Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

muynatur, Quiromasaje, Salud

Método Cyriax, Indicaciones y Efectos

Esta técnica la aplico en personas con lesiones tendinosas.

¿Qué es el método Cyriax? 

Es un método de terapia legado por el Dr. James Cyriax, médico británico que creó una
forma especial de masaje transverso para tratar pequeñas estructuras lesionadas, principalmente ligamentos y tendones, aunque también se usa en músculos, adherencias y fibrosidades. Así como en los ligamentos de la columna vertebral, sobre todo a nivel pélvico.

Esta manera de terapia es levemente agresiva y dolorosa, ya que se fricciona justo en el punto máximo de dolor, la presión tiene que ser fuerte pero soportable. Su eficacia esta en que se realice correctamente.

Es obtenido de la fricción profunda.

Es imprescindible que la fricción sea transversal a las fibras que trabajo.

Esta indicado para:

  • Esguinces y dolores ligamentosos.
  • Traumatismo muscular leve.
  • Hernias discales.
  • Cicatrices antiguas.
  • Lesiones tendinosas: Tendinitis, Síndrome del Tunel Carpiano, Epicondilitis (codo de tenista), Lumbago, lesión del manguito de los rotadores, Síndrome de extensión cervical,…
  • Adherencias, cicatrices dolorosas.

Efectos:

  • Romper el tejido colágeno cicatrizal, el cual se ha formado en el tejido lesionado con una orientación de fibras diferentes al tejido original.
  • Romper o separar adherencias y fibrosidades entre las estructuras lesionadas.
  • Se consigue una cicatriz más móvil y con una dirección de fibras correctamente alineadas.
  • Aumenta el riego sanguíneo en el punto de lesión (hiperemia).
  • Gracias a la hiperemia lograda, se consigue disminuir el dolor en la zona afectada.

Esta es una de las varias técnicas que aplico en masaje terapéutico.

Muchas gracias por leerme 😀

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Aceites esenciales, Aromaterapia, muynatur, Salud, Uncategorized

Alcanfor Blanco

412_577760_5391510_380834

Alcanfor Blanco Cinnamomum camphora 

 

Cálido y relajante

Descripción: El aceite esencial de alcanfor es producido por la destilación a vapor de la corteza del árbol del alcanfor que crece en la China y Japón. Es prácticamente incoloro y posee un olor penetrante aunque cálido. Generalmente usado en detergentes, jabones, desinfectantes y desodorantes.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.

Propiedades: Relajante, antiséptico, térmico, astringente, sudorífico, desodorante, diurético, estimulante de los sistemas circulatorios y respiratorios. Alivia resfriados, fiebre, gripe, bronquitis, contusiones, dolores y desgarros musculares. En fricciones y masajes es aconsejado para pieles aceitosas, acné y pieles inflamadas. Puede ser usado como un repelente de insectos.

Beneficios Aromaterapeúticos: Equilibra el cuerpo y el espíritu, estimula y refresca. Es afrodisíaco y da calor.

Precauciones: Sólo uso externo. Tóxico en grandes cantidades. No se recomienda al uso continuo sino sólo en ciertas ocasiones. Usarlo solamente diluido en aceite vegetal.

Contraindicaciones: El alcanfor no debe usarse si es epiléptico o en personas que sufren epilepsia como debe ser también evitado durante el embarazo. Puede ser peligroso en grandes cantidades.

Aromaterapia, Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Argán y sus beneficios para la piel

Aceite de Argán, seguro que alguna vez habéis escuchado sobre este aceite y habéis visto este principio activo en muchos productos.

arbol argan

Procede de un árbol que crece en los bosques naturales de Argán de Marruecos.

Pues bien, este aceite tiene múltiples propiedades de las cuales nos podemos beneficiar:

  • Reduce significativamente las arrugas y sequedad de la piel, por su alto contenido en vitamina E. 
  • Hidrata y protege la piel. Se utiliza para hacer mascarillas para tipos de piel grasa,seca y mixta.
  • Restaura la piel y neutraliza los radicales libres debido a su alto poder aceite-de-arganantioxidante. El aceite de Argán contiene el doble de tecoferoles que el aceite de oliva.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Protege frente a la radiación solar, y también se puede aplicar tras la exposición o para quemaduras en la piel.
  • Efecto extraordinario en casos de quemaduras y alteraciones relacionadas con patologías de la piel y cicatrices.
  • Ayuda a tratar las estrías.
  • Bactericida y fungicida. Contiene sustancias que ayuda a combatir las bacterias causantes de eczemas, acné..
  • Mejora el acné debido a los fitosteroles que contiene.
  • Trata las pústulas de la varicela.
  • Reduce las huellas visibles provocadas por secuelas de acné, varicela u otras lesiones de la piel. 
  • Ayuda a tratar la caspa.

El Aceite de Argán puro es de los más caros que existen en el mundo.

Consejo: cuando compréis un producto cualquiera, que contenga un aceite o principio activo especifico que deseéis, en este caso aceite de Argán, fijaros que porcentaje de este tiene. Un producto de Argán no es barato.

Belleza, muynatur

¿Cómo funciona el peeling ultrasónico?

