Medicina Tradicional China (MCT)

Qué son las Ventosas o Cupping

La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico empleado por  la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años.

Es un instrumento de forma redondeada. Pueden ser de vidrio, bambú o plástico. Las más utilizadas suelen ser las de plástico.

Ventosa_mano_MG_3276.pek

Consiste en aplicar «vasos» a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura,  para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera, en este caso como podéis ver en la foto con una pistola.

Nos aporta tanto beneficios físicos como psíquicos.

Con la aplicación de la ventosa se crea succión o presión negativa.

El masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas, estimular el sistema nervioso periférico, provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel, suelta las adherencias del tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.

A la hora de realizar el tratamiento podemos sentir un calor profundo y un hormigueo, incluso después de haberlo finalizado.

No son irritantes para la piel o el cuerpo y  elimina la inflamación. El masaje con ventosas es usado en toda el área de la espalda, piernas, abdomen, brazos, zona del plexo solar…

ventosa

La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, por lo que indica que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y la piel y permite que las toxinas sean drenadas y eliminadas.

Si deseas saber los BENEFICIOS DE LAS VENTOSAS o los EFECTOS haz click en el enlace.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas. Oviedo.

Meditación, Respiraciones

Cómo hacer respiraciones para relajarnos y mejorar lineas energéticas. Meditación.

Aquí os escribo unas instrucciones muy sencillas para cuando lleveis acabo la meditación. Estas respiraciones os ayudaran a equilibrar el canal central.

Recordar hacer las respiraciones con una buena postura, la columna siempre recta.

– Respiración alternativa: inspiración y luego tapamos con el dedo pulgar la fosa nasal derecha y expiramos por la fosa nasal izquierda. Inspiramos por la fosa nasal izquierda, tapamos y soltamos por la fosa nasal derecha e inspiramos por la fosa nasal derecha. Equilibramos líneas energéticas Ida y Píndala.

– Respiración consciente por la nariz: visualización de un color. Trabajamos canales enegéticos (Mándalas). Poner la mano en la zona a trabajar, cerrar los ojos e intentar llevar la respiración a esa zona.

– Respiración por boca: ayudándonos de un sonido o mantra /OM/

Lineas Energéticas, Masaje Tradicional Tailandés

Lineas energéticas

Tenemos nada más y nada menos que 72.000 lineas energéticas en nuestro cuerpo.

En Tailandia se llaman lineas SEN y en China MERIDIANOS.

El Masaje Thai se basa en el concepto de las lineas SEN y no busca sólo la flexibilidad muscular, sino que tiene por objeto mantener el equilibrio y una circulación fluida de la energía cósmica (Prâna) en las múltiples redes (Nadis) en las cuales circula.

Aunque existen 72.000 lineas, nos vamos a centrar sobre 10:

– GALA TAREE

– JUNTHAPUSUNK — RUCHUM

– ITHA — PINGKALA

– SAHUTSARUNGSI — TAVANEE

– SUMANA

– SIKINEE

– SUKUMUG

Es en estas líneas y sobre puntos particulares donde se concentran las maniobras terapeúticas del masaje tailandés.

En el Masaje Tailandés las líneas energéticas se trabajan por igual desde arriba hacia abajo. Se sigue el pensamiento de que trabajando el conjunto de las líneas del cuerpo se eliminan todas las obstrucciones, lo que facilita la libre circulación de energía por el cuerpo.
Según esta filosofía se cree que las enfermedades son originadas por un bloqueo de energía que impide el normal funcionamiento del organismo. De esta manera, descongestionando los bloqueos energéticos se produce el acto terapéutico.

 

Masaje Tradicional Tailandés, Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Todo lo que conlleva: estiramientos, meditación, uso de cuentos tibetanos con su campana y crotalos, Chakras, lineas enegéticas, uso de Mantras, su historia…Podría decir que es exótico.

Contaros que Nuad Bo Rarn significa  CURA SAGRADA y que en nuestro cuerpo tenemos nada más que ¡72.000 lineas energéticas!, llamadas lineas SEN (Tailandia) o MERIDIANOS (China).

Que en realidad, el masaje thai no nació en Tailandia, sino en la India, hace unos 2.500 años.

El Masaje Tradicional Tailandés es un trabajo corporal lento y dinámico que conlleva estiramientos pasivos con presiones estáticas desde los pies hasta el cráneo. Podemos usar las manos, dedos, pulgares, nudillos, codos, rodillas, antebrazos, pies y todo el peso corporal en una serie de movimientos enlazados entre si con suaves balanceos, de manera rítmica y compaginado con la respiración del paciente.
Os digo, por experiencia y por el paso del tiempo ya que las primeras veces una se suele poner nerviosilla, que cuando los doy me quedo relajadisima, tanto cuando estoy en el proceso como después de darlo. Esto es muy importante, ya que el Masaje Thai trata de desbloquear las lineas energeticas de nuestro cuerpo y para ello hay que estar en relajacion y en conexión con la persona. Se puede practicar a personas de cualquier edad.

Este masaje lo realizo sobre una colchón de unos 6 cm de altura, casi al nivel del suelo. La persona ha de estar vestida con prendas de algodón para una buena movilidad,¡ no licra!, ya que este no transpira bien y es incódomo a la hora de hacer movimientos. ¡Fuera calcetines, piercings, pendientes, cualquier objeto en nuestro cuerpo…! ya que bloquea las lineas energéticas.

Otro día os contaré mas cosas sobre este mundo.

Espero que os haya abierto el apetito y que os animeís.

 

Sira Alonso. Muy Natur.