Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Belleza

Zanahoria

zanahoria2Zanahoria  Daucus carota 

Da visión interna

Descripción: Procedente de Francia. El aceite esencial de la semilla de zanahoria es destilado de las semillas de la zanahoria salvaje. Su aroma es seco, leñoso, algo dulce y atierrado. En perfumería este aceite es apreciado por la nota grasosa que pone en los perfumes orientales.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Entre sus usos tradicionales es usado para tonificar y rejuvenecer pieles maduras, arrugas y cicatrices, alivia eczemas y soriasis y es un estimulante del sistema linfático y de defensa.

Beneficios Aromaterapéuticos: Considerado como particularmente benéfico en masajes faciales para pieles maduras y secas y ayuda a restaurar la elasticidad de la piel y reducir por lo tanto las arrugas. Alivia el estrés y la ansiedad. Nutre y estimula.

Precauciones: Sólo uso externo.

Belleza, Salud, Uncategorized

¿Qué son los radicales libres?

20120425122007Los radicales libres son elementos que son liberados a causa de una reacción que tiene lugar en las células, de esta manera son liberados unos compuestos tóxicos.

Bajo circunstancias normales el cuerpo tiene la capacidad de eliminarlos, pero cuando hay un exceso de radicales libres, comienzan a causar daño a los tejidos. El problema se agrava cuando el organismo esta lidiando con una gran cantidad de radicales libres por mucho tiempo. Por ejemplo a la contaminación de la atmósfera, exceso de exposición al sol, y el humo del tabaco entre otros.

Si la piel se expone a procesos muy repetidos, como exponerse a la radiación, van a provocar cambios y que se acumulen. Además la excesiva exposición a sol causa manchas, arrugas y tiene un efecto dañino en la salud e integridad de las células. Los radicales afectan a tal grado la piel que estos disminuyen la producción de colágeno, lo que causa una piel envejecidamás cantidad de líneas de expresiónmanchas, arrugas y pérdida de elasticidad.

Existen también otros factores que influyen en el envejecimiento de la piel. Por ejemplo la falta de una alimentación adecuada.

Los radicales libres pueden ser controlados y limitados por el consumo de antioxidantes. Los antioxidantes neutralizan la acción oxidante de los radicales libres. De esta manera se retrasa el proceso de envejecimiento y degeneración de las células de nuestro cuerpo. El consumo de antioxidantes naturales como las vitaminas A, E y C contribuye en gran forma a combatir esto radicales en conjunto con una buena alimentación y una buena hidratación, o sea tomar los 2 litros de agua al día para activar los mecanismos de defensa y ayudar eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.

0001181838RR-1920x1440-sandía

Si se quiere controlar el efecto de los radicales libres en la piel se debe llevar una vida sana, libre de alcohol y cigarrillo. Además se debe hacer ejercicio regularmente e ingerir una buena cantidad de frutas y vegetales cada día. Cada mujer sueña con una piel suave y sedosa, lo que llaman una piel perfecta. Pero esto no es siempre posible ya que a diario el organismo lucha con una infinidad de agentes tóxicos y contaminantes. 

En tus manos está el cambio.