Corporales, Quiromasaje, Salud, Sin categoría

¿Masaje durante el EMBARAZO?¡SI!

Es totalmente comprensible el miedo durante el embarazo y también la duda de poder realizarse algún masaje terapéutico, pero la verdad, es que os viene genial teniendo en cuenta el número de cambios que experimentáis algunos de los cuales no son agradables, como dolor lumbar, dolor del nervio ciático y dolor en la pelvis. Los síntomas que llevan a estas dolencias suelen ser el aumento de peso, retención de líquidos, estrés, etc, y normalmente os acompañan hasta que dais a luz.

No todos los tipos de masajes son convenientes, pero de ahí a no poder disfrutar de ninguno ¡MENTIRA! Los masajes existen por algo y si pueden aliviaros dolores y molestias además de relajaros, pues ¡GENIAL!.

El masaje relaja a la mujer durante el embarazo y ayuda a aliviar las tensiones propias de la gestación, pero además, la mujer encuentra un tiempo de tranquilidad para ella y no deja de ser una ayuda psicológica y emocional importante que le carga de fuerzas para afrontar el resto del período.

El efecto terapéutico del masaje en las madres embarazadas es notable y se puede aliviar el dolor de espalda, la ciática, la retención de líquido, etc, pero hay que saber qué tipo de masaje se puede dar, siempre en función de las necesidades terapéuticas o por relajación.

 

 

A continuación os detallo un poco la clase de masaje que os aconsejo, eso si, siempre pasados los 4 MESES DE GESTACIÓN.

  • Masaje curativo para embarazadas: se alivian las contracturas musculares o la ciática. Masajeando las zonas afectadas se nota como mejora el dolor y ayuda a reducir la tensión muscular.
  • Masaje circulatorio: a partir del cuarto mes de embarazo como activador de la circulación de la mujer embarazada y como prevención de la retención de líquidos. Las zonas de masaje indicadas serán las extremidades inferiores sobre todo.
  • Masaje relajante: masaje muy suave, en un ambiente tranquilo. La técnica a seguir sería la de un masaje corporal genérico.
  • Drenaje linfático manual: masaje manual con pases muy suaves indicado para embarazadas con retención de líquidos. Recomendado al final del embarazo que es cuando la hinchazón de pies y tobillos es más evidente. La técnica del masaje por drenaje consiste en masajear las zonas afectadas redirigiendo el líquido retenido hacia el torrente sanguíneo para que de ese modo sea mejor la eliminación por vías naturales.
  • Terapia Circulatoria: consiste en un tratamiento en el que se aplica una turba orgánica que ayuda a descongestionar y a aliviar la hinchazón, la mala circulación y reduce arañas y varices. Después se realiza un masaje circulatorio con aceites orgánicos y fitodermatológicos especiales para embarazo.

Si estás embarazada y te gustaría recibir masajes como los que hemos descrito, antes debes de consultar con tu ginecólogo ya que él es el único que conoce tus circunstancias y sabrá valorar si existe algún riesgo.

Ya sabes dónde puedes encontrarme. Cualquier duda estoy en la calle Leon y Escosura 6. Oviedo. Cita Previa 984 39 04 03. info@muynatur.com

 

¡¡Feliz Día!!

Salud

¿Para qué está indicado el Drenaje Linfático Manual?

El objetivo final de esta técnica, es activar la circulación de la linfa, para que esta no se estanque ni se sature de sustancias de desecho o gérmenes nocivos. Las manipulaciones específicas del DLM van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios linfáticos regionales superficiales.

