Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Varices

Hay que tener en cuenta que nuestras piernas son muy importantes, son las que soportan nuestro peso y con las cuales podemos caminar. Debemos mimarlas, ya que debido al malestar y dolor que nos puede causar una mala circulación y sus consecuencias, entre ellas la aparición de varices, puede desencadenar en algo grave.

Las varices son las alteraciones vasculares más frecuentes. El 80% de las personas van a padecer varices a lo largo de su vida. Tanto mujeres como hombres.

Se producen debido a una incapacidad de las venas para conducir la sangre hacia el corazón,  llamado insuficiencia venosa. La sangre se estanca en el interior de las venas (superficiales o profundas) y por ello estas sufren una dilatación permanente.

Varices Primarias: la insuficiencia se produce por un fallo en las válvulas semilunares. Se cree que por una mala adaptación a estar de pie (bipedestación)

Varices Secundarias: el problema aparece como consecuencia de otro trastorno como podría ser un coágulo sanguíneo que se forman en el interior de las paredes de los vasos sanguíneos (trombo).

varices (1)

Durante el embarazo son muy frecuentes. Esto se debe al aumento de presión ejercido por el útero sobre las venas abdominales lo cual dificulta el retorno venoso provocando un estancamiento de la sangre en las piernas, por lo que aparecen las varices.

Para tratarlas trabajo con una Terapia Antivaricoso  con excelentes resultados que hasta yo me quedo atónita y las clientas mucho más, así cómo sesiones de masaje circulatorio con alquimia personalizada finalizado con presoterapia.

También podemos usar medias de descanso, para comprimir las venas superficiales y así impiden su progreso de dilatación, para que la contención sea eficaz deben colocarse tras la noche y antes de levantarse de la cama y con los miembros inferiores levantados, ya que esta posición favorece el vaciamiento de las piernas.

El ejercicio físico también es importante: caminar, nadar o hacer bici activa la musculatura de las piernas, asi como caminar de puntillas 10 minutos antes de irse a dormir.

Evitar pasar mucho tiempo de pie y elevarlos de la cama con respecto a la cabecera.

No usar prendas que compriman la cintura, evitar el calor directo, reducir el peso y terminar la ducha con agua fría en sentido ascendente (de abajo hacia arriba).

Sira Alonso Romero. Muy Natur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.