Belleza, Diarios, Salud, Uncategorized

Remedio casero para las bolsas de los ojos.

A nadie nos gusta tener bolsas en los ojos. Son horrorosas y antiestéticas. Varios son los factores que las causan: retención de líquidos, mala alimentación, genético…

Hoy os explicaré algunos preparados fáciles para disminuirlas.

El remedio más conocido es con la Manzanilla. Necesitamos 2 bolsitas de manzanilla y agua. Prepararemos 2 infusiones de manzanilla, después escurrimos las bolsitas y las dejamos enfriar dentro del frigorífico. Cuando estén frías las sacaremos y nos las aplicaremos sobre los ojos durante 10 minutos. También podéis empapar el líquido obtenido de la infusión en dos gasas, pero más efectivo será la primera opción.

Tratamientos-naturales-para-los-ojos-bolsas-plantas

Otra aplicación es con Romero. Necesitamos ramitas de Romero y agua. Realizaremos una infusión de romero en medio litro de agua hirviendo. Colamos y cuando este templada  se empapan dos gasas y se colocan sobre los ojos cerrados, también durante 10 minutos o hasta que se enfríe.

 

Para obtener resultados os aconsejo realizarlo 2- 3 veces por semana, siempre de noche.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Varices

Hay que tener en cuenta que nuestras piernas son muy importantes, son las que soportan nuestro peso y con las cuales podemos caminar. Debemos mimarlas, ya que debido al malestar y dolor que nos puede causar una mala circulación y sus consecuencias, entre ellas la aparición de varices, puede desencadenar en algo grave.

Las varices son las alteraciones vasculares más frecuentes. El 80% de las personas van a padecer varices a lo largo de su vida. Tanto mujeres como hombres.

Se producen debido a una incapacidad de las venas para conducir la sangre hacia el corazón,  llamado insuficiencia venosa. La sangre se estanca en el interior de las venas (superficiales o profundas) y por ello estas sufren una dilatación permanente.

Varices Primarias: la insuficiencia se produce por un fallo en las válvulas semilunares. Se cree que por una mala adaptación a estar de pie (bipedestación)

Varices Secundarias: el problema aparece como consecuencia de otro trastorno como podría ser un coágulo sanguíneo que se forman en el interior de las paredes de los vasos sanguíneos (trombo).

varices (1)

Durante el embarazo son muy frecuentes. Esto se debe al aumento de presión ejercido por el útero sobre las venas abdominales lo cual dificulta el retorno venoso provocando un estancamiento de la sangre en las piernas, por lo que aparecen las varices.

Para tratarlas trabajo con una Terapia Antivaricoso  con excelentes resultados que hasta yo me quedo atónita y las clientas mucho más, así cómo sesiones de masaje circulatorio con alquimia personalizada finalizado con presoterapia.

También podemos usar medias de descanso, para comprimir las venas superficiales y así impiden su progreso de dilatación, para que la contención sea eficaz deben colocarse tras la noche y antes de levantarse de la cama y con los miembros inferiores levantados, ya que esta posición favorece el vaciamiento de las piernas.

El ejercicio físico también es importante: caminar, nadar o hacer bici activa la musculatura de las piernas, asi como caminar de puntillas 10 minutos antes de irse a dormir.

Evitar pasar mucho tiempo de pie y elevarlos de la cama con respecto a la cabecera.

No usar prendas que compriman la cintura, evitar el calor directo, reducir el peso y terminar la ducha con agua fría en sentido ascendente (de abajo hacia arriba).

Sira Alonso Romero. Muy Natur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Salud

Valeriana

valerianaVALERIANA Valeriana officinalis 

Para dormir plácidamente

Descripción: Procedente de China. El aceite es destilado de sus raíces.

Propiedades: Tiene un efecto anti-caspa, antiespasmódico, diurético, bactericida, carminativo, depresivo del sistema nervioso central, hipnótico, hipo-tensor, regulador, sedante y estomacal.

Usos generales: Baños, inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.

Beneficios Aromaterapéuticos: Su aroma es fuertemente calmante. Ayuda a dormir bien y descansado, reduce el estrés y relaja. A su vez alivia migrañas.  

Precauciones: Sólo uso externo. Evitar durante el embarazo.

Véase

Belleza, Diarios

Exfoliante de manos casero.

Nuestras manos sufren cada día debido a los cambios de temperatura, uso de productos de limpieza, etc.