El tratamiento se realiza a través de ondas mecánicas, perturbación que se propaga en el medio, con frecuencias de entre 200 a 400 kHz y actúa mediante vibración sin aplicación alguna de vapor sobre la piel.

peeling

Su efecto produce:

  • Reabsorcion de la membrana celular.
  • Profunda hipertermia localizada.           
  • Estimulación de los procesos metabólicos que ayudan a la producción de colágeno y elastina activando los fibroblastos.
  • Revitaliza las células de la piel.

Su acción se difunde desde la epidermis hasta el periostio, que es la membrana que recubre el hueso, consiguiendo un efecto revitalizador en los tejidos que se encuentran en la zona tratada.

Los aparatos disponen de una espátula ultrasónica de acero quirúrgico que extrae las impurezas de la dermis. Esta espátula, según el modelo, proporciona diferentes programas de acción sobre la piel.
El ultrasonido penetra en el tejido subcutáneo entre tres y diez centímetros, aumentando la temperatura de la piel y consiguiendo de esta forma una mejora de la circulación, una mejor oxigenación y una activación del metabolismo celular.

No es recomendable su uso en:

  • Mujeres embarazadas
  • Infecciones en la piel
  • Heridas recientes

Limpieza facial con peeling ultrasónico

Belleza, muynatur, Uncategorized

Limpieza facial con peeling ultrasónico

productos naturales - mujer flor¿Quién no se ha hecho alguna vez una exfoliación en casa?Tanto mujeres como hombres desean mantener una piel limpia y luminosa.

Tras los excesos del verano, es aconsejable realizar una limpieza facial más profunda que la que hacemos nosotros en casa, así cómo antes de realizar un tratamiento específico. Para mi es la base.

La piel se exfolia naturalmente cada mes, en la que se eliminan las células muertas que se encuentra en la capa más superficial de la piel, formando otra nueva capa. Nosotros en casa aceleramos este proceso mediante un peeling o exfoliación, consiguiendo una apariencia limpia y luminosa.

Gracias al peeling ultrasónico aumentamos los resultados anteriores.

Es una técnica no agresiva, y en una sola sesión conseguimos una exfoliación, extracción y estimulación del colágeno ayudando a que la piel recupere su elasticidad, firmeza y flexibilidad. 

Se logra una regeneración completa de la piel, consiguiendo un aspecto limpio, luminoso y elástico, además de aportar una mejor circulación sanguínea.

  • No es doloroso.
  • No causa inflamación o enrojecimiento en la zona tratada.
  • El tratamiento dura aproximadamente algo más de una hora, teniendo en cuenta el resto de pasos. 
  • Los resultados se empiezan a notar inmediatamente.

¿Quieres saber cómo funciona el ultrasónido y que efectos tiene? Pincha aquí

 

Ejemplo de higiene facial principal: leche desmaquillante, tónico facial, peeling ultrasónico, masaje, mascarilla, crema final. En mi caso trabajo siempre con mascarillas personalizadas según tipo de piel o el resultado a conseguir. Siempre con productos naturales.

¿Quién soy?

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

La importancia de la vitamina E

Muchos son los alimentos que contienen esta vitamina. Más adelante os haré una lista.

Primero debemos saber qué es y para qué sirve esta vitamina de tantas, para mejorarimages y equilibrar nuestro organismo.

La vitamina E forma un conjunto de componentes liposolubles diferentes divididos en dos grupos. El grupo que más destaca es el de los tocoferoles que tiene 4 miembros: alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, siendo el primero el más conocido y activo.

La Vitamina E está considerada como la vitamina del corazón.

Es preciso tener las necesidades de esta vitamina cubiertos para mantener un corazón saludable. La razón se encuentra en su capacidad de protección de las membranas de las células a las que impide que los radicales libres las oxiden, lo cual llevaría a una degradación del cuerpo humano, especialmente en la aparición de enfermedades cardíacas o posibles cánceres.

Junto con la vitamina A y C, forma el grupo de las vitaminas antioxidantes.

La vitamina E es importante para:

  • Conservación de los glóbulos rojos.
  • Protección de las células contra los radicales libres.
  • Reparación de las heridas.
  • Evitar que la sangre se coagule.
  • Mantener la vitamina A en buen estado.
  • Inhibir la producción de sustancias inflamatorias.
  • Mantener las arterias, venas y corazón en buen estado.
  • Conservar la piel en buenas condiciones.
  • La salud de la visión.
  • Buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
  • Mantener el sistema reproductivo en buenas condiciones.
  • Mantener el aparato digestivo en buen estado.
  • Buen humor y  sentimiento positivo.

En otra ocasión os ampliaré información sobre esta vitamina, dónde podemos encontrarla, y también sobre otras vitaminas para el ser humano, no menos importantes .

 

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Uncategorized

¿Para qué está indicado el martillo de 7 puntas?

Cómo he descrito en otro artículo, el martillo de 7 puntas  es un buen complemento para combinar con todo tipo de tratamiento, ya sea terapia en masaje o estético.

Image39

Su acción es tonificante y estimulante de una zona o punto.

