Belleza, Salud

El serum, ¿por qué es tan imprescindible?

El sérum o suero cosmético es un tratamiento concentrado que repara en profundidad nuestra piel. ¿Quieres saber por que es tan imprescindible?

Este tipo de cosméticos se caracteriza por su alta concentración en activos, que se absorben de forma inmediata. Se les denomina sérums debido a su formulación y podemos encontrarlos en forma de emulsión o de gel. El sérum es el acompañante incondicional de la crema facial para obtener un resultado óptimo en nuestra piel, uno sin el otro no pueden vivir. Una vez se utiliza cuenta con numerosos fans, ya que sus efectos y la comodidad de su uso los convierte en indispensables.

d5878a86f6357e0138e67adf305d4654

Existen muchos y diferentes tipos de sérums para casi todos los problemas cutáneos, pero los más preciados sin duda son los sérums antiarrugas, debido a su efecto tensor y de luminosidad que dejan en nuