Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

La importancia de la vitamina E

Muchos son los alimentos que contienen esta vitamina. Más adelante os haré una lista.

Primero debemos saber qué es y para qué sirve esta vitamina de tantas, para mejorarimages y equilibrar nuestro organismo.

La vitamina E forma un conjunto de componentes liposolubles diferentes divididos en dos grupos. El grupo que más destaca es el de los tocoferoles que tiene 4 miembros: alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, siendo el primero el más conocido y activo.

La Vitamina E está considerada como la vitamina del corazón.

Es preciso tener las necesidades de esta vitamina cubiertos para mantener un corazón saludable. La razón se encuentra en su capacidad de protección de las membranas de las células a las que impide que los radicales libres las oxiden, lo cual llevaría a una degradación del cuerpo humano, especialmente en la aparición de enfermedades cardíacas o posibles cánceres.

Junto con la vitamina A y C, forma el grupo de las vitaminas antioxidantes.

La vitamina E es importante para:

  • Conservación de los glóbulos rojos.
  • Protección de las células contra los radicales libres.
  • Reparación de las heridas.
  • Evitar que la sangre se coagule.
  • Mantener la vitamina A en buen estado.
  • Inhibir la producción de sustancias inflamatorias.
  • Mantener las arterias, venas y corazón en buen estado.
  • Conservar la piel en buenas condiciones.
  • La salud de la visión.
  • Buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
  • Mantener el sistema reproductivo en buenas condiciones.
  • Mantener el aparato digestivo en buen estado.
  • Buen humor y  sentimiento positivo.

En otra ocasión os ampliaré información sobre esta vitamina, dónde podemos encontrarla, y también sobre otras vitaminas para el ser humano, no menos importantes .

 

Aromaterapia, Cómo actúan los a.esenciales

Modo de actuar de los aceites esenciales

Los aceites esenciales aplicados sobre la piel, penetran a través de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo (en algunos casos toma tan solo 20 minutos).

Tienen la ventaja de que pueden ser aplicados directamente al área a tratar y por lo tanto su beneficio es mas rápido que un medicamento tomado vía oral.

Un modo que tiene de actuar los aceites esenciales, es a través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales ya que el sentido del olfato esta relacionado a nuestras emociones por estar directamente conectado al cerebro, donde se encuentra el centro de estas y también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo como el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc.

olfatorio

Cuando olemos algo evocamos la memoria emocional, por lo que se puede
relacionar las emociones.
El sistema límbico donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales.

Cabe decir que con la inhalación se produce la secreción instantánea de anticuerpos, endorfinas y neurotransmisores. Podemos aprovechar las propiedades antivirales, antibacterianas, fungicidas, germicidas y estimulantes del sistema inmunológico al aspirarlos.

La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación.

oler-bien

Aceites esenciales, Salud

Remedio natural contra los dolores de cabeza

Las compresas frías de menta, o de menta y lavanda aplicadas a la frente y las sienes aliviarán el dolor de cabeza y a veces las migrañas. No todas las personas que padecen de migrañas son capaces de tolerar el olor a menta una vez empezado el ataque.

He de decir que las compresas son más efectivas si se aplican al primer signo de dolor.

Tanto la lavanda como la menta son aceites antidolorosos, ya que la menta es estimulante y la lavanda sedante. Esta combinación la podemos encontrar en fármacos, pero la diferencia es que los aceites esenciales no suprimen solo el dolor sino que actúa sobre la causa.

lavandula_angustifolia-580x386

Es uno de los aceites que estimula el cerebro y ayuda a tener un pensamiento más claro.

Para la compresa necesitarás una toalla pequeña ( tienen que ser lo suficientemente grande como para cubrir el área del dolor, en este caso la frente y sienes), un recipiente con agua fría, y los aceites esenciales de menta y/o lavanda. Añade entre 5-6 gotas, puede ser 4 de menta y 3 de lavanda. Sumerges la toalla en el recipiente, la escurres y la depositas en la frente durante unos minutos.

Es muy fácil de hacer, os animo a usar este remedio antes de tirar de fármaco o también podéis combinarlo con el fármaco.

Véase también el beneficio aromático de la Valeriana para ayudar a aliviar las migrañas.