Aromaterapia, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Pica, pica…remedio sencillo y natural para las picaduras

stock-footage-close-up-of-a-mosquito-blood-sucking-on-human-skin

No solo cuando llega el calor sufrimos picaduras de mosquitos, aunque es más usual en verano.

Para calmar las molestias y evitar que nos rasquemos, os recomiendo lo siguiente:

Vinagre de manzana

Este contiene propiedades antisépticas que hacen que sea un buen tratamiento para la limpieza de heridas, quemaduras y picaduras de insectos. Aplicar sobre la zona afectada con ayuda de una gasa y realizar movimientos circulares.

Aceite de Germen de Trigo

Lo aplicaremos sobre la picadura directamente, mañana y noche.

comprar-oleo-azeite-de-germe-de-trigo

Zanahoria

La usaremos para reducir la picazón. Rayar la zanahoria y aplicar sobre la zona con una venda para fijarla. También podemos usar un cataplasma con la zanahoria mezclada en agua.

Avena

Tendrá que ser en polvo . Usaremos este como si fueran polvos de talco.

avena

Aceites Esenciales
  • Para el ambiente es bien conocido el aceite de Citronela de CeilánPodemos aromatizar el ambiente con un vaporizador en vez de usar un producto químico en el ambiente.
  • También tenemos los aceites esenciales con propiedades repelentes pueden convertirse en un sencillo aliado aplicados sobre la piel. El de eucaliptus por ejemplo garantiza alrededor de seis horas de eficacia y con menor duración (2 horas más o menos) podemos utilizar, melisa, citronela, tomillo, albahaca o limón.

 

Pienso que estos remedios son fáciles y sencillos de conseguir. Ahora ya sabéis como tratar las picaduras. Ah! e intentar no rascar la picadura, aunque es difícil, lo sé ;).

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Beneficios del peeling ultrasónico

Os he descrito qué es un peeling ultrasónico , cómo funciona y enqué consiste.
Por último una lista de los beneficios que podemos conseguir con esta técnica de higiene y/o tratamiento facial.

Indoloro y no agresivo.

Resultado de imagen de peeling ultrasonico

 

Además de permitir la limpieza y regeneración profunda de la piel, el peeling ultrasónico consigue:

  • Retirar la capa de la piel muerta
  • Estimular la producción de nuevas células
  • Acelerar el recambio de la piel
  • Rejuvenecimiento facial
  • Atenúa las líneas de expresión
  • Disminuye el oscurecimiento de las manchas.
  • Mejorar un cutis con leves arrugas
  • Cicatrices de acné
  • Poros dilatados
  • Puntos negros
  • Manchas cutáneas
  • Abre los poros para una mejor penetración de cosméticos

Es un complemento muy bueno a la hora de realizar limpiezas y los resultados que se consiguen son muy buenos. Mis clientas salen encantadas por el tratamiento y también por el entorno en el que se realiza, el cual es muy importante. Mantener un ambiente relajante y amable, en el que juegan todos los sentidos.

¿Quién soy?

Belleza, muynatur, Uncategorized

Limpieza facial con peeling ultrasónico

productos naturales - mujer flor¿Quién no se ha hecho alguna vez una exfoliación en casa?Tanto mujeres como hombres desean mantener una piel limpia y luminosa.

Tras los excesos del verano, es aconsejable realizar una limpieza facial más profunda que la que hacemos nosotros en casa, así cómo antes de realizar un tratamiento específico. Para mi es la base.

La piel se exfolia naturalmente cada mes, en la que se eliminan las células muertas que se encuentra en la capa más superficial de la piel, formando otra nueva capa. Nosotros en casa aceleramos este proceso mediante un peeling o exfoliación, consiguiendo una apariencia limpia y luminosa.

Gracias al peeling ultrasónico aumentamos los resultados anteriores.

Es una técnica no agresiva, y en una sola sesión conseguimos una exfoliación, extracción y estimulación del colágeno ayudando a que la piel recupere su elasticidad, firmeza y flexibilidad. 

Se logra una regeneración completa de la piel, consiguiendo un aspecto limpio, luminoso y elástico, además de aportar una mejor circulación sanguínea.

  • No es doloroso.
  • No causa inflamación o enrojecimiento en la zona tratada.
  • El tratamiento dura aproximadamente algo más de una hora, teniendo en cuenta el resto de pasos. 
  • Los resultados se empiezan a notar inmediatamente.

¿Quieres saber cómo funciona el ultrasónido y que efectos tiene? Pincha aquí

 

Ejemplo de higiene facial principal: leche desmaquillante, tónico facial, peeling ultrasónico, masaje, mascarilla, crema final. En mi caso trabajo siempre con mascarillas personalizadas según tipo de piel o el resultado a conseguir. Siempre con productos naturales.

