Belleza, Corporales, Salud

¡Estoy embarazada…!¿Y ahora qué?

¡Hola chicas! con esta nueva entrada lo que quiero es que sepáis que no porque estas en estado significa utilizar cosmética «básica».

El embarazo no está reñido con el uso de cosmética segura, eficaz y profesional.

Las que me conocéis, sabéis que hace más de un año que trabajo con Little Butterfly, una casa eco de cosmética para el cuidado de la piel del bebé y de la mamá. La verdad que para el bebé funciona súper bien, y  gusta mucho ya que la podéis también usar vosotras ¡Ideal para pieles hiper sensibles! y la crema iluminadora de día y preventiva de manchas es ¡TOP!, pero me faltaba por cubrir el cuidado corporal para la mujer con productos que SI funcionasen de verdad y que no se me quedarán cortos.

Como sabéis durante el embarazo el tema anticelulítico es algo que preocupa, ¡pero bien! y la cosmética que se aplica sin estar en estado , pues no se puede usar y los aceites para mi se quedan cortos en este caso, ya que jugamos con el tema hormonal.

IMG_2259.JPG

Un día, Sonia Almela, creadora de meandme, me envía info acerca de SU nueva marca…y ZAS! Por fín un cuidado corporal con neurocosmética, que aporten sensaciones y conecten con tu estado de ánimo para producir bienestar, salud y belleza a la piel, respetando a nuestro bebé. 

  • Compatible con la lactancia.
  • Con ingredientes de neurocosmética que ayudan a disminuir el estrés, los niveles de cortisol y aumentar tu felicidad.
  • Incluye prebióticos que mantienen la salud de la piel, restaurando el equilibrio microbiológico.

No contienen:

  • Parabenos
  • Petroquímicos
  • Perfumes Sintéticos
  • Sustancias susceptibles de ser nociva

Además, están especialmente sensibilizados respecto al cáncer de mama.

Destinan un porcentaje de los beneficios de la venta de bálsamo a la lucha contra este tipo de cáncer a través de la Asociación española contra el Cáncer de Mama (AECC).

IMG_2112.JPG

Una súper linea que lo cubre…¡todo, todito, todo!

  • Peeling enzimático: ya sabéis que amo estos tipos de exfoliantes.  Súper delicado, sirve tanto para cara y cuerpo. Nos ayuda a preparar la piel mejor para la aplicación de los principios activos.
  • Bálsamo antiestrías-reafirmante de pecho: este es ¡TOP! ya que ayuda a mantener tu pecho firme, desinflamado y sin grietas, durante y después del embarazo, y es seguro en lactancia.
  • Ultra mascarilla antiestrías: ayuda a prevenir y reducir la formación de estrías en las zonas más propensas y mantener la tersura de tu piel.
  • Crema antiestrías-reafirmante: alta eficacia de doble acción, única en el mercado. Previene la formación de estrías, reduce las existentes y aumenta la firmeza de la piel para evitar la flacidez, cuidando tu piel desde las primeras semanas y hasta que quieras.
  • Concentrado anticelulítico-reafirmante:  crema concentrada de triple acción que te ayuda a reducir la celulitis desde todos los frentes: volumen, firmeza y antiestrías. Especialmente pensada para cuidarte en la gestación y en toda la maravillosa aventura de ser mamá.

¿¿Te imaginas todo esto en una súper sesión en cabina de casi 60 minutos?? Súper relajada, mimada…

Esta semana introducimos en MuyNatur un NUEVO tratamiento para el cuidado de la piel en la que combinamos todos los beneficios de los extraordinarios productos para la piel y los únicos e innovadores beneficios antiestrés. Desde la punta de los dedos hasta el cuello, con maniobras suaves y drenantes, así como relajantes. 

Captura de pantalla completa 23012018 110255.bmp

 

Y ahora os pregunto: ¿Por qué renunciar a la cosmética profesional durante esta nueva etapa?

En el caso del cuidado facial, si, podéis usar una crema, serum o contorno de ojos antiaging, ¡sin ningún problema! Para ello contamos con la ya conocida firma, SILEÄ.

