Corporales, Salud, Sin categoría

¿Qué es la turba?

La Turba es el resultado natural de la lenta transformación de depósitos vegetales lacustres bajo la milenaria acción de los agentes atmosféricos y del agua. Sus propiedades antisépticas, cicatrizantes, dermo-purificantes y drenantes favorecen la renovación de la piel, la reactivación de la micro-circulación periférica y la regeneración de pH cutáneo; la acción calmante es notable en caso de enrojecimientos e irritaciones cutáneas.

12495225_951584571593650_953390740000605091_n

Gracias a la presencia del agua termal que actúa de «conservante natural», puede ser usada también en combinación con otros tratamientos.

Alivia los dolores artiulares si a la mezcla se añade el activador termoactivo para fangos.

Es un producto que aporta resultados desde la primera aplicación, tanto a nivel corporal como facial.

Para el cuerpo:
– Es un tratamiento drenante y anticelulítico que puede ser utilizado en personas que sufren de hipertiroidismo y que no pueden recibir traamientos que contienen fango de alga marina o agua del mar.
– Tiene más fuerza para quitar inflamaciones que el fango de alga marina normal.

Para el rostro:
– Tiene efceto antienrojecimiento y purificante. En los tratamients antiacné actúa hidratando el rostro y ayuda a depurar, calmar y reabsorber las infecciones e inflamaciones.
– Para quien tiene problemas de piel impura, sensible y congestionada.

Rico en sales minerales (calcio, potasio, sodio) y oligoelementos que fortifican las defesas inmunitarias, estimulan el metabolismo y mejoran la oxigenación de los tejidos. Posee también sustancias antibióticas naturales, vitaminas, lípidos y enzimas.

– Es único en su género.
– Es el único tratamiento que puede utilzarse en personas que sufren de hipertiroidismo.
– Es la respuesta a la necesidad de un fango que tenga funciones múltiplas para el cuerpo y el rostro.
– Da una sensación de bienestar.

12472243_951584578260316_8849816939097825573_n

Se aplica en la parte interesada tanto como mascarillas faciales o bien como compresas totales o locales.
La compresa, de bastante grosor, se deja actuar el tiempo necesario para después eliminarla con una ducha o con un hidromasaje.

Totalmente natural, es apta para embarazo y post-parto.

Para más INFO no dudes ponterte en contacto!! 984390403

 

Sira Alonso.

Salud, Sin categoría

NUEVO Lifting Facial Japonés

Os traigo una buena nueva y es que he introducido en los tratamientos faciales el MASAJE LIFTING JAPONES (masaje kobido= antiguo camino hacia la belleza). Y la verdad es que ¡Es una pasada tanto darlo como recibirlo!

Este tipo de masaje tiene una larga historia, hasta los Samuraís lo usaban para potenciar su fuerza y energía. Desde 1300 d.c se ha ido perfeccionando para ser refinado y tener una mayor eficacia. Combina un protocolo estético con un masaje de reflexologia facial y liberación de la fascia, un masaje manual muy específico que trabaja la musculatura profunda y superficial. 

masaje-facial-japones

Se considera un tratamiento de rejuvenecimiento facial de gran alcance, que aporta belleza, salud y luminosidad al rostro, a veces cansado y estresado por la vida diaria.

Su eficacia en la prevención y reducción del impacto del tiempo en el rostro, consigue frenar el envejecimiento y la aparición de arrugas, aporta tersura y nutrición en la piel. conseguimos los efectos de un lifting facial pero de forma natural sin ningún componente extraño. Por eso se le puede denominar «lifting facial, sin cirugía»

Tiene distintos efectos:

  • Corrector: de misma manera que reafirma y tonifica el cuerpo, fortalece y tonifica la musculatura facial ayudando a prevenir la flacidez y las arrugas, sobre todo las marcas de expresión acentuadas por los malos hábitos.
  • Radiante: aumenta el riego sanguíneo, favoreciendo la eliminación de células muertas, aumentando la luminosidad, dando un aspecto saludable y una sensación fresca y juvenil. 
  • Terapeútico: incrementa la temperatura de la piel facilitando la liberación de toxinas profundamente fijadas, a las que los limpiadores no alcanzan.
  • Regulador: aumenta la capacidad de la piel para retener la hidratación creando una barrera natural contra la evaporación.
  • Relajante: libera las contracturas permitiendo una buena circulación por toda la superficie de la piel. Únicamente cuando la circulación sanguínea se ve mejorada, las células de la piel pueden repararse y rejuvenecerse por si mismas.

 

En general, el resultado es una piel con volumen, luminosa, fresca y minimiza los efectos del envejecimiento. 

Logra un equilibrio entre mente, cuerpo y energía, desbloqueando las tensiones y regulando el Qi, para eliminar el malestar y evitar el enrojecimiento propio del paso del tiempo.

Algunas claves del Kobido:
  • Las técnicas de percusión, pellizqueo, rotación, bombeo, etc… difieren entre una mano y otra. Distintas técnicas, y distinta presión.
  • Movimientos rápidos e intensos:  Al contrario de lo que ocurre en otros masajes, en el masaje lifting japonés no se recurre a un mismo movimiento durante más de unos pocos segundos: “Esto hace que el sistema nervioso esté alerta en todo momento y las fibras se contraigan provocando el efecto lifting”.
  •  El 70% de los movimientos se centran en el óvalo facial con poderosos efectos sobre músculos como los pómulos. ¿Puede sonar mejor?

Este tipo de masaje lo estoy combinando en cabina con sérum y mascarillas específicas con unos principios activos en alta concentración, siempre sin parabenes, pegs y aceites minerales. El resultados es una pasada.