 

Indicado para:

  • Face inicial del tratamiento de todas las formas de edema de origen venoso, cardiaco o linfático, con excepción del edema elefantiásico congénito en el que, al no existir linfáticos, no es posible su estímulo
  • Tratamiento de procesos inflamatorios con alto contenido en proteínas.
  • Periodo pre y postoperatorio de los injertos cutáneos.
  • Tratamiento de trastorno tróficos distales de miembros debidos a insuficiencias arteriales o venosas.
  • Linfedemas postquirúrgicos, como puede ser una masectomía.
  • Tras liposucciones celulíticas
  • Edemas: faciales, por embarazo, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, traumáticos.
  • Linfedema congénito o adquirido
  •  Celulitis
  • Varices
  • Fibromialgia
  •  Piernas cansadas
  • Hematomas
  • Artritis, artrosis y afecciones de partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)

 

Belleza, Diarios, Salud, Sin categoría

Tu cuidado interior con Depure.

Hoy os voy a hablar sobre el complemento que aconsejo a mis clientas tomar para mejorar problemas o patologías en la piel, cuero cabelludo o cabello, así como en retención de líquidos o para ayudar a disminuir la celulitis. Que sepáis que están encantadas con ello y una servidora también.

No hace falta tener retención para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar toxinas, ya que nos pasamos las 24 hrs del día acumulandolo ya sea por una mala alimentación, factores externos, el medio ambiente, etc… en el organismo.

Ortiga verde, Boldo, Fumaria, Diente de León y Menta. El complejo perfecto para depurar tu organismo.

depure

DEPURE es una asociación de 5 plantas, todas ellas con efecto depurativo sobre el sistema linfático, renal y hepático. Es necesaria su utilización durante cualquier tratamiento para asegurar una correcta eliminación de las toxinas que circulan por el torrente sanguíneo y que desencadenan o agravan las anomalias.

Se recomiendan 4 comprimidos al día, con suficiente agua y repartida en dos tomas. Preferentemente por las mañanas.

ayuna-y-limpia-tu-organismo

Puedes encontrar DEPURE en MuyNatur. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros 984 39 04 03 o pásate por el centro. Estamos en Calle Leon y Escosura, 6 bajo. Oviedo.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de Bioestetica y Terapias Alternativas.

Belleza, Salud

Ionic Brush de Repagen Body.

Una novedad en nuestros tratamientos es este cepillo iónico de Klapp.

Gracias a este complemento en las terapias conseguimos mejores resultados ayudando a aumentar la circulación sanguínea asi como el sistema linfático.

Este accesorio esta hecho de haya encerada, las cerdas del son fibra de bronce muy fino (aleación de cobre y estaño) y en los márgenes el pelo es natural de caballo negro.

Tiene múltiples efectos:

  • Favorece el bienestar físico y psíquico a través de un masaje energético y vitalizante.
  • Tiene efecto relajante, vitalizante favoreciendo las defensas.
  • Estimula el riego sanguíneo.

Cepillando la piel con la fibra fina de bronce proporciona al cuerpo los iones que le equilibran. 

La suave estimulación mecánica activa el círculo linfático y sanguíneo. Disuelve las escamas de la piel y aumenta sus defensas.

Los iones positivos frenan el aporte de energía al cuerpo desde el exterior. Con eso se deberia producir un balance energético a través de los iones con carga negativa.

Si quieres saber más información acerca de este tratamiento, no dudes en consultarnos. Nuestro teléfono es: 984 39 04 03

Nuevo tratamiento de Marzia Clinic para la flacidez

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

 

Efectos, muynatur, Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

Efectos del Quiromasaje sobre distintos sistemas del organismo

phpThumb_generated_thumbnailjpgEl significado de Quiromasaje  es masaje manual.

Lo que quiero enseñaros hoy sobre el masaje es básico: sus efectos.

Existen dos: mecánicos y psicológicos o mentales.

 

El primero puede ser:

  1.  Locale, el cual se produce en el mismo lugar del masaje.
  2.  Reflejo, que se recibe en un punto más o menos lejano al que trabajo.

Los efectos psicológicos o mentales:

  • Reduce el estrés, secuelas psicológicas
  • Aumenta la flexibilidad y percepción corporal
  • Facilita el relax y el sueño
  • Hace sentirse con mayor vitalidad y energía

A continuación os voy a dar una breve descripción de la acción sobre el organismo que seguro os será de ayuda para aclararos acerca del Quiromasaje.