¡Ah! tampoco me olvido de los protectores solares, de la mano de COOLA. Con un 70% de sus ingredientes orgánicos certificados, sin oxibenzona ni parabenes. Tanto para adultos, como para bebés 😉

A continuación os dejo enlaces directos a la tienda online, por si queréis echarles un ojo.

meandme y littlebutterfly

coola  ¡ahora mismo con súper descuento!

sileä

Para MAS INFO no dudéis en visitarme en Leon y Escosura 6 en Oviedo, via mail info@muynatur.com o al 984390403.

¡Feliz día!

Sira.

 

 

 

 

Reflexologia Podal, Salud

La reflexología podría aliviar los síntomas de los pacientes con cáncer, según un estudio de la U. de Míchigan.

A continuación os dejo un artículo muy interesante que he leído esta mañana:

 

Un estudio dirigido por un investigador de la Universidad Estatal de Michigan ofrece la evidencia más fuerte hasta ahora de que la reflexología – un tipo de masaje de pies especializado practica desde la época de los faraones – puede ayudar a los pacientes con cáncer a manejar sus síntomas y realizar tareas diarias.

Financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y publicado en el último número de Oncología Foro de Enfermería, es el primer estudio a gran escala, aleatorizado de la reflexología como un complemento al tratamiento estándar para el cáncer, según el autor principal Gwen Wyatt, profesor de la Facultad de Enfermería.

«Siempre ha dado por supuesto que se trata de una medida de confort agradable, pero a este punto, realmente no es así, de un modo riguroso, documentado los beneficios», dijo Wyatt. «Este es el primer paso para mover una terapia complementaria de atención marginal a la atención convencional».

Reflexología se basa en la idea de que la estimulación de puntos específicos en los pies puede mejorar el funcionamiento de los órganos correspondientes, glándulas y otras partes del cuerpo.

En el estudio participaron 385 mujeres sometidas a quimioterapia o terapia hormonal para el cáncer de mama en estadio avanzado que se había extendido más allá del seno. Las mujeres fueron asignadas al azar a tres grupos: Algunos de tratamiento recibido por un reflexólogo certificado, otros dieron un masaje en los pies destinada a actuar como un placebo, y el resto recibió tratamiento médico estándar y no sólo la manipulación del pie.

Wyatt y colegas encuestaron a los participantes acerca de sus síntomas en la admisión y entonces nos registramos con ellos después de cinco semanas y de 11 semanas.

Ellos encontraron que los del grupo de reflexología experimentado falta de aliento mucho menos, un síntoma común en los pacientes con cáncer de mama. Quizás como resultado de su respiración mejorada, que también estaban en mejores condiciones para llevar a cabo tareas cotidianas como subir un tramo de escaleras, vestirse o ir de compras.

Wyatt dijo que estaba sorprendido de encontrar que los efectos de reflexología parecía ser principalmente físicas, no psicológicas.

«No conseguimos el cambio que podría haber esperado con los síntomas emocionales como la ansiedad y la depresión», dijo. «Los cambios más significativos fueron documentados con los síntomas físicos.»

También inesperado fue la reducción de la fatiga reportado por los que recibió el «placebo» masaje en los pies, sobre todo desde que el grupo reflexología no mostraron mejoría significativa de manera similar. Wyatt está investigando si el masaje de reflexología similar al realizado por los amigos enfermos de cáncer y familiares, en lugar de reflexólogos certificados, podría ser una opción de tratamiento sencillo y barato.

La reflexología no parece reducir el dolor o náuseas, pero Wyatt dijo que podría deberse a que los fármacos para combatir los síntomas suelen ser bastante eficaces, por lo que las mujeres no les han informado desde el principio.

Aunque los investigadores de salud sólo recientemente han comenzado a estudiar reflexología de una manera científicamente rigurosa, es ampliamente practicado en muchas partes del mundo y se remonta miles de años.

«La reflexología surge de la tradición china y fuera de Egipto», dijo Wyatt. «De hecho, lo que se muestra en jeroglíficos. Ha estado alrededor por un tiempo muy largo «.

Wyatt los co-autores incluyen estadísticas y probabilidad MSU profesor Alla Sikorskii y el Colegio de Enfermería de asistente de investigación Mei Usted, junto con colegas de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Texas Health Science Center en Houston.

# # #

Aqui os dejo el link de la web http://news.msu.edu/story/ancient-foot-massage-technique-may-ease-cancer-symptoms/