Se recomienda hacer una sesión para lograr efecto lifting y un ciclo de 10 sesiones para casos de flacidez más severas. El precio de sesión de 1hr y media es de 85€.

¡FELIZ DÍA!

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur. Centro de Bioestética y Terapias Alternativas.

 

 

 

 

 

Belleza, Corporales, Salud

Terapia Circulatoria, ¡¡Piernas Felices!!

Buenos días amig@s,

Hoy os voy a explicar en que consiste la Terapia Circulatoria – Antivaricosa que tanto veis por las redes sociales. Y que NO solo es para embarazadas. Es para TODO el mundo.

No hace falta que nos duelan las piernas. A todos nos encanta tener nuestras piernas ligeras y con una sensación de frescor y bienestar increíble, pues con esta terapia lo podemos conseguir. A la vez que disminuye y previene la aparición de ARAÑAS y VARICES. ¡¡SI!!

TERAPIA CIRCULATORIA (4)

El tratamiento se fundamenta en unos productos muy técnicos, con un alto grado de eficacia y acción terapéutica sin producir agresiones ni efectos rebote, gracias a su gran cantidad de componente naturales y fórmulas equilibradas.

Esta terapia esta indicada, sobre todo, para:

  • Aquellas que empezáis a veros varices o para las que ya las tienen.
  • Inflamación de piernas
  • Dolor de piernas
  • Arañas
  • Dolor articular
  • Durante y después del embarazo.

Alivia muchísimo las piernas inflamadas, al mismo tiempo que descongestiona. Es un tratamiento TERAPEÚTICO. Trabajando para reeducar y mejorar desde dentro hacia afuera.

12472243_951584578260316_8849816939097825573_n
Tratamiento post-embarazo con la turba aplicada.

Es un tratamiento de 60 min aprox. en el cual se aplica ,dando un ligero masaje drenante, un aceite a base de germen de trigo, rosa mosqueta, esencia de limón, esencia de romero y alhova. Es un potente anti-inflamatorio y nutriente con doble acción externa e interna.

A continuación se aplica la Turba Orgánica que lleva nutriente de origen vetegal, carbono orgánico, tanino, fósforo, sales minerales, calcio y ácido fulmico. Este producto es TOP. Es descongestivo y oxigenante de las capas profundas de la piel. 12495225_951584571593650_953390740000605091_n

Sus propiedades son:

  • Exfoliante fungicida
  • Regenerador
  • Hidratante
  • Aporta nutrientes
  • Activa la circulación sanguínea

 

Una vez aplicada se deja durante 30 min, después se elimina con agua y por último aplicamos con masaje drenante lo que será el cuidado en casa, el aceite anti-inflamatorio y el bálsamo de colágeno el cual alivia tensiones en la epidermis, así como la desnutrición y deshidratación de la piel.

Y voilá, tratamiento deluxe en el que desconectar y pasar un rato muy relax  a la vez que saldrás con una sensación de ligereza y de bienestar ÚNICO, que por supuesto, seguirá actuando durante varias horas. y que te ayudará a PREVENIR MEJORAR O ELIMINAR problemas derivados de una mala circulación.

La constancia en cabina y el cuidado en casa es FUNDAMENTAL en todas las terapias para  conseguir el resultado deseado.

Si tenéis alguna duda acerca de esta terapia o cualquier otra no dudes en llamarme al 984 39 04 03 o pásate por el centro en la calle León y Escosura, 6. Oviedo.

 

¡¡Feliz día!!

 

Sira Alonso. Gerente de MuyNatur.

 

 

Osteopatia, Salud

Osteopatia y sus beneficios

Nuestra Masajista Osteopata, Zaira Ortiz Gonzalez,  nos habla de los beneficios de esta terapia que os ofrecemos en el centro.

La Osteopatía está considera dentro de las llamadas Terapias Alternativas y, al igual que casi todas ellas, contempla la enfermedad y la salud desde un punto de vista holístico. Aunque normalmente se relaciona la Osteopatía con problemas del aparato locomotor, es decir, cuando nos duelen huesos, articulaciones o músculos, lo cierto es que la Osteopatía trabaja de forma global el organismo restableciendo, a través de la práctica manual, el equilibrio de todo el cuerpo, incluyendo órganos, sistema mecánico, sistema nervioso, etc.

Osteopat°a

En definitiva, la Osteopatía está indicada para enfermedades de diversa índole, dentro de un contexto de prevención y bienestar general del organismo.
La Osteopatía trabaja bajo la premisa de que la estructura ósea está estrechamente ligada a las funciones del organismo, de manera que a través de las manipulaciones del terapeuta, se restablece la integridad estructural del paciente y con ello, la correcta funcionalidad del organismo en su conjunto, mejorando así el estado de la salud en general.

La Osteopatía está indicada en casos de trastorno de:

  • Aparato locomotor:
    • Dolores musculares, tendones, contracturas, ligamentos, articulaciones, huesos, etc.
  • Sistema respiratorio:
    • Tos, gripe, resfriados, sinusitis, bronquitis, etc.
  • Digestivos:
    • Hernia de hiato, estreñimiento, gases, ardor, colon irritable, etc.
  • Génito-urinarios:
    • Dolor menstrual, incontinencia, etc.
  • Pediátricos:
    • Cólicos, insomnio, hiperactividad, etc.
  • Psicológicos:
    • Estrés, ansiedad, migrañas tensionales, dolores tensionales, mareos… y el estado de salud general.

 

Si tienes alguna duda o crees que te podemos ayudar, no dudes en consultarnos.

 

Estamos en la calle Leon y Escosura, 6 bajo. Oviedo. 984 39 04 03 . MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

 

 

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.