Está indicado tanto para enfermedades agudas cómo crónicas, como para tratamientos 26490170estéticos, ya que es una herramienta muy útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis.

Ej Foto: reducción de la papada.

Propiedades:

  • Tonificante
  • Estimulante
  • Restaurador del tejido
  • Reafirmante

Indicado para: 

  • Problemas musculares
  • Problemas de ligamentos
  • Inflamaciones
  • Contracturas
  • Lumbalgias
  • Esguinces
  • Tendinitis
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Eczemas
  • Edemas
  • Flacidez
  • Alopecia
  • Obesidad
  • Arrugas
  • etc

El martillo ayuda a que los principios activos de un producto penetren con mayor profundidad,tenga un mayor efecto y resultados sobre la piel o problema muscular – ligamentoso.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas
  • Bajo los efectos del alcohol u otras drogas
  • Después de una comida copiosa
  • Aplicarlo directamente sobre alteraciones cutáneas (ej: lunares, verrugas..)
  • Mala cicatrización
  • Zonas prohibidas: area genital, cuello (garganta) y pezones
  • Personas hipocondriacas
  • Hipotensión arterial

Hoy Miércoles, ya conocéis otro método dentro de las terapias alternativas.

Existe un campo muy amplio por descubrir y para eso tengo mi blog, muynatur 🙂

Feliz Día!

Belleza, Salud

PRESOTERAPIA Y BENEFICIOS

La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, destaca el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.

Pictures7

El tratamiento de presoterapia se suministra a través de cobertores o botas (especiales para la presoterapia) que recubren las piernas, glúteos y abdomen, a través de las cuales se realiza sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente. A través de estas ondas de presión, estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y favoreciendo la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las várices.

.La presión producida trabaja de forma simultánea sobre tres zonas: músculo, tejido celular y sistema circulatorio.

.Efectos musculares: produce un efecto reafirmante y tonificante de las fibras musculares. Ayuda además a favorecer la movilización de los depósitos grasos del organismo favoreciendo un efecto reductor.

.Efectos sobre el tejido celular: favorece la movilización y re-absorción de los líquidos intersticiales ayudando al drenaje.

.Efectos circulatorios: favorece la circulación de retorno ayudando a la oxigenación del cuerpo.

A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con:

  • la eliminación de líquidos
  • eliminación de grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas y linfoedemas
  • trastornos venosos como las várices

La eliminación se produce a través de la orina y sangre.

La presoterapia logra:

  • reactivar el sistema circulatorio
  • aumenta la oxigenación del cuerpo
  • estimula el sistema inmunológico
  • tonifica los músculos.
  • elimina la celulitis
  • previene la formación de nueva celulitis
  • modela y reafirma glúteos y piernas

Acompañado de un masaje, ya sea adelgazante, para remodelar, cirulatorio, etc.

Se obtienen mejores y excelentes resultados.

 

DISFRÚTALA EN TU CENTRO MUYNATUR. Te espero en León y Escosura 6. Oviedo.

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

Belleza, Salud, Uncategorized

¿Qué son los radicales libres?

20120425122007Los radicales libres son elementos que son liberados a causa de una reacción que tiene lugar en las células, de esta manera son liberados unos compuestos tóxicos.

Bajo circunstancias normales el cuerpo tiene la capacidad de eliminarlos, pero cuando hay un exceso de radicales libres, comienzan a causar daño a los tejidos. El problema se agrava cuando el organismo esta lidiando con una gran cantidad de radicales libres por mucho tiempo. Por ejemplo a la contaminación de la atmósfera, exceso de exposición al sol, y el humo del tabaco entre otros.

Si la piel se expone a procesos muy repetidos, como exponerse a la radiación, van a provocar cambios y que se acumulen. Además la excesiva exposición a sol causa manchas, arrugas y tiene un efecto dañino en la salud e integridad de las células. Los radicales afectan a tal grado la piel que estos disminuyen la producción de colágeno, lo que causa una piel envejecidamás cantidad de líneas de expresiónmanchas, arrugas y pérdida de elasticidad.

Existen también otros factores que influyen en el envejecimiento de la piel. Por ejemplo la falta de una alimentación adecuada.

Los radicales libres pueden ser controlados y limitados por el consumo de antioxidantes. Los antioxidantes neutralizan la acción oxidante de los radicales libres. De esta manera se retrasa el proceso de envejecimiento y degeneración de las células de nuestro cuerpo. El consumo de antioxidantes naturales como las vitaminas A, E y C contribuye en gran forma a combatir esto radicales en conjunto con una buena alimentación y una buena hidratación, o sea tomar los 2 litros de agua al día para activar los mecanismos de defensa y ayudar eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.

0001181838RR-1920x1440-sandía

Si se quiere controlar el efecto de los radicales libres en la piel se debe llevar una vida sana, libre de alcohol y cigarrillo. Además se debe hacer ejercicio regularmente e ingerir una buena cantidad de frutas y vegetales cada día. Cada mujer sueña con una piel suave y sedosa, lo que llaman una piel perfecta. Pero esto no es siempre posible ya que a diario el organismo lucha con una infinidad de agentes tóxicos y contaminantes. 

En tus manos está el cambio.