Sobre la Piel

  • Hiperemia, a consecuencia activamos la circulación produciendo una vasodilatación, por lo que aumenta la temperatura corporal ( 3ºC)
  • Aumento nutrición celular, por lo que conseguimos eliminar células muertas.
  • Aumento transpiración de los poros, con esto conseguimos ayudar a eliminar toxicidad hacia afuera y también a introducir el producto.

Sobre los Músculos

  • Aumento del flujo sanguíneo, con lo que conseguimos que se eleve la elasticidad y contracción muscular.
  • Con el aumento del flujo sanguíneo,  aumenta el volumen de oxigeno en sangre arterial, creciendo con ella el contenido de hemoglobina lo que activa los músculos.
  • Mejora de la articulación sanguínea y linfática ayudando a aumentar la resistencia de los músculos.
  • Disminuye fatiga y sensación dolorosa.

Sobre el Sistema Nervioso

  • Disminuye sensibilidad de las terminaciones nerviosas sensitivas.
  • Sensación de sedación.

Sobre el Sistema Linfático

  • Estimula las funciones de ganglios linfáticos que favorece el arrastre de toxinas.

Sobre el Sistema Circulatorio

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Acción de estrujamiento y vaciado de paredes venosas.
  • Al haber dilatación de capilares, aumenta el flujo sanguíneo y velocidad sanguínea.
  • Debido al aumento del flujo arterial, aumenta la cantidad de oxigeno y sustancias nutritivas en sangre.

Sobre Órganos Internos

  • Sobre las vísceras huecas, aumenta la función peristáltica . Esto es la parte del proceso de digestión que corresponde a los movimientos de contracción realizados por nuestro esófago e intestinos de manera rítmica con el fin de hacer transitar los alimentos al estómago por el tubo digestivo
  • Alivio del dolor en un área determinada por compartir nervio raquídeo (espinal)

quiromasaje01

Estoy en General Elorza, 39. Cita previa al 984 11 37 57.

Sira Alonso. Muy natur.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Belleza

Zanahoria

zanahoria2Zanahoria  Daucus carota 

Da visión interna

Descripción: Procedente de Francia. El aceite esencial de la semilla de zanahoria es destilado de las semillas de la zanahoria salvaje. Su aroma es seco, leñoso, algo dulce y atierrado. En perfumería este aceite es apreciado por la nota grasosa que pone en los perfumes orientales.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Entre sus usos tradicionales es usado para tonificar y rejuvenecer pieles maduras, arrugas y cicatrices, alivia eczemas y soriasis y es un estimulante del sistema linfático y de defensa.

Beneficios Aromaterapéuticos: Considerado como particularmente benéfico en masajes faciales para pieles maduras y secas y ayuda a restaurar la elasticidad de la piel y reducir por lo tanto las arrugas. Alivia el estrés y la ansiedad. Nutre y estimula.

Precauciones: Sólo uso externo.

Belleza, Salud

PRESOTERAPIA Y BENEFICIOS

La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, destaca el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.

Pictures7

El tratamiento de presoterapia se suministra a través de cobertores o botas (especiales para la presoterapia) que recubren las piernas, glúteos y abdomen, a través de las cuales se realiza sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente. A través de estas ondas de presión, estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y favoreciendo la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las várices.

.La presión producida trabaja de forma simultánea sobre tres zonas: músculo, tejido celular y sistema circulatorio.

.Efectos musculares: produce un efecto reafirmante y tonificante de las fibras musculares. Ayuda además a favorecer la movilización de los depósitos grasos del organismo favoreciendo un efecto reductor.

.Efectos sobre el tejido celular: favorece la movilización y re-absorción de los líquidos intersticiales ayudando al drenaje.

.Efectos circulatorios: favorece la circulación de retorno ayudando a la oxigenación del cuerpo.

A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con:

  • la eliminación de líquidos
  • eliminación de grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas y linfoedemas
  • trastornos venosos como las várices

La eliminación se produce a través de la orina y sangre.

