Efectos de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Efectos de las Ventosas

En la foto podéis ver las marcas que dejan, no os preocupéis, es normal debido a la llamada de sangre que provoca la ventosa. Dependiendo de la toxicidad a eliminar,  mayor o menor marca tendrá. A la semana o semana y media desaparecerán.

 

Estos son algunos de los efectos que provoca la aplicación de ventosas:

 

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad.
  • Activación de la circulación.
  • La aplicación de ventosas estimula el metabolismo.
  • Regulan el sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

 

Si deseáis conocer más información, entrar en los siguientes enlaces: ¿Qué son las Ventosas o Cupping? y Beneficios de las Ventosas 

 

Belleza, Diarios

Exfoliante de manos casero.

Nuestras manos sufren cada día debido a los cambios de temperatura, uso de productos de limpieza, etc.

Os recomiendo el uso del exfoliante que os voy a describir a continuación. Muy sencillito de hacer y que solo te llevara 5 minutos. Elimina las células muertas, las imperfecciones de la piel y favorece a obtener un color uniforme, así como a fortalecer e hidratar las uñas.
exfoliante manos1 Necesitamos:

  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada pequeña de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de jugo de limón

Si deseáis obtener mayor cantidad de producto, cambiar la cucharada pequeña por una grande.

El aceite, como sabéis, es muy buen hidratante y lo notaréis al aclararos las manos que forma una película protectora en la piel. El azúcar, para eliminar las células muertas y el limón ayuda a blanquear las manchas  (que con la edad y/o con el sol aparecen) y a fortalecer las uñas.

Una vez mezclado,  poca cantidad es suficiente para llevar a cabo el peeling. Extenderlo en las dos manos y hacer fricciones, durante 1 minuto o incluso algo menos, masajear dedos y uñas. 

IMG_3931-001

Aclarar con agua y  por último aplicar crema de manos. Os recomiendo llevarlo a cabo 1 vez por semana.

Si somos constantes, obtendremos unas manos con una piel suave,limpia e hidratada con mejor color y unas uñas con un brillo natural y fuertes.

Lo que os sobre, conservarlo en la nevera tapado con fil.

Belleza

Mascarilla casera para una piel suave e hidratada. Especial para pieles secas y anti-envejecimiento.

Podemos obtener una piel suave y humectada a base de una mascarilla de miel con aceite de oliva.

La miel al igual que el aceite de oliva son poderosos hidratantes y humectantes, a parte el aceite de oliva dejará como resultado final una fina capa en tu piel protegiéndola contra los agentes externos como el frío, viento, etc que la resecan.

(Véase también las propiedades cosméticas del Aceite de oliva  y de La miel)

La aplicación de esta mascarilla aportará antioxidantes a tu piel y apoyará a frenar la aparición de los radicales libres, uno de los principales causantes de el envejecimiento de la piel.mascarilla piel seca aceite y miel

Necesitamos diluir:

  • 2 cucharadas pequeñas de miel en,
  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva

La aplicamos en rostro, cuello y escote y la dejamos actuar al menos unos 20 minutos. Es posible que notéis un leve picor en las zonas de la cara que tenéis más resecas, eso es que la mascarilla está actuando. Pasado el tiempo eliminar la mascarilla con agua fría ( aumentar la circulación de la sangre), tendréis la sensación de que por más agua que os echéis la mascarilla sigue en la piel, pero no, es la película protectora que ha formado el aceite.

IMG_3823

Por último, aplicaros la crema hidratante.

Podéis aplicárosla en cualquier parte del cuerpo que notéis áspera y reseca, como codos, rodillas, pies…

Obtendréis resultados increíbles.

 

 

Belleza, Uncategorized

Manteca de Karité o Shea Butter

manteca-de-kariteMuchas cremas o cosméticos que compramos para diario, contiene un porcentaje de manteca de karité debido a su gran propiedad hidratante, pero ¿Qué es la manteca de karité y que resultados podemos obtener de su uso ?

El Karité es un árbol de hasta 15 metros de altura de las sabanas arbóreas del oeste de África. El nombre de karité significa árbol de mantequilla.

 Propiedades y beneficios

  • Es un regenerador celular natural que previene el envejecimiento de la piel y el cabello.  Tiene un intenso poder hidratante y nutritivo en rostro y cuerpo,  con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes en arrugas y estrías.
  • Actua formando un especie de pelicula sobre la piel que nos ayuda a protegerla de las agresiones externas como sol, frio, viento o cambios bruscos de temperatura.
  • Calma las pieles irritadas.
  • Es el más efectivo de los anti-envejecimiento que existen en la naturaleza.
  • Perfecto para aplicar en zona de la nariz irritada por resfriados o alergias, y en labios agrietados o resecos por el frío.
  • Protege el cabello dañado por el sol, posee un efecto protector y regenerador, restaurando la estructura capilar, aportando brillo, suavidad y volumen.
  • Durante el embarazo previene la aparición y formación de estrías, de grietas en el pecho y también protege la piel del bebe en caso de enrojecimiento por fricción del pañal.

 

 

Belleza, Salud

Aceite de oliva extra virgen y su beneficio cosmético

Seguro que lo primero que nos viene a la cabeza cuando nos dicen aceite de oliva es cocinar,aliñar ensaladas, etc…

Pues bien, no solo sirve para cocinar. El aceite de oliva extra virgen contiene propiedades y beneficios cosméticos muy buenos relacionados con la salud y belleza de nuestra piel y cabello.

Ya lo descubrieron los egipcios hace 5.000 años para dar masajes y para cuidar e hidratar la piel y el cabello.
Se dice de él que fue el primer calmante que se utilizó para paliar determinados trastornos cutáneos. Los griegos y los romanos elaboraban ungüentos especiales con las hojas del olivo y su aceite para los atletas y luchadores.

 

Su beneficio cosmético es muy extenso:

  • Es una fuente rica en ácidos esenciales que ayudan a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
  • Contiene vitaminas A, D y K y más vitamina E que cualquier otro tipo de aceites. Esto lo convierte en un poderoso antioxidante para combatir la formación de radicales libres, máximos responsables del envejecimiento.
  •  Además de proteger la piel frente a factores ambientales externos, también la hidrata y mantiene la estructura de la dermis consiguiendo así una mejor regeneración y mayor firmeza.
  • Posee propiedades nutrientes, regeneradoras, suavizantes, relajantes, tonificantes y cicatrizantes.
  • Se aprovecha el hueso de la oliva, se machaca, y se usa como un perfecto exfoliante.