Belleza, Uncategorized

Clinical Care, lo último en rejuvenecimiento facial

Es lo último en rejuvenecimiento,  un método suave y no invasivo que consigue aclarar, suavizar, reafirmar, reconstruir, fortalezer, apoyar y tensar la piel. Está desarrollado por los expertos de belleza de Health Cosmeticals, una empresa que pertenece a Klapp, y permite penetrar en profundidad sueros altamente concentrados de la gama Clinical Care. Como si se tratara de mesoterapia, pero sin inyección. Estas sustancias activas penetran acertadamente en la piel causando un ligero hormigueo, pero sin ningún dolor, comprobado.

Cabe decir que ninguno de los productos de Clinical Care contiene parabenes, PEGs, aceites minerales y no han sido testado en animales. Probados dermatológicamente.

6868lanbme

Después del tratamiento, las personas que lo han probado observaron un resultado notablemente fresco, voluminoso y terso en sus pieles, combinado con una percepción agradable de calor y un aumento de volumen en sus rostros, particularmente en las zonas de las mejillas y el hueso malar.

El ritual de este tratamiento es el siguiente:

1.- Paso muy importante el de preparar la piel. Lo hacemos con una doble limpieza y tonificamos.

2.- Aplicación del peeling enzimático y lo dejaremos actuar durante unos minutos mientras realizamos un masaje.

3.- Es entonces cuando ya tenemos la piel bien preparada para recibir los productos biotecnológicos con muy baja viscosidad y ricos en sustancias activas correspondientes a cada tipo de piel,  con una base de ácido hialurónico con alto y bajo peso molecular, péptidos para facilitar la penetracion, retinol y otros activos dependiendo de lo que queramos conseguir. Esta aplicación se realiza con el aparato de mesoterapia virtual sin inyección.

4.- Finalmente, se pone una mascarilla adaptada a cada tipo de piel.

Un efecto que da más vida y salud al rostro. Si lo queréis probar, solo tenéis que llamar y pedir cita. 984 39 04 03.

Estamos en la Calle Leon y Esocura, 6 bajo en Oviedo.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

muynatur, Quiromasaje, Salud

Método Cyriax, Indicaciones y Efectos

Esta técnica la aplico en personas con lesiones tendinosas.

¿Qué es el método Cyriax? 

Es un método de terapia legado por el Dr. James Cyriax, médico británico que creó una
forma especial de masaje transverso para tratar pequeñas estructuras lesionadas, principalmente ligamentos y tendones, aunque también se usa en músculos, adherencias y fibrosidades. Así como en los ligamentos de la columna vertebral, sobre todo a nivel pélvico.

Esta manera de terapia es levemente agresiva y dolorosa, ya que se fricciona justo en el punto máximo de dolor, la presión tiene que ser fuerte pero soportable. Su eficacia esta en que se realice correctamente.

Es obtenido de la fricción profunda.

Es imprescindible que la fricción sea transversal a las fibras que trabajo.

Esta indicado para:

  • Esguinces y dolores ligamentosos.
  • Traumatismo muscular leve.
  • Hernias discales.
  • Cicatrices antiguas.
  • Lesiones tendinosas: Tendinitis, Síndrome del Tunel Carpiano, Epicondilitis (codo de tenista), Lumbago, lesión del manguito de los rotadores, Síndrome de extensión cervical,…
  • Adherencias, cicatrices dolorosas.

Efectos:

  • Romper el tejido colágeno cicatrizal, el cual se ha formado en el tejido lesionado con una orientación de fibras diferentes al tejido original.
  • Romper o separar adherencias y fibrosidades entre las estructuras lesionadas.
  • Se consigue una cicatriz más móvil y con una dirección de fibras correctamente alineadas.
  • Aumenta el riego sanguíneo en el punto de lesión (hiperemia).
  • Gracias a la hiperemia lograda, se consigue disminuir el dolor en la zona afectada.

Esta es una de las varias técnicas que aplico en masaje terapéutico.

Muchas gracias por leerme 😀

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

¿Qué es Quiromasaje?

Quiromasaje significa literalmente `masaje con las manos´ o `masaje manual´, y se usa dicho término para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

massatge

La palabra procede de la unión de la palabra griega «κιροσ» o sea «quiros» (manos), con la de «masaje» (amasar).

La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una respuesta refleja para aliviar el dolor o la tensión y, podría considerarse la forma más primaria de masaje.

Es un método de valoración mediante la palpación receptiva y de tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, el estado de ánimo, el cansancio y en general sobre la Psique ( Alma en griego). Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.