La presoterapia logra:

  • reactivar el sistema circulatorio
  • aumenta la oxigenación del cuerpo
  • estimula el sistema inmunológico
  • tonifica los músculos.
  • elimina la celulitis
  • previene la formación de nueva celulitis
  • modela y reafirma glúteos y piernas

Acompañado de un masaje, ya sea adelgazante, para remodelar, cirulatorio, etc.

Se obtienen mejores y excelentes resultados.

 

DISFRÚTALA EN TU CENTRO MUYNATUR. Te espero en León y Escosura 6. Oviedo.

¡Feliz día!

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

Medicina Tradicional China (MCT)

Qué son las Ventosas o Cupping

La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico empleado por  la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años.

Es un instrumento de forma redondeada. Pueden ser de vidrio, bambú o plástico. Las más utilizadas suelen ser las de plástico.

Ventosa_mano_MG_3276.pek

Consiste en aplicar «vasos» a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura,  para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera, en este caso como podéis ver en la foto con una pistola.

Nos aporta tanto beneficios físicos como psíquicos.

Con la aplicación de la ventosa se crea succión o presión negativa.

El masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas, estimular el sistema nervioso periférico, provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel, suelta las adherencias del tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.

A la hora de realizar el tratamiento podemos sentir un calor profundo y un hormigueo, incluso después de haberlo finalizado.

No son irritantes para la piel o el cuerpo y  elimina la inflamación. El masaje con ventosas es usado en toda el área de la espalda, piernas, abdomen, brazos, zona del plexo solar…

ventosa

La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, por lo que indica que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y la piel y permite que las toxinas sean drenadas y eliminadas.

Si deseas saber los BENEFICIOS DE LAS VENTOSAS o los EFECTOS haz click en el enlace.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas. Oviedo.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Pomelo

POMELO BLANCO Citrus paradisii, Citrus racemosa

Purifica y refresca

Descripción: Procedente de Israel. El aceite esencial de pomelo es extraído a presión fría de su cáscara. Tiene un aroma fresco, dulce y cítrico. Es usado en perfumes cítricos, colonias, jabones, cremas y lociones.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Excelente en el tratamiento de celulitis, obesidad y retención de líquidos. Estimulante digestivo y linfático. Delicioso y fresco aroma que alivia las tensiones nerviosas. Es un agente calmante. Es antiséptico, astringente, diurético, depurativo, tónico y estimulante digestivo.

Beneficios Aromaterapéuticos: Equilibra, refresca, anima. Alivia la melancolía. Ayuda a disipar dudas y críticas, dependencia, frustración y dolor.

Precauciones: Sólo uso externo. No usar antes de salir al sol ya que puede ser foto-sensibilizador. Evítar durante el embarazo.

Reacciones y Efectos, Reflexologia Podal

Reacciones y Efectos de la Reflexología Podal

Estas son las reacciones que podemos observar:

Cambios en heces y orina a causa de un aumento de eliminación de sustancias tóxicas y residuales a través del intestino y riñones.

Aumento de eliminación a través de la piel, ya que es uno de los emuntorios (aquellos órganos y tejidos por los cuales el organismo expulsa al exterior lo que le resulta tóxico) principales del organismo.

– Pueden parecer eccemas, gotitas de pus, forúnculos…puede llegar a resultar maloliente.

Aumento de la cantidad de flujo y acidez, puede hacer resquemor en la vagina.

– Un aumento de la mucosidad en nariz, laringe y bronquios.

 

Los efectos de curación serian:

Aumento de la temperatura corporal. Esto indica una reacción positiva de la curación.

– En ocasiones puede haber síntomas de enfermedades crónicas o brotes de inflamación.

Malestar general, dolor de cabeza y sensación de mareo. Pueden ser producidos por un tratamiento demasiado intenso.

Empeoramiento temporal del estado general.

– También existen reacciones agradables.

– Trastorno en el sueño temporal.

 

 

Siempre que comencemos un tratamiento debemos de informar al paciente de los posibles efectos.