¿Quién soy?

Belleza, Diarios

Exfoliante de manos casero.

Nuestras manos sufren cada día debido a los cambios de temperatura, uso de productos de limpieza, etc.

Os recomiendo el uso del exfoliante que os voy a describir a continuación. Muy sencillito de hacer y que solo te llevara 5 minutos. Elimina las células muertas, las imperfecciones de la piel y favorece a obtener un color uniforme, así como a fortalecer e hidratar las uñas.
exfoliante manos1 Necesitamos:

  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada pequeña de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de jugo de limón

Si deseáis obtener mayor cantidad de producto, cambiar la cucharada pequeña por una grande.

El aceite, como sabéis, es muy buen hidratante y lo notaréis al aclararos las manos que forma una película protectora en la piel. El azúcar, para eliminar las células muertas y el limón ayuda a blanquear las manchas  (que con la edad y/o con el sol aparecen) y a fortalecer las uñas.

Una vez mezclado,  poca cantidad es suficiente para llevar a cabo el peeling. Extenderlo en las dos manos y hacer fricciones, durante 1 minuto o incluso algo menos, masajear dedos y uñas. 

IMG_3931-001

Aclarar con agua y  por último aplicar crema de manos. Os recomiendo llevarlo a cabo 1 vez por semana.

Si somos constantes, obtendremos unas manos con una piel suave,limpia e hidratada con mejor color y unas uñas con un brillo natural y fuertes.

Lo que os sobre, conservarlo en la nevera tapado con fil.

Belleza

Pasos a seguir para una limpieza facial en casa.

Se de algunas que se lían a la hora de limpiarse la cara, que productos usar, cómo, cuándo y que pasos seguir.

Cada persona, usará un producto específico dependiendo del tipo de piel. Cómo consejo es mejor usar productos de una misma línea, ya que entre ellos se complementan y obtendréis resultados más efectivos.

Para aclararos las dudas os voy a decir los pasos generales que debeis seguir en casa:

1. (En caso de usar limpiador para ojos, aplicar y restirar primero este antes de limpiar la cara ) Aplicar el limpiador facial por todo el rostro y cuello. Hacer un pequeño masaje , 1 min o 2,  en circulos por toda la cara haciendo incapié en la llama zona T, alrededor de las aletas de la nariz, mentón. Aclarar con agua, secaros con una tolla o pañuelos de papel.

2. Aplicar el tónico, para ello impregnar un disco de algodón y arrastrarlo por toda la cara y cuello. También podeis aplicarlo a modo de toquecitos. Esto os servirá para eliminar los restos de suciedad que el limpiador no pudo quitar y para restablecer el pH de la piel. Es cuestión de segundos que penetre en la piel.

3. Por último nos pondremos la crema hidratante en cara y cuello, así como contorno de ojos.

Es muy importante realizar estos tres pasos tan simples para mantener una piel limpia y fresca.  Han de hacerse mañana y noche, todos los días. Indistintamente que tengas maquillaje o no, la piel se ensucia igualmente.

——————————————————————————————————————–

Ahora, es aconsejable para completar, llevar a cabo una vez por semana una exfoliación y aplicación de mascarilla. Los productos penetran mejor y son más eficaces tras un peeling.

Pasos a seguir:

1. Limpiar cara y cuello.

2.Tónico.

3. Aplicar el exfoliante que nos ayudará a limpiar los poros, dar suavidad a la piel y a eliminar las células muertas. Debe hacerse con suavidad y con masajes circulares  durante 1 o 2 minutos en rostro y cuello. Insistir un poco en la zona de la nariz y mentón. No es recomendable exfoliar el contorno de ojos ya que la piel es muy sensible. Una vez acabado, retirar con agua tibia.

4. Penúltimo paso, aplicación de mascarilla facial. Con ayuda de un pincel aplicaremos la mascarilla por todo el rostro y cuello, excepto ojos, contorno de ojos ( a no ser que tengáis una mascarilla específica para ello) y labios.  Dejar actuar unos 15-20 minutos y retirar con agua tibia.

5. El último paso es la aplicación de crema hidratante en rostro y cuello.

 

La limpieza y exfoliación es muy importante, ya que sino se forma una película de células muertas sobre la piel que impide la penetración y el buen hacer del producto. No os olvidéis de tratar también el cuello, ya que es el gran olvidado.

Por último, no aconsejo para nada las toallitas desmaquillantes para uso diario, no limpian bien la cara. Fijaros en todos los pasos que debemos de seguir para una piel completamente limpia, imaginaros todo eso en uno…