El eczema (también llamado dermatitis atópica) es un sarpullido en la piel, que la mayoría de las veces aflora en algún momento durante los primeros cinco años de vida de un niño. El eczema en los bebés aparece por lo general en las mejillas o el cuero cabelludo, aunque puede extenderse a sus brazos, piernas, pecho u otras partes del cuerpo.

El eczema no es una reacción alérgica a algo, pero pueden provocarlo los alérgenos o agentes irritantes presentes en el entorno de tu bebé (tales como el polen o el humo del cigarro). Aunque el impacto es menor, la alimentación de tu niño también puede causar eczema. Incluso tu propia dieta, si lo estás amamantando.
El calor, los agentes irritantes que entran en contacto con la piel del bebé (como la lana o las sustancias químicas que tienen algunos jabones, lociones o detergentes), los cambios de temperatura y la piel seca también pueden agravar el eczema. El estrés también puede provocar un brote de eczema.
¿Cómo puedo tratar el ezcema?
Estas fotos que a continuación os muestro es de la micro-terapia que ofrezco en Muynatur.
MuyNatur es un centro HOMOLOGADO EN DERMOTRICOLOGIA, por lo que diagnóstico y trato los problema de piel, cabello y cuero cabelludo. Todo con productos ORGÁNICOS y FITODERMATOLÓGICOS.
En este caso es un bebe con ezcema en el parpado pero se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, que no sea mucosa.



Para mantener la piel sana en casa es muy importante, y que el bebé no tenga picores recomiendo la aplicación de una crema a base de :
- Aceite esencial de trigo
- Limón
- Salvia
- Romero
- Mimosa
- Temiflora
- Alhova
- Espino blanco
- Amamelis
- y Rosa mosqueta.
¡¡Esta crema es ideal también para el culito del bebé!!
Dependiendo de la gravedad del ezcema se indicaran unas pautas u otras con una aplicación de 1 o 2 turba a la semana o más espaciado, cada 15 días.
Para más info 984 39 04 03. C/León y Escosura 6. Oviedo http://www.muynatur.com info@muynatur.com
¡Feliz Lunes! 🙂
Sira Alonso. Gerente de Muynatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.