

Nuevos resultados de investigaciones demuestran que el té blanco es cien veces más antioxidante que el té verde y contiene el triple de polifenoles. Por tanto tiene un extraordinario efecto anti-edad y energizante, además, protege el sistema inmune de la piel.

Esta terapia facial ncluye además el potente activo cosmético Neodermyl® . Ingrediente para el tratamiento integral del colágeno. Sus funciones demostradas in vivo son:

  • Estimula la síntesis de los colágenos I y III
  • Reduce la profundidad de las arrugas
  • Incrementa la producción de elastina

IMG_1718

Té blanco, neodermyl, porphyridium cruentum (microalga), semillas de arándano y caviar son las principales sustancias activas de esta terapia. Tratamiento de 1 hora de duración, con un masaje especial de remonte para ayudar a estimular la circulación y la musculatura.

No podemos olvidarnos, claro está, de el cuidado en casa. Es muy importante que por tu parte seas constante y así obtener unos resultados óptimos y que la mejora sea mayor.

¡¡Se trata de una verdadera cura anti-aging para la piel!!

Para más info no dudes en llamarnos al 984 39 04 03 o pásate por el centro, C/ Leon y Escosura 6, bajo en Oviedo.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de Bioestética y terapias alternativas.

Aceites vegetales, Aromaterapia, Salud

¿Qué son los Aceites vegetales?

Aceites hidratantes, para masajes, suavizantes y protectores de la piel, regenerantes y relajantes. Son la opción más saludable para el cuidado de nuestro cuerpo y como protectores naturales de la piel.

Un aceite esencial puro no se puede aplicar directamente sobre la pielEl aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del ffruto recien recolectado del olivo denominado olivo o aceituna.
necesitamos un aceite vegetal para diluirlo.

En Aromaterapia los usamos como lubricantes y diluyentes de los aceites esenciales, buscando 2 efectos:

1. diluir el a.esencial para evitar el efecto irritante de algunos de ellos.

2. obtener una mezcla que nos facilite las maniobras del masaje.

Se obtienen de los frutos o semillas de las plantas o árboles. Todos los aceites vegetales tienen una serie de propiedades afines ya que todos están formados por ácidos grasos.

A continuación os describiré algunos de los aceites que podemos emplear para masaje o simplemente para aplicar sobre la piel con un aceite esencial:


Eliminar ojeras con aceite de almendras - Trucos de belleza caserosAceite de Almendras:
 se obtiene también de primera presión en frío. Es suavizante e hidratante. Es muy bueno para pieles ásperas, resecas y escamadas. Ayuda a calmar la inflamación y el picor causado por eccemas, psoriasis y dermatitis. Muy utilizado gracias a su rápida absorción por la piel. Podría decir que es el aceite más empleado a la hora de hacer un masaje y mezclar con aceites esenciales, yo por lo menos es el que suelo utilizar a la hora de hacer los preparados para masaje.


El aceite de girasol  posee características para el cuidado de la piel. ANTI ACNÉ: Por contener (omega 6). ANTIOXIDANTE, ANTI DERMATITIS, ANTIPRURÍTICA, HIDRATANTE, también actúa contra las arrugas y estrías.Aceite de Girasol:
se obtiene de primera presión en frío. Es un aceite base muy genérico al igual que el aceite de almendras. Son aceites económicos. Es un gran antioxidante (protector de las membranas celulares), contiene vitamina E y aporta mucha flexibilidad a la piel.

Aceite de Germen de Trigo Su origen embriónico explica su alto contenido en sustancias biológicamente activas. Contiene, además, numerosos nutrientes y antioxidantes. Su suso por vía tópica está especialmente indicado en pieles maduras o extremadamente secas ya que es un regenerador de la piel.Germen de Trigo: se obtiene de primera presión en frío o por maceración (en masaje menos graso). Contiene una buena cantidad de vitamina E. Es suavizante, hidratante, nutritivo y regenerador.

Alimentos que hacen tu piel bella . Nueces y avellanas  Para enrojecimiento, hinchazón, manchas, brotes de acné o arrugas, las nueces son tus mejores amigos por su alto contenido de los ácidos grasos omega-3.  son-inflamatorios y  sellar la humedad en tu piel y protegerla de químicos y otras toxinas. El alfa-linolénico en estos omega-3 combate la resequedad asociada con el envejecimiento que provoca arrugas. Pero no te limites consume también almendras, aceite de oliva y semilla de lino.Aceite de avellana: se obtiene por la presión en frío de las semillas de Corylus avellana. Su propiedad de penetración, particularmente notable, le convierte en un excelente vehículo para los aceites esenciales, potenciando una acción rápida cuando es necesario, lo que lo hace aconsejable en determinados tratamientos.

Beneficios del aceite de jojoba en tu #piel y #cabello #cuidadonatural: http://blog.quieru.com/2015/04/06/beneficios-del-aceite-de-jojoba-0430138.html?utm_source=pnt&utm_medium=post&utm_campaign=aceitejojoba&utm_term=herbolarioAceite de Jojoba: este aceite, a diferencia de los anteriores es de calidad superior, refinado y se enrancia muy lentamente.Posee propiedades antioxidantes y puede retardar el proceso natural de deterioro de los aceites esenciales.  Se considera una cera líquida, por lo que no se oxida o enrancia, pudiendo mantener sus propiedades durante años. Es un aceite muy seguro.


Les Bienfaits d’Huile de Noix de CocoAceite de Coco:
la untuosidad de este aceite lo hace muy adecuado como para base para preparados de masaje. Puede producir reacciones alérgicas.

Podéis obtener estos aceites en herbolarios. Aseguraros que son de primera presión en frío y que no contienen aditivos.