Aceites esenciales, Aromaterapia

Pimienta Negra

pimienta negraPIMIENTA NEGRA Piper nigrum

Estimula y tonifica

Descripción: Procedente de la India. La pimienta negra es una de las especias más antiguamente usadas. Con su aroma penetrante estimula y tonifica. Es un aceite cálido para los meses de invierno, es ideal para masajearlo en el abdomen y músculos. Es usado en deportes y danza profesional como un precalentador de los músculos. Entre sus usos tradicionales se encuentra el ser un relajante muscular, un afrodisíaco y un tonificador de la piel.

Propiedades: Analgésico, anti-microbiano, antiséptico, antiespasmódico, aperitivo, afrodisíaco, bactericida, carminativo, diaforético, digestivo, diurético, febrífugo, laxante, rubefaciente, estimulante, (nervios, circulatorio, digestivo), estomacal, tónico, dolor muscular, torceduras, rigidez, dolor reumático, artritis, atonía muscular, anemia, mala circulación.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede irritar la piel, usar sólo en pequeñas cantidades.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Arbol de té


ÁRBOL DE TÉ
 Melaleuca alternifolia

Potente antiséptico y antivirus

Descripción: Procedente de Australia. Es uno de los árboles del té del sudeste Australiano. Sus hojas con recogidas y destiladas a vapor . El aceite de árbol del té es de un color amarillo pálido y tiene un olor cálido, aromático y nos recuerda a la nuez moscada, el cardamomo y la mejorana dulce. El aceite ha sido utilizado como un potente antiséptico por muchas décadas, pero sólo recientemente ha sido probado científicamente que este aceite posee una capacidad extraordinaria para matar virus, gérmenes y un gran poder de penetración en el cuerpo humano a través de la piel.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Potente antiséptico, anti-hongos y antiviral. Benéfico para el tratamiento de acne, herpes, verrugas y quemaduras. Ideal para matar gérmenes al vaporizar. Limpia la piel y combate el olor de pie. Es bactericida, cicatrizante, anti-inflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. 
Sus principales indicaciones son los problemas dermatológicos como furúnculos, pústulas, úlceras, llagas, herpes, micosis de la piel y de las uñas, gingivitis, picaduras de insectos, dolor de garganta, gripe, infecciones urinarias, candidiasis vaginal, tos, resfriados y sinusitis.

Beneficios Aromaterapéuticos: Energiza, da fuerza, estimula, tonifica, limpia y purifica.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede irritar pieles sensibles y secas.