Belleza, muynatur, Uncategorized

Limpieza facial con peeling ultrasónico

productos naturales - mujer flor¿Quién no se ha hecho alguna vez una exfoliación en casa?Tanto mujeres como hombres desean mantener una piel limpia y luminosa.

Tras los excesos del verano, es aconsejable realizar una limpieza facial más profunda que la que hacemos nosotros en casa, así cómo antes de realizar un tratamiento específico. Para mi es la base.

La piel se exfolia naturalmente cada mes, en la que se eliminan las células muertas que se encuentra en la capa más superficial de la piel, formando otra nueva capa. Nosotros en casa aceleramos este proceso mediante un peeling o exfoliación, consiguiendo una apariencia limpia y luminosa.

Gracias al peeling ultrasónico aumentamos los resultados anteriores.

Es una técnica no agresiva, y en una sola sesión conseguimos una exfoliación, extracción y estimulación del colágeno ayudando a que la piel recupere su elasticidad, firmeza y flexibilidad. 

Se logra una regeneración completa de la piel, consiguiendo un aspecto limpio, luminoso y elástico, además de aportar una mejor circulación sanguínea.

  • No es doloroso.
  • No causa inflamación o enrojecimiento en la zona tratada.
  • El tratamiento dura aproximadamente algo más de una hora, teniendo en cuenta el resto de pasos. 
  • Los resultados se empiezan a notar inmediatamente.

¿Quieres saber cómo funciona el ultrasónido y que efectos tiene? Pincha aquí

 

Ejemplo de higiene facial principal: leche desmaquillante, tónico facial, peeling ultrasónico, masaje, mascarilla, crema final. En mi caso trabajo siempre con mascarillas personalizadas según tipo de piel o el resultado a conseguir. Siempre con productos naturales.

¿Quién soy?

Aromaterapia, Belleza

Cómo extraer los puntos negros. Sauna facial.

Os voy a aconsejar un método sencillo de higiene facial.

Seguro que la mayoría hemos hecho respiraciones de eucalipto en un cuenco de agua caliente , cubriéndonos la cabeza y el cuenco con una toalla para así aliviar la congestión nasal, tos,catarros…

Este tipo de aplicación de los aceites, actúa también como sauna. Pues bien, si hacemos lo descrito en el párrafo anterior pero en vez de eucalipto, menta piperita o tomillo; añadimos aceite esencial de limón y árbol de té, nos ayudará a:

  • desobstruir los poros de la piel.
  • dar suavidad.
  • eliminar puntos negros, células muertas, contaminantes y hasta residuos de maquillaje.
  •  incrementa la circulación de la sangre, por lo que estimula la renovación de las células.

El aceite de limón es astringente, y por lo tanto nos ayudará en caso de piel grasa
así como antiséptico, para tratar granos y furúnculos, antienvejecedor y estímula los glóbulos blancos que defienden el cuerpo contra las infecciones. Por su parte el árbol de té actúa como bactericida, antiinflamatorio, inmunoestmulante

Añadir unas 2 gotas de limón y 3 de árbol de té. En total 5 gotas por litro de agua.

Hacerlo unos 10-20 minutos ( si observáis que vuestra piel necesita más tiempo, sin problema ). Después, si véis que continúais con algún que otro poro obstruido, podéis extraeros vosotras mismas los puntos negros o comedones. Os será mucho más fácil.

El limón puede causar irritación en la piel si es muy sensible, si es así disminuir el número de gotas.

Podéis incluir la sauna facial a vuestro ritual de belleza una vez a la semana.

Os recuerdo que aparte de beneficiarnos de el vapor en la piel, también lo hacemos de el aroma que desprende.

Aromaterapia, Qué son los a.esenciales

¿Qué son los aceites esenciales?

Son sustancias líquidas que se localizan en distintos tejidos vegetales contenidos en
glándulas, vesículas o conductos.
Se encuentran generalmente en lo que nosotros llamamos «plantas aromáticas». Encontramos aceites esenciales en cualquier parte de una planta. Existen aceites esenciales de semillas, flores, hojas, tallos, raíces, resinas, cáscaras de frutos…

Son mas o menos densos, muy aromáticos, inflamables, con colores que van de transparente-amarillo pálido-amarillo-verde-marrón-rojo teja y algún azul intenso, nunca colores brillantes ( este tipo de color va ligado a los aceites artificiales), densidad inferior al agua, liposolubles, poco o nada hidrosolubles, de textura y características NO GRASAS.

Por esto resultan muy compatibles con los aceites vegetales y hacer mezcla con ellos es muy simple y eficaz.

Un ACEITE ESENCIAL PURO NO ES GRASO, es una de las características a valorar a la hora de comprar en diferencia con los artificiales, claramante. En cambio los aceites vegetales si son grasos. Si echamos una gota de a.esencial en un papel, tardará pocos minutos en volatilizar, no deja mancha grasa y su textura es ligera; en cambio uno vegetal estará sobre el papel durante meses e incluso años, manchado y oleoso.

Nunca han de ser aplicados directamente sobre la piel. Hemos de usarlos con un aceite vegetal (vehicular). Véase la entrada Aceites Vegetales

Por último, han de estar envasados en recipientes opacos, no luz directa ni en ambiente calurosos.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.