Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

La importancia de la vitamina E

Muchos son los alimentos que contienen esta vitamina. Más adelante os haré una lista.

Primero debemos saber qué es y para qué sirve esta vitamina de tantas, para mejorarimages y equilibrar nuestro organismo.

La vitamina E forma un conjunto de componentes liposolubles diferentes divididos en dos grupos. El grupo que más destaca es el de los tocoferoles que tiene 4 miembros: alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, siendo el primero el más conocido y activo.

La Vitamina E está considerada como la vitamina del corazón.

Es preciso tener las necesidades de esta vitamina cubiertos para mantener un corazón saludable. La razón se encuentra en su capacidad de protección de las membranas de las células a las que impide que los radicales libres las oxiden, lo cual llevaría a una degradación del cuerpo humano, especialmente en la aparición de enfermedades cardíacas o posibles cánceres.

Junto con la vitamina A y C, forma el grupo de las vitaminas antioxidantes.

La vitamina E es importante para:

  • Conservación de los glóbulos rojos.
  • Protección de las células contra los radicales libres.
  • Reparación de las heridas.
  • Evitar que la sangre se coagule.
  • Mantener la vitamina A en buen estado.
  • Inhibir la producción de sustancias inflamatorias.
  • Mantener las arterias, venas y corazón en buen estado.
  • Conservar la piel en buenas condiciones.
  • La salud de la visión.
  • Buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
  • Mantener el sistema reproductivo en buenas condiciones.
  • Mantener el aparato digestivo en buen estado.
  • Buen humor y  sentimiento positivo.

En otra ocasión os ampliaré información sobre esta vitamina, dónde podemos encontrarla, y también sobre otras vitaminas para el ser humano, no menos importantes .

 

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Uncategorized

¿Para qué está indicado el martillo de 7 puntas?

Cómo he descrito en otro artículo, el martillo de 7 puntas  es un buen complemento para combinar con todo tipo de tratamiento, ya sea terapia en masaje o estético.

Image39

Su acción es tonificante y estimulante de una zona o punto.

Está indicado tanto para enfermedades agudas cómo crónicas, como para tratamientos 26490170estéticos, ya que es una herramienta muy útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis.

Ej Foto: reducción de la papada.

Propiedades:

  • Tonificante
  • Estimulante
  • Restaurador del tejido
  • Reafirmante

Indicado para: 

  • Problemas musculares
  • Problemas de ligamentos
  • Inflamaciones
  • Contracturas
  • Lumbalgias
  • Esguinces
  • Tendinitis
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Eczemas
  • Edemas
  • Flacidez
  • Alopecia
  • Obesidad
  • Arrugas
  • etc

El martillo ayuda a que los principios activos de un producto penetren con mayor profundidad,tenga un mayor efecto y resultados sobre la piel o problema muscular – ligamentoso.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas
  • Bajo los efectos del alcohol u otras drogas
  • Después de una comida copiosa
  • Aplicarlo directamente sobre alteraciones cutáneas (ej: lunares, verrugas..)
  • Mala cicatrización
  • Zonas prohibidas: area genital, cuello (garganta) y pezones
  • Personas hipocondriacas
  • Hipotensión arterial

Hoy Miércoles, ya conocéis otro método dentro de las terapias alternativas.

Existe un campo muy amplio por descubrir y para eso tengo mi blog, muynatur 🙂

Feliz Día!

Reflexologia Podal, Salud

La reflexología podría aliviar los síntomas de los pacientes con cáncer, según un estudio de la U. de Míchigan.

A continuación os dejo un artículo muy interesante que he leído esta mañana:

 

Un estudio dirigido por un investigador de la Universidad Estatal de Michigan ofrece la evidencia más fuerte hasta ahora de que la reflexología – un tipo de masaje de pies especializado practica desde la época de los faraones – puede ayudar a los pacientes con cáncer a manejar sus síntomas y realizar tareas diarias.

Financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y publicado en el último número de Oncología Foro de Enfermería, es el primer estudio a gran escala, aleatorizado de la reflexología como un complemento al tratamiento estándar para el cáncer, según el autor principal Gwen Wyatt, profesor de la Facultad de Enfermería.

