Efectos de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Efectos de las Ventosas

En la foto podéis ver las marcas que dejan, no os preocupéis, es normal debido a la llamada de sangre que provoca la ventosa. Dependiendo de la toxicidad a eliminar,  mayor o menor marca tendrá. A la semana o semana y media desaparecerán.

 

Estos son algunos de los efectos que provoca la aplicación de ventosas:

 

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad.
  • Activación de la circulación.
  • La aplicación de ventosas estimula el metabolismo.
  • Regulan el sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

 

Si deseáis conocer más información, entrar en los siguientes enlaces: ¿Qué son las Ventosas o Cupping? y Beneficios de las Ventosas 

 

Belleza, Salud

Aceite de oliva extra virgen y su beneficio cosmético

Seguro que lo primero que nos viene a la cabeza cuando nos dicen aceite de oliva es cocinar,aliñar ensaladas, etc…

Pues bien, no solo sirve para cocinar. El aceite de oliva extra virgen contiene propiedades y beneficios cosméticos muy buenos relacionados con la salud y belleza de nuestra piel y cabello.

Ya lo descubrieron los egipcios hace 5.000 años para dar masajes y para cuidar e hidratar la piel y el cabello.
Se dice de él que fue el primer calmante que se utilizó para paliar determinados trastornos cutáneos. Los griegos y los romanos elaboraban ungüentos especiales con las hojas del olivo y su aceite para los atletas y luchadores.

 

Su beneficio cosmético es muy extenso:

  • Es una fuente rica en ácidos esenciales que ayudan a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
  • Contiene vitaminas A, D y K y más vitamina E que cualquier otro tipo de aceites. Esto lo convierte en un poderoso antioxidante para combatir la formación de radicales libres, máximos responsables del envejecimiento.
  •  Además de proteger la piel frente a factores ambientales externos, también la hidrata y mantiene la estructura de la dermis consiguiendo así una mejor regeneración y mayor firmeza.
  • Posee propiedades nutrientes, regeneradoras, suavizantes, relajantes, tonificantes y cicatrizantes.
  • Se aprovecha el hueso de la oliva, se machaca, y se usa como un perfecto exfoliante.

 

Masaje Tradicional Tailandés, Teoría Energética

Teoría Energética

 

Os voy a comentar un poco en que consiste esto de la Teoría energética.

Cuando hacemos un masaje tenemos que hacer el conjunto de la persona, cuerpo, mente y alma. Se basa en la temperatura energética, según la cual existen unos flujos de  energía entre puntos específicos del cuerpo, compuesto por el alma ( éter ) y los 4 elementos: Aire, Fuego, Agua y Tierra.

El Éter, es la parte que siempre perdura. Está en todos los espacios.

A continuación os describo en que consiste cada elemento:

– Aire: corresponde con la respiración, circulación sanguínea y se relaciona con nuestro estado de ánimo.

– Fuego: corresponde con el mecanismo de regulación de la temperatura corporal, la digestión y el metabolismo. Determina el intelecto, la alegría y la energía sexual.

-Agua: corresponde con todas las partes líquidas del cuerpo: sangre, resto de fluidos corporales y secreciones. Guarda relación con la fuerza y la adaptabilidad.

-Tierra: corresponde con las partes duras del cuerpo, huesos, músculos, vísceras, nervios y vasos sanguíneos. Se relaciona con la estabilidad y la madurez.

 

La teoría entiende la salud como equilibrio de los 4 elementos.

La alimentación, entorno medioambiental, estilo de vida, estado emocional y otros aspectos psicosociales son factores esenciales para mantener el equilibrio de los 4 elementos.

El desequilibrio de estos producirá un bloqueo en las lineas SEN, que son los recorridos que siguen los flujos energéticos entre distintos puntos del cuerpo.