Diarios, Salud

Restablecer el equilibrio con Ayurveda.

Hoy he ido a una charla en Gijón, en el centro de Yoga «Dharana Yoga», de una compañera la cual tuve el placer de conocer en Masaje Tailandés, Marisol Dy Sanchéz, terapeuta en Masaje Ayurvédico.

Hace unas semanas me puse en sus manos para experimentar y sentir por mi misma lo que esa técnica conlleva. He de decir, que hasta ahora, es de las mejores terapias que he probado, a parte de la Reflexología podal.

Me encanta, la sensación de paz y de tranquilidad que te puede transmitir en un momento de tu vida en el que padeces carencias.

Me realizó un masaje llamado Marma Abhyanga, completo, revigorizante y de gran efecto rejuvenedor.

Primero estuve hablando con ella para evaluar mi estado y que tipo de masaje y técnicas son necesarias para restablecer el equilibrio. Me ayudo a relajar la musculatura, eliminar tensiones físicas y mentales, toxinas, activar circulación, estimular el metabolismo y mejorar el sistema inmunológico, con ayuda de sus maniobras, aceites y sobre todo su intención para ayudar a mejorar mi estado. Me encantó sobre todo la aplicación del aceite a el baño maria, es una sensación muy agradable y de que manera trabajas mi cuerpo, espíritu y mente, así como los puntos de marma. Toda la terapia es una sensación muy agradable y placentera. Comenzó por los pies y acabó por la cabeza, masajeando músculos, articulaciones y trabajando en los puntos para equilibrarlos. Puedo decir que fue una terapia muy completa.

Me fui del centro con una sensación, como si estuviera en las nubes, como si hubiera restablecido mi cuerpo, mente y alma. He de decir que en casos de depresión u otros problemas no solo basta con una sesión , sino que es bueno y aconsejable seguir una terapia para equilibrar el organismo.

Por último deciros que aunque no sea una terapia muy conocida por algunas personas, está reconocida por la OMS desde hace más de 30 años y recientemente nombrada por la HUCA como coadyuvante en tratamientos de enfermedades graves.

A continuación un pequeño resumen:

Ayurveda es una medicina que existe desde hace más de 5000 años en India, así como el Yoga. Propone medios para mantener y mejorar la salud, evitando el aparecimiento de enfermedades o su desarrollo. En su sistema de cuidados estan la alimentación y el uso de hierbas y especias que visan la desintoxicación y la correcta manutención del organismo; ejercicios físicos como yoga; ejercidios respiratorios, meditación y masajes.

Si quereís poneros en contacto con ella e informaros, aquí os dejo su web: http://www.ayurvedicavida.com/

 

 

Masaje Tradicional Tailandés, Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Todo lo que conlleva: estiramientos, meditación, uso de cuentos tibetanos con su campana y crotalos, Chakras, lineas enegéticas, uso de Mantras, su historia…Podría decir que es exótico.

Contaros que Nuad Bo Rarn significa  CURA SAGRADA y que en nuestro cuerpo tenemos nada más que ¡72.000 lineas energéticas!, llamadas lineas SEN (Tailandia) o MERIDIANOS (China).

Que en realidad, el masaje thai no nació en Tailandia, sino en la India, hace unos 2.500 años.

El Masaje Tradicional Tailandés es un trabajo corporal lento y dinámico que conlleva estiramientos pasivos con presiones estáticas desde los pies hasta el cráneo. Podemos usar las manos, dedos, pulgares, nudillos, codos, rodillas, antebrazos, pies y todo el peso corporal en una serie de movimientos enlazados entre si con suaves balanceos, de manera rítmica y compaginado con la respiración del paciente.
Os digo, por experiencia y por el paso del tiempo ya que las primeras veces una se suele poner nerviosilla, que cuando los doy me quedo relajadisima, tanto cuando estoy en el proceso como después de darlo. Esto es muy importante, ya que el Masaje Thai trata de desbloquear las lineas energeticas de nuestro cuerpo y para ello hay que estar en relajacion y en conexión con la persona. Se puede practicar a personas de cualquier edad.

Este masaje lo realizo sobre una colchón de unos 6 cm de altura, casi al nivel del suelo. La persona ha de estar vestida con prendas de algodón para una buena movilidad,¡ no licra!, ya que este no transpira bien y es incódomo a la hora de hacer movimientos. ¡Fuera calcetines, piercings, pendientes, cualquier objeto en nuestro cuerpo…! ya que bloquea las lineas energéticas.

Otro día os contaré mas cosas sobre este mundo.

Espero que os haya abierto el apetito y que os animeís.

 

Sira Alonso. Muy Natur.