Acupuntura, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Sin categoría

Tratamiento con Moxa y Digitopuntura para Fibromialgia

Antes de explicaros esta terapia, quiero dejar claro que mi única intención es ayudar al alivio y dolencia de las personas que padecen esta enfermedad. Visto siempre como un complemento que ayude a mitigar los dolores y a llevar una vida mejor.

La Moxa y la Digitopuntura se utilizan combinadas en un tratamiento en el cual se trabajan los puntos de dolor.

Con la Moxa damos calor para que al ir penetrando en el cuerpo ayude a aliviar y desinflamar la zona dolorosa, además se complementa con la Digitopuntura  en los puntos que se habrán localizados en desequilibrio consiguiendo desbloquear la zona.

La Moxa, está compuesta de Artemisa (planta utilizada desde la antigüedad por los chinos por sus propiedades desinflamatorias).

La digitopuntura es la presión ejercida por los dedos durante unos 15 o 30 segundos.

 

¿En qué consiste?

Con la Moxa damos y hacemos llegar calor en puntos de acupuntura, de dolor, estimulación de la circulación sanguínea, en los distintos formatos de moxa (cigarros de Artemisa, carboncillos de moxa utilizados en masajeador, en polvo…), dicho calor tiene un efecto relajante, tonificante y reequilibrante de la Energía Vital del paciente (Qi, según la medicina China).

Con la Digitopuntura se ejerce una presión con los dedos en el punto bloqueado del cuerpo que presentaba dolor

 

¿A quién está orientado?

Con la Moxa y la Digitopuntura ayudamos aquellas personas aquejadas de molestias, o con sus defensas debilitadas,… o que sufre de bloqueos dolorosos en articulaciones y otras zonas del cuerpo. Para personas con ansiedad, problemas de sueño, agotamiento…después de recibir un tratamiento de estética para activar puntos y lograr una buena tonificación muscular principalmente en faciales.

La Moxa y la Digitopuntura son manipulaciones que ayudan o refuerzan el tratamiento, para personas aquejadas de Fibromialgia.

 

RESULTADOS

A través del calor recibido de la Moxa, se ayudará a tonificar el sistema inmunitario y a fortalecer sus órganos internos, mejora anímica, supresión de molestias y dolores.

Con la Moxa, se consigue tener la Energía o Fuerza Vital renovada, que ayudará a sentirse bien, apareciendo la positividad en la vida.

Con la Digitopuntura, se activará o estimulará ese punto energético que el paciente tenía en desequilibrio, y con las presiones ejercidas se consigue que sienta un mejoramiento al momento, una agradable sensación de relajación, y sensación de ir controlando los desequilibrios energéticos del paciente.

Para obtener una mejora ha de ser una terapia constante durante al menos 2 meses.

DESCUBRE LOS BENEFICIOS EN EL SIGUIENTE LINK  https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/28/beneficios-de-la-moxibustion/

DESCUBRE ¿QUÉ ES LA MOXIBUSTIÓN? EN EL SIGUIENTE LINK

https://blogdemuynatur.wordpress.com/2013/08/25/que-es-la-moxibustion/

 

Para más información puedes encontrarme en Leon y Escosura 6. Oviedo 984 39 04 03

info@muynatur.com  www.muynatur.com

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Uso externo del Aceite de Onagra

comprar-aceite-de-onagraDicen que la Onagra o prímula es la planta de la mujer, ya que se utiliza para tratar varios problemas femeninos. Sin embargo esta planta, cuyo aceite contiene el principio activo, tiene múltiples beneficios.

La entrada de hoy se centrará en la ayuda que nos proporciona el uso externo de este aceite.

Se utiliza para el tratamiento de los eccemas, una enfermedad crónica relacionada con problemas de alergia que ataca la piel cuya característica es una textura como de cuero. Ayuda a reducir la picazón, sequedad e impide que la piel se descame con facilidad. Debe aplicarse durante 3 ó 4 meses. Es una alternativa al uso de corticoides.

Para acné reduce las espinillas, granos y las inflamaciones que esta produce. Esto es posible gracias a la capacidad que tiene el aceite de diluir la acumulación de grasa en los poros de la piel, por lo que impide que estos se bloqueen y aparezcan las anomalías del acné.

En caso de tener una piel seca, el Omega 6 que contiene, retiene la humedad de esta y se obtienen resultados muy buenos, así como para pieles apagadas les da una vitalidad increíble.

Por último, es un buen antiinflamatorio por lo que es excelente en caso de distensiones y desgarros músculares. Frotar los músculos con Aceite de Onagra ayuda a reducir el dolor.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

 

Belleza, Salud

Usos cosméticos del Aloe Vera

El Aloe es una planta que tiene hojas carnosas, aserradas y gruesas en forma de pencas y que pertenece a una especie llamada xeroides.

Aloe veraPrincipales ventajas:

  • Penetra en las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis, la hipodermis, y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel.
  • Al mismo tiempo, la acción de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células.
  • Importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y con un alto nivel de penetración en la piel.
  • Muy eficaz a la hora de prevenir o eliminar pequeñas estrías. ( Después de que haya penetrado el Aloe Vera en la piel, es aconsejable hidratar la piel con aceite de oliva o crema hidratante).

aloe

  • Un uso regular ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las arrugas propias de la edad.
  • Reduce la medida de los poros abiertos y puede usarse bajo el maquillaje sin problemas.
  • Excelente filtro solar de rayos UV.
  • Elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo.
  • Como after shave después del afeitado , ya que regenera muchas de las células dañadas al pasar la maquinilla de afeitar. Masajear la zona afeitada con una loción con Aloe Vera, dará una sensación de gran alivio.
  • También es muy eficaz cuando se usa después de la depilación: evita erupciones, granitos e irritaciones, cerrando rápidamente los poros dilatados.