Os recomiendo el uso del exfoliante que os voy a describir a continuación. Muy sencillito de hacer y que solo te llevara 5 minutos. Elimina las células muertas, las imperfecciones de la piel y favorece a obtener un color uniforme, así como a fortalecer e hidratar las uñas.
exfoliante manos1 Necesitamos:

  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada pequeña de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de jugo de limón

Si deseáis obtener mayor cantidad de producto, cambiar la cucharada pequeña por una grande.

El aceite, como sabéis, es muy buen hidratante y lo notaréis al aclararos las manos que forma una película protectora en la piel. El azúcar, para eliminar las células muertas y el limón ayuda a blanquear las manchas  (que con la edad y/o con el sol aparecen) y a fortalecer las uñas.

Una vez mezclado,  poca cantidad es suficiente para llevar a cabo el peeling. Extenderlo en las dos manos y hacer fricciones, durante 1 minuto o incluso algo menos, masajear dedos y uñas. 

IMG_3931-001

Aclarar con agua y  por último aplicar crema de manos. Os recomiendo llevarlo a cabo 1 vez por semana.

Si somos constantes, obtendremos unas manos con una piel suave,limpia e hidratada con mejor color y unas uñas con un brillo natural y fuertes.

Lo que os sobre, conservarlo en la nevera tapado con fil.

Belleza

Pasos a seguir para una limpieza facial en casa.

Se de algunas que se lían a la hora de limpiarse la cara, que productos usar, cómo, cuándo y que pasos seguir.

Cada persona, usará un producto específico dependiendo del tipo de piel. Cómo consejo es mejor usar productos de una misma línea, ya que entre ellos se complementan y obtendréis resultados más efectivos.

Para aclararos las dudas os voy a decir los pasos generales que debeis seguir en casa:

1. (En caso de usar limpiador para ojos, aplicar y restirar primero este antes de limpiar la cara ) Aplicar el limpiador facial por todo el rostro y cuello. Hacer un pequeño masaje , 1 min o 2,  en circulos por toda la cara haciendo incapié en la llama zona T, alrededor de las aletas de la nariz, mentón. Aclarar con agua, secaros con una tolla o pañuelos de papel.

2. Aplicar el tónico, para ello impregnar un disco de algodón y arrastrarlo por toda la cara y cuello. También podeis aplicarlo a modo de toquecitos. Esto os servirá para eliminar los restos de suciedad que el limpiador no pudo quitar y para restablecer el pH de la piel. Es cuestión de segundos que penetre en la piel.

3. Por último nos pondremos la crema hidratante en cara y cuello, así como contorno de ojos.

Es muy importante realizar estos tres pasos tan simples para mantener una piel limpia y fresca.  Han de hacerse mañana y noche, todos los días. Indistintamente que tengas maquillaje o no, la piel se ensucia igualmente.

——————————————————————————————————————–

Ahora, es aconsejable para completar, llevar a cabo una vez por semana una exfoliación y aplicación de mascarilla. Los productos penetran mejor y son más eficaces tras un peeling.

Pasos a seguir:

1. Limpiar cara y cuello.

2.Tónico.

3. Aplicar el exfoliante que nos ayudará a limpiar los poros, dar suavidad a la piel y a eliminar las células muertas. Debe hacerse con suavidad y con masajes circulares  durante 1 o 2 minutos en rostro y cuello. Insistir un poco en la zona de la nariz y mentón. No es recomendable exfoliar el contorno de ojos ya que la piel es muy sensible. Una vez acabado, retirar con agua tibia.

4. Penúltimo paso, aplicación de mascarilla facial. Con ayuda de un pincel aplicaremos la mascarilla por todo el rostro y cuello, excepto ojos, contorno de ojos ( a no ser que tengáis una mascarilla específica para ello) y labios.  Dejar actuar unos 15-20 minutos y retirar con agua tibia.

5. El último paso es la aplicación de crema hidratante en rostro y cuello.

 

La limpieza y exfoliación es muy importante, ya que sino se forma una película de células muertas sobre la piel que impide la penetración y el buen hacer del producto. No os olvidéis de tratar también el cuello, ya que es el gran olvidado.

Por último, no aconsejo para nada las toallitas desmaquillantes para uso diario, no limpian bien la cara. Fijaros en todos los pasos que debemos de seguir para una piel completamente limpia, imaginaros todo eso en uno…