«Siempre ha dado por supuesto que se trata de una medida de confort agradable, pero a este punto, realmente no es así, de un modo riguroso, documentado los beneficios», dijo Wyatt. «Este es el primer paso para mover una terapia complementaria de atención marginal a la atención convencional».

Reflexología se basa en la idea de que la estimulación de puntos específicos en los pies puede mejorar el funcionamiento de los órganos correspondientes, glándulas y otras partes del cuerpo.

En el estudio participaron 385 mujeres sometidas a quimioterapia o terapia hormonal para el cáncer de mama en estadio avanzado que se había extendido más allá del seno. Las mujeres fueron asignadas al azar a tres grupos: Algunos de tratamiento recibido por un reflexólogo certificado, otros dieron un masaje en los pies destinada a actuar como un placebo, y el resto recibió tratamiento médico estándar y no sólo la manipulación del pie.

Wyatt y colegas encuestaron a los participantes acerca de sus síntomas en la admisión y entonces nos registramos con ellos después de cinco semanas y de 11 semanas.

Ellos encontraron que los del grupo de reflexología experimentado falta de aliento mucho menos, un síntoma común en los pacientes con cáncer de mama. Quizás como resultado de su respiración mejorada, que también estaban en mejores condiciones para llevar a cabo tareas cotidianas como subir un tramo de escaleras, vestirse o ir de compras.

Wyatt dijo que estaba sorprendido de encontrar que los efectos de reflexología parecía ser principalmente físicas, no psicológicas.

«No conseguimos el cambio que podría haber esperado con los síntomas emocionales como la ansiedad y la depresión», dijo. «Los cambios más significativos fueron documentados con los síntomas físicos.»

También inesperado fue la reducción de la fatiga reportado por los que recibió el «placebo» masaje en los pies, sobre todo desde que el grupo reflexología no mostraron mejoría significativa de manera similar. Wyatt está investigando si el masaje de reflexología similar al realizado por los amigos enfermos de cáncer y familiares, en lugar de reflexólogos certificados, podría ser una opción de tratamiento sencillo y barato.

La reflexología no parece reducir el dolor o náuseas, pero Wyatt dijo que podría deberse a que los fármacos para combatir los síntomas suelen ser bastante eficaces, por lo que las mujeres no les han informado desde el principio.

Aunque los investigadores de salud sólo recientemente han comenzado a estudiar reflexología de una manera científicamente rigurosa, es ampliamente practicado en muchas partes del mundo y se remonta miles de años.

«La reflexología surge de la tradición china y fuera de Egipto», dijo Wyatt. «De hecho, lo que se muestra en jeroglíficos. Ha estado alrededor por un tiempo muy largo «.

Wyatt los co-autores incluyen estadísticas y probabilidad MSU profesor Alla Sikorskii y el Colegio de Enfermería de asistente de investigación Mei Usted, junto con colegas de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Texas Health Science Center en Houston.

# # #

Aqui os dejo el link de la web http://news.msu.edu/story/ancient-foot-massage-technique-may-ease-cancer-symptoms/

 

Reacciones y Efectos, Reflexologia Podal

Reacciones y Efectos de la Reflexología Podal

Estas son las reacciones que podemos observar:

Cambios en heces y orina a causa de un aumento de eliminación de sustancias tóxicas y residuales a través del intestino y riñones.

Aumento de eliminación a través de la piel, ya que es uno de los emuntorios (aquellos órganos y tejidos por los cuales el organismo expulsa al exterior lo que le resulta tóxico) principales del organismo.

– Pueden parecer eccemas, gotitas de pus, forúnculos…puede llegar a resultar maloliente.

Aumento de la cantidad de flujo y acidez, puede hacer resquemor en la vagina.

– Un aumento de la mucosidad en nariz, laringe y bronquios.

 

Los efectos de curación serian:

Aumento de la temperatura corporal. Esto indica una reacción positiva de la curación.

– En ocasiones puede haber síntomas de enfermedades crónicas o brotes de inflamación.

Malestar general, dolor de cabeza y sensación de mareo. Pueden ser producidos por un tratamiento demasiado intenso.

Empeoramiento temporal del estado general.

– También existen reacciones agradables.

– Trastorno en el sueño temporal.

 

 

Siempre que comencemos un tratamiento debemos de informar al paciente de los posibles efectos.