Belleza, Faciales, Sin categoría

Rejuvenece tu piel con Retinol Thermo Face

El Retinol es uno de los nombres por los que se conoce la Vitamina A, o más bien, una de sus formas. Es una vitamina liposoluble de especial importancia para la formación y mantenimiento de las células de nuestra piel. Por ello, la Vitamina A es principal para tener una piel sana y joven.

tips diarios

En tan solo 4 pasos puedes mejorar tu rostro en todos los efectos provocados por el envejecimiento:

– Las arrugas y líneas de expresión se minimizan
– Recuperarás el nivel de hidratación para un brillo sano y radiante
– Se equilibra el tono de la piel
– Se reducen las manchas oscuras
– Exfoliación suave: suaviza y da uniformidad a la textura de la piel
– Se reducen los poros dilatados
– Efecto antioxidante: previene el daño de las capas superficiales
– El contorno del rostro se reafirma
– La energía se equilibra

A continuación os explico en que consiste este tratamiento en cabina de 60 minutos, ¡ideal para todo tipo de pieles!

Phase I – Gel peeling a base de enzimas de ácidos de frutas:
Elimina las células muertas superficiales de la piel, apareciendo ésta más luminosa, elástica e hidratada. Se minimizan las arrugas y líneas de expresión, así como las manchas oscuras. El tono de la piel se ve uniforme. Se estimula la producción de colágeno.

Phase II – Minerales – Energía – Gimnasia:
Mediante un masaje enérgico, se aplica en la piel un complejo a base de minerales que aportará una gran energía a las células. Componentes vitales, son importantes en la transmisión de señales dentro de las células, en la regulación de los procesos bioquímicos, así como en la cohesión y división celular.

Phase III – Activador Thermo Retinol:
Máscara en base a Polvo de Caolín (arcilla blanca) y Alantoína: El Caolín absorbe el exceso de grasa en la piel dejándola matificada. Acompañado de la Alantoína, estimula la regeneración celular, nutre en profundidad, además de calmar y curar las posibles irritaciones de la piel. De efecto lifting y tensor.

Phase IV – Complejo de fuerza para la piel:
Formulado con Retinol, Acetato de Vitamina A, Ceramidas… la piel se protege del envejecimiento prematuro, se fortalece su estructura, se aumentan sus mecanismos de defensa, se revitaliza de los daños causados por el sol.

 

Ahora también disponible en el centro, un nuevo Plan para regalar en cualquier época del año:

A CLASSIC RETINOL THERMO FACE GYM (1)

 

Sira Alonso. Gerente de Muynatur, centro de bioestética y terapias alternativas.

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Beneficios del peeling ultrasónico

Os he descrito qué es un peeling ultrasónico , cómo funciona y enqué consiste.
Por último una lista de los beneficios que podemos conseguir con esta técnica de higiene y/o tratamiento facial.

Indoloro y no agresivo.

Resultado de imagen de peeling ultrasonico

 

Además de permitir la limpieza y regeneración profunda de la piel, el peeling ultrasónico consigue:

  • Retirar la capa de la piel muerta
  • Estimular la producción de nuevas células
  • Acelerar el recambio de la piel
  • Rejuvenecimiento facial
  • Atenúa las líneas de expresión
  • Disminuye el oscurecimiento de las manchas.
  • Mejorar un cutis con leves arrugas
  • Cicatrices de acné
  • Poros dilatados
  • Puntos negros
  • Manchas cutáneas
  • Abre los poros para una mejor penetración de cosméticos

Es un complemento muy bueno a la hora de realizar limpiezas y los resultados que se consiguen son muy buenos. Mis clientas salen encantadas por el tratamiento y también por el entorno en el que se realiza, el cual es muy importante. Mantener un ambiente relajante y amable, en el que juegan todos los sentidos.

¿Quién soy?

Belleza, Salud, Uncategorized

¿Qué son los radicales libres?

20120425122007Los radicales libres son elementos que son liberados a causa de una reacción que tiene lugar en las células, de esta manera son liberados unos compuestos tóxicos.

