Aceites esenciales, Aromaterapia, muynatur

Canela (hojas)

hojas-canelaCanela (hojas) Cinnamomum Zeylanicum 

Estimulante y térmico

Descripción: El aceite esencial de canela es producido por destilación a vapor de las hojas en Sri Lanka, India y Madagascar. Es un aceite oscuro con un olor cálido, dulce y balsámico. Su aroma es similar al aceite de cassia o canela China. Combina muy bien con aceites leñosos orientales como el aceite de incienso.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes (usarlo con cuidado ya que puede irritar la piel).

Propiedades: Antiséptico, tónico, estimulante, térmico, afrodisíaco, astringente, anti diarreico, antiparasitario y digestivo. Sus principales indicaciones son el agotamiento, convalecencia, mala digestión, diarrea, gripe, picaduras de insectos, impotencia y frigidez. Es una fragancia ideal para las habitaciones al mezclarlo con naranja y clavo de olor.

Beneficios Aromaterapéuticos: Estimula, energetiza, centra y refuerza. Calienta el espíritu. Limpia y regenera.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede irritar la piel y debe ser usado con cuidado, diluido y en pequeñas cantidades.

Contraindicaciones: Evitar durante el embarazo.

Belleza, Salud

Usos cosméticos del Aloe Vera

El Aloe es una planta que tiene hojas carnosas, aserradas y gruesas en forma de pencas y que pertenece a una especie llamada xeroides.

Aloe veraPrincipales ventajas:

  • Penetra en las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis, la hipodermis, y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel.
  • Al mismo tiempo, la acción de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células.
  • Importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y con un alto nivel de penetración en la piel.
  • Muy eficaz a la hora de prevenir o eliminar pequeñas estrías. ( Después de que haya penetrado el Aloe Vera en la piel, es aconsejable hidratar la piel con aceite de oliva o crema hidratante).

aloe

  • Un uso regular ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las arrugas propias de la edad.
  • Reduce la medida de los poros abiertos y puede usarse bajo el maquillaje sin problemas.
  • Excelente filtro solar de rayos UV.
  • Elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo.
  • Como after shave después del afeitado , ya que regenera muchas de las células dañadas al pasar la maquinilla de afeitar. Masajear la zona afeitada con una loción con Aloe Vera, dará una sensación de gran alivio.
  • También es muy eficaz cuando se usa después de la depilación: evita erupciones, granitos e irritaciones, cerrando rápidamente los poros dilatados.

 

 

Aromaterapia, Qué son los a.esenciales

¿Qué son los aceites esenciales?

Son sustancias líquidas que se localizan en distintos tejidos vegetales contenidos en
glándulas, vesículas o conductos.
Se encuentran generalmente en lo que nosotros llamamos «plantas aromáticas». Encontramos aceites esenciales en cualquier parte de una planta. Existen aceites esenciales de semillas, flores, hojas, tallos, raíces, resinas, cáscaras de frutos…

Son mas o menos densos, muy aromáticos, inflamables, con colores que van de transparente-amarillo pálido-amarillo-verde-marrón-rojo teja y algún azul intenso, nunca colores brillantes ( este tipo de color va ligado a los aceites artificiales), densidad inferior al agua, liposolubles, poco o nada hidrosolubles, de textura y características NO GRASAS.

Por esto resultan muy compatibles con los aceites vegetales y hacer mezcla con ellos es muy simple y eficaz.

Un ACEITE ESENCIAL PURO NO ES GRASO, es una de las características a valorar a la hora de comprar en diferencia con los artificiales, claramante. En cambio los aceites vegetales si son grasos. Si echamos una gota de a.esencial en un papel, tardará pocos minutos en volatilizar, no deja mancha grasa y su textura es ligera; en cambio uno vegetal estará sobre el papel durante meses e incluso años, manchado y oleoso.

Nunca han de ser aplicados directamente sobre la piel. Hemos de usarlos con un aceite vegetal (vehicular). Véase la entrada Aceites Vegetales

Por último, han de estar envasados en recipientes opacos, no luz directa ni en ambiente calurosos.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.