Belleza, Diarios, Salud

¿Conoces los certificados en Cosmética Ecológica?

¡Hoy el tema va de certificado ecológicos!

Por todos es conocida la «nueva moda» de los productos ecológicos, ya sea en temas de alimentación o de cosmética, pero no hay que fiarse de todos los productos que nos intentan vender como naturales o ecológicos.

Conociendo estos certificados ecológicos podremos decidir qué productos comprar.

No existen leyes específicas relacionadas con la cosmética natural, pero si normativas privadas que lo regulan, pero son las propias empresas las que lo encargan a certificadoras independientes externas.

Algunos de los sellos más conocidos a nivel mundial son los siguientes:

sello ecocertECOCERT , es una de las principales certificadoras internacionales,
tiene sede en Francia y desde 2002 certifica la calidad de los productos de cosmética natural.

Su certificado ecológico se otorga al producto acabado, prestando atención a los ingredientes utilizados así como a los procedimientos seguidos, también controla el almacenamiento y el transporte tanto de los ingredientes como del producto acabado.

Distingue entre el “cosmético natural”, en el cual como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser naturales o de origen natural y al menos un 5% de los ingredientes del producto final proceden de la agricultura ecológica; y “cosmético natural y ecológico”, donde al menos el 95% de los ingredientes han de ser naturales y como mínimo el 10% de ingredientes del producto final procede de la agricultura ecológica.

En ambas distinciones coinciden que no se utilicen ni siliconas ni perfumes y que no se testen en animales

sello bio cosmetiqueCOSMEBIO , es la Asociación Profesional Francesa de la Cosmética Biológica y Ecológica, desde el 2002 trabaja para promover la cosmética natural y ecológica, agrupando tanto a proveedores de las materias primas como a los distribuidores y demás profesionales relacionados con el sector de la cosmética.

Que un producto lleve su sello nos indica que un 95% de los ingredientes son naturales, que como mínimo el 95% de los ingredientes vegetales son de origen ecológico, y que un 10% de los ingredientes del producto final son ecológicos.

Los productos no llevan ni siliconas ni perfumes o colorantes, no son testados en animales y los envases y el embalaje debe ser reciclable.

BDIHBDIH , es una certificadora alemana cuyos requisitos son los siguientes:

  •  Siempre que sea posible se utilizaran ingredientes vegetales
  • Sus productos no testan en animales ni en la producción ni en el desarrollo del producto, ni se encargaran a una empresa externa.
  •  Indica una serie de ingredientes de uso restringido que podrán usarse si se obtiene a partir de la hidrolisis o la esterificación.
  • Indica productos que no están permitidos en sus productos, como los colorantes, los perfumes o las siliconas.

 

nature-distribuidores-ecologicosNATRUE , es un certificado que mide lo natural que es un producto, evalúa la naturalidad y la tolerancia del producto, y tiene 3 grados de cosmética natural:

  •  “Cosmética Natural”: que el producto no sea testado en animales, que no contenga colorantes químicos, siliconas ni perfumes, y que al menos el 70% de las materias primas sean de calidad biológica.
  •  “Cosmética Natural con Bio”: a lo anterior se le suma que el 70% de las materias primas sean de cultivo biológico.
  •  “Biocosmetica”: en esta categoría se le suma lo anterior a que el 95% de las materias primas sean de cultivo biologico.

 

sello SoilAssociationSoil Association , es una asociación creada en 1973 en Inglaterra, que aparte de certificar alimentos también certifica productos cosméticos. Tiene dos categorías:

  • “Hecho con X % de ingredientes ecológicos”, indica el porcentaje de ingredientes ecológicos del producto, al menos el 70 % han de serlo.
  •  “Ecológico”, como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser ecológicos.


