No solo cuando llega el calor sufrimos picaduras de mosquitos, aunque es más usual en verano.
Para calmar las molestias y evitar que nos rasquemos, os recomiendo lo siguiente:
Vinagre de manzana
Este contiene propiedades antisépticas que hacen que sea un buen tratamiento para la limpieza de heridas, quemaduras y picaduras de insectos. Aplicar sobre la zona afectada con ayuda de una gasa y realizar movimientos circulares.
Aceite de Germen de Trigo
Lo aplicaremos sobre la picadura directamente, mañana y noche.
Zanahoria
La usaremos para reducir la picazón. Rayar la zanahoria y aplicar sobre la zona con una venda para fijarla. También podemos usar un cataplasma con la zanahoria mezclada en agua.
Avena
Tendrá que ser en polvo . Usaremos este como si fueran polvos de talco.
Aceites Esenciales
- Para el ambiente es bien conocido el aceite de Citronela de Ceilán. Podemos aromatizar el ambiente con un vaporizador en vez de usar un producto químico en el ambiente.
- También tenemos los aceites esenciales con propiedades repelentes pueden convertirse en un sencillo aliado aplicados sobre la piel. El de eucaliptus por ejemplo garantiza alrededor de seis horas de eficacia y con menor duración (2 horas más o menos) podemos utilizar, melisa, citronela, tomillo, albahaca o limón.
Pienso que estos remedios son fáciles y sencillos de conseguir. Ahora ya sabéis como tratar las picaduras. Ah! e intentar no rascar la picadura, aunque es difícil, lo sé ;).
¡Feliz día!