Bajo circunstancias normales el cuerpo tiene la capacidad de eliminarlos, pero cuando hay un exceso de radicales libres, comienzan a causar daño a los tejidos. El problema se agrava cuando el organismo esta lidiando con una gran cantidad de radicales libres por mucho tiempo. Por ejemplo a la contaminación de la atmósfera, exceso de exposición al sol, y el humo del tabaco entre otros.

Si la piel se expone a procesos muy repetidos, como exponerse a la radiación, van a provocar cambios y que se acumulen. Además la excesiva exposición a sol causa manchas, arrugas y tiene un efecto dañino en la salud e integridad de las células. Los radicales afectan a tal grado la piel que estos disminuyen la producción de colágeno, lo que causa una piel envejecidamás cantidad de líneas de expresiónmanchas, arrugas y pérdida de elasticidad.

Existen también otros factores que influyen en el envejecimiento de la piel. Por ejemplo la falta de una alimentación adecuada.

Los radicales libres pueden ser controlados y limitados por el consumo de antioxidantes. Los antioxidantes neutralizan la acción oxidante de los radicales libres. De esta manera se retrasa el proceso de envejecimiento y degeneración de las células de nuestro cuerpo. El consumo de antioxidantes naturales como las vitaminas A, E y C contribuye en gran forma a combatir esto radicales en conjunto con una buena alimentación y una buena hidratación, o sea tomar los 2 litros de agua al día para activar los mecanismos de defensa y ayudar eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.

0001181838RR-1920x1440-sandía

Si se quiere controlar el efecto de los radicales libres en la piel se debe llevar una vida sana, libre de alcohol y cigarrillo. Además se debe hacer ejercicio regularmente e ingerir una buena cantidad de frutas y vegetales cada día. Cada mujer sueña con una piel suave y sedosa, lo que llaman una piel perfecta. Pero esto no es siempre posible ya que a diario el organismo lucha con una infinidad de agentes tóxicos y contaminantes. 

En tus manos está el cambio.


 

Medicina Tradicional China (MCT)

Qué son las Ventosas o Cupping

La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico empleado por  la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años.

Es un instrumento de forma redondeada. Pueden ser de vidrio, bambú o plástico. Las más utilizadas suelen ser las de plástico.

Ventosa_mano_MG_3276.pek

Consiste en aplicar «vasos» a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura,  para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera, en este caso como podéis ver en la foto con una pistola.

Nos aporta tanto beneficios físicos como psíquicos.

Con la aplicación de la ventosa se crea succión o presión negativa.

El masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas, estimular el sistema nervioso periférico, provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel, suelta las adherencias del tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.

A la hora de realizar el tratamiento podemos sentir un calor profundo y un hormigueo, incluso después de haberlo finalizado.

No son irritantes para la piel o el cuerpo y  elimina la inflamación. El masaje con ventosas es usado en toda el área de la espalda, piernas, abdomen, brazos, zona del plexo solar…

ventosa

La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, por lo que indica que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y la piel y permite que las toxinas sean drenadas y eliminadas.

Si deseas saber los BENEFICIOS DE LAS VENTOSAS o los EFECTOS haz click en el enlace.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas. Oviedo.

Historia de la Reflexología podal, Reflexologia Podal

Historia de la Reflexología Podal

Sabemos que la Reflexología ha sido aplicada por los pueblos aborígenes de Norteamérica durante generaciones. Los Cherokees, desde hace siglos, han dado gran importancia a los pies para mantener un equilibrio físico, mental y espiritual. Masajearlos forma parte de una ceremonia sagrada, pues creen que los pies son nuestro contacto con la tierra y con las energías que fluyen a través de ella y además, por medio de ellos, el espíritu está vinculado con el universo.

Hacía ya varios milenios que en Oriente (China, Malasia, India, Egipto) se practicaba una forma muy rudimentaria de presiones sobre algunos puntos de la superficie corporal para aliviar ciertos trastornos.

La reflexología moderna nace esencialmente de los trabajos de principios del siglo XX llevados a cabo por dos americanos, los doctores William Fitzgerald y Eunice Ingham. Fue Fitzgerald quien propuso inicialmente la teoría de que el cuerpo humano se halla atravesado, en lineas longitudinales, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo “reflejo” se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos.

Fitzgerald comenzó estas investigaciones en 1913 siendo médico Jefe del departamento de otorrinolaringología del St. Francis Hospital de Connecticut (EE.UU.) y las publico junto con el Dr. E.F.Bowers en 1917 en un libro titulado «Zone Therapie» (Zona terapia).

Otro médico, Dr. Joseph Shelby Riley que desarrollaba esta práctica hizo los diagramas y detalló los dibujos y la localización de los puntos reflejos en los pies (Terapia zonal, lineas transversales).

El Dr. Riley entabló conversación con Eunice Ingham, una masajista americana que sería la creadora de la terapia reflexológica tal y como hoy la conocemos. Los resultados no pudieron ser más positivos puesto que los enfermos, en los que aplicaba sus conocimientos recién adquiridos, manifestaron unas reacciones perfectas en cuanto a reducción del dolor, mejora de movilidad y recuperación natural.

Eunice Ingham abandonó su trabajo en el hospital para dedicarse por completo a la reflexología. Profundizó en su estudio escribiendo varios libros, entre ellos «Historias que los pies podrían contar», y elaboró el primer mapa reflexológico con las
correspondencias entre los órganos y entrañas con las distintas zonas plantares.

Ingham es considerada como la madre de la reflexología moderna.

Hay que mencionar que, sin la misma repercusión, ya en centroeuropa en el siglo XVI se pueden encontrar manuscritos con referencias a este tipo de terápia como el del Dr. Ball de Leipzig. Incluso en el ámbito anecdótico se sabe que el gran escultor y orfebre florentino Benvenuto Cellini se efectuaba fuertes presiones en pies y manos para aliviar los dolores que padecía.

 

Meditación, Respiraciones

Cómo hacer respiraciones para relajarnos y mejorar lineas energéticas. Meditación.

Aquí os escribo unas instrucciones muy sencillas para cuando lleveis acabo la meditación. Estas respiraciones os ayudaran a equilibrar el canal central.

Recordar hacer las respiraciones con una buena postura, la columna siempre recta.

– Respiración alternativa: inspiración y luego tapamos con el dedo pulgar la fosa nasal derecha y expiramos por la fosa nasal izquierda. Inspiramos por la fosa nasal izquierda, tapamos y soltamos por la fosa nasal derecha e inspiramos por la fosa nasal derecha. Equilibramos líneas energéticas Ida y Píndala.

– Respiración consciente por la nariz: visualización de un color. Trabajamos canales enegéticos (Mándalas). Poner la mano en la zona a trabajar, cerrar los ojos e intentar llevar la respiración a esa zona.

– Respiración por boca: ayudándonos de un sonido o mantra /OM/

Masaje Tradicional Tailandés, Teoría Energética

Teoría Energética

 

Os voy a comentar un poco en que consiste esto de la Teoría energética.

Cuando hacemos un masaje tenemos que hacer el conjunto de la persona, cuerpo, mente y alma. Se basa en la temperatura energética, según la cual existen unos flujos de  energía entre puntos específicos del cuerpo, compuesto por el alma ( éter ) y los 4 elementos: Aire, Fuego, Agua y Tierra.

El Éter, es la parte que siempre perdura. Está en todos los espacios.

A continuación os describo en que consiste cada elemento:

– Aire: corresponde con la respiración, circulación sanguínea y se relaciona con nuestro estado de ánimo.

– Fuego: corresponde con el mecanismo de regulación de la temperatura corporal, la digestión y el metabolismo. Determina el intelecto, la alegría y la energía sexual.

-Agua: corresponde con todas las partes líquidas del cuerpo: sangre, resto de fluidos corporales y secreciones. Guarda relación con la fuerza y la adaptabilidad.

-Tierra: corresponde con las partes duras del cuerpo, huesos, músculos, vísceras, nervios y vasos sanguíneos. Se relaciona con la estabilidad y la madurez.

 

La teoría entiende la salud como equilibrio de los 4 elementos.

La alimentación, entorno medioambiental, estilo de vida, estado emocional y otros aspectos psicosociales son factores esenciales para mantener el equilibrio de los 4 elementos.

El desequilibrio de estos producirá un bloqueo en las lineas SEN, que son los recorridos que siguen los flujos energéticos entre distintos puntos del cuerpo.

 

Lineas Energéticas, Masaje Tradicional Tailandés

Lineas energéticas

Tenemos nada más y nada menos que 72.000 lineas energéticas en nuestro cuerpo.

En Tailandia se llaman lineas SEN y en China MERIDIANOS.

El Masaje Thai se basa en el concepto de las lineas SEN y no busca sólo la flexibilidad muscular, sino que tiene por objeto mantener el equilibrio y una circulación fluida de la energía cósmica (Prâna) en las múltiples redes (Nadis) en las cuales circula.

Aunque existen 72.000 lineas, nos vamos a centrar sobre 10:

– GALA TAREE

– JUNTHAPUSUNK — RUCHUM

– ITHA — PINGKALA

– SAHUTSARUNGSI — TAVANEE

– SUMANA

– SIKINEE

– SUKUMUG

Es en estas líneas y sobre puntos particulares donde se concentran las maniobras terapeúticas del masaje tailandés.

En el Masaje Tailandés las líneas energéticas se trabajan por igual desde arriba hacia abajo. Se sigue el pensamiento de que trabajando el conjunto de las líneas del cuerpo se eliminan todas las obstrucciones, lo que facilita la libre circulación de energía por el cuerpo.
Según esta filosofía se cree que las enfermedades son originadas por un bloqueo de energía que impide el normal funcionamiento del organismo. De esta manera, descongestionando los bloqueos energéticos se produce el acto terapéutico.

 

Masaje Tradicional Tailandés, Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Masaje Tradicional Thai. Nuad Bo Rarn.

Todo lo que conlleva: estiramientos, meditación, uso de cuentos tibetanos con su campana y crotalos, Chakras, lineas enegéticas, uso de Mantras, su historia…Podría decir que es exótico.

Contaros que Nuad Bo Rarn significa  CURA SAGRADA y que en nuestro cuerpo tenemos nada más que ¡72.000 lineas energéticas!, llamadas lineas SEN (Tailandia) o MERIDIANOS (China).

Que en realidad, el masaje thai no nació en Tailandia, sino en la India, hace unos 2.500 años.

El Masaje Tradicional Tailandés es un trabajo corporal lento y dinámico que conlleva estiramientos pasivos con presiones estáticas desde los pies hasta el cráneo. Podemos usar las manos, dedos, pulgares, nudillos, codos, rodillas, antebrazos, pies y todo el peso corporal en una serie de movimientos enlazados entre si con suaves balanceos, de manera rítmica y compaginado con la respiración del paciente.
Os digo, por experiencia y por el paso del tiempo ya que las primeras veces una se suele poner nerviosilla, que cuando los doy me quedo relajadisima, tanto cuando estoy en el proceso como después de darlo. Esto es muy importante, ya que el Masaje Thai trata de desbloquear las lineas energeticas de nuestro cuerpo y para ello hay que estar en relajacion y en conexión con la persona. Se puede practicar a personas de cualquier edad.

Este masaje lo realizo sobre una colchón de unos 6 cm de altura, casi al nivel del suelo. La persona ha de estar vestida con prendas de algodón para una buena movilidad,¡ no licra!, ya que este no transpira bien y es incódomo a la hora de hacer movimientos. ¡Fuera calcetines, piercings, pendientes, cualquier objeto en nuestro cuerpo…! ya que bloquea las lineas energéticas.

Otro día os contaré mas cosas sobre este mundo.

Espero que os haya abierto el apetito y que os animeís.

 

Sira Alonso. Muy Natur.