USDA_organic_sealUSDA
, este sello lo otorga una certificadora americana a aquellos productos que se encuentren dentro de una de estas 4 categorías:

  •  “Ingredientes ecológicos”, al menos el 70% de los ingredientes han de ser de origen ecológico. A pesar de esto no se le pone el logotipo.
  •   “Hecho con ingredientes ecológicos”, como mínimo el 70% de los ingredientes han de ser ecológicos. Se marcan en el etiquetado cuales son estos productos, pero tampoco aparecerá el logotipo.
  •   “Ecológico”, como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser de origen ecológico. En estos productos si aparecerá el logotipo.
  •   “100% ecológico”, en estos productos el 100% de los ingredientes han de ser de origen ecológico. A estos productos también se les otorga el logotipo.

sello cruelty free

 

Cruelty Free International trabaja para poner fin a los experimentos con animales en todo el mundo. Hacen esto mediante la investigación y la exposición de la realidad de la vida de los animales en los laboratorios.  Defienden que no hay ninguna justificación ética para el uso de animales en experimentos. Durante más de 100 años, han defendido, la investigación científica y humana progresiva de estar libre de crueldad.

 

En MuyNatur, forman parte de estos certificados las marcas como:

  • Little Butterfly London: cosmética orgánica para el bebé y la mamá
  • Sparitual: esmaltes y elixires Veganos. Limas, quitaesmalte,etc.
  • Biover: complementos e infusiones de cultivo ecológico.
  • Natura Siberica
  • Terpenic Labs: aceites esenciales y vegetales.
  • Dr.Haushcka: maquillaje BIO

El resto de cosmética que utilizo no contiene ni parebenes, PEGs y aceites minerales. Y ninguno ha sido testado en animales 🙂

¡Espero sea de vuestro interés!

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Gerente en MuyNatur. Centro de Bioestética y terapias alternativas.

Belleza, Salud, Sin categoría

Enamorada de Sparitual

Hoy os voy a hablar acerca de los esmaltes y demás productos que nos ofrece SPARITUAL y que puedes encontrarlo en MuyNatur. La verdad que me costó encontrar una firma de esmaltes que tuviera una gran variedad de colores y que fuera orgánica y he tenido que irme hasta EEUU a por ella.

 

04_copia(8)
Esta foto es tan solo una pequeña parte de la gran variedad de colores que nos ofrece Sparitual.

Esta firma está comprometida con la creación de productos ecosostenibles para relajar, nutrir y reconectar con ingredientes veganos con certificación orgánica y recolectados en todo el mundo mediante prácticas de Comercio Justo. Están libres de DBP, tolueno, alcanfor, formaldehído y resina de formaldehído. No están testados en animales, ni contienen Gluten, muy importante para los labiales, que son ideales.

 

¡FEEL THE EARTH MOVE!

En el centro he querido tener un rinconcito dedicado a la manicura, asi como a diagnósticos en otros casos.

 

He de decir que no solo los esmaltes están hechos con productos ecológicos, sino que también limas, quitaesmalte, removedor de cutícula, coctél de vitaminas, cremas, mascarillas, peelings, así como más productos para la salud de la uña que son una maravilla y sus olores son exquisitos. El quitaesmalte me tiene enamorada, lleva mandarina y ya os podéis imaginar como huele… se nota mucho que si estás acostumbrada a usar esmaltes eco, cuando tienes otro cerca que es químico, te hecha mucho para atrás el olor.

 

En cuento a durabilidad, hay que tener en cuenta que es un esmalte profesional con su coste y que no es uno de superficie. Los esmaltes de Sparitual le han llegado a durar a mis clientas hasta ¡¡15 días!!, sin tener que dañar la uña, y sabiendo lo que está de moda hoy en día ( me refiero a los esmaltes semi-permanentes que debido a su uso me venís con la uñas destrozadas) es un buen dato a tener en cuenta.

sparitual2

 

2dcec09c5a1517527b5bdcd0d8b20bd03f86d9c9c3499bc58467169203d6b07e

 

Podría insertar mil fotos de los esmaltes en el post pero no quiero ser pesada y estariamos mil horas con ellos. La variedad de colores y de efectos ( brillo, plata, purpurina, oro, etc…) es casi infinita.

 

Espero que os haya gustado el post tanto como a mi los esmaltes.

¡Nos vemos en Muynatur!

 

Su lema es: «Belleza Lenta para un Mundo Rápido»

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur, centro de bioestética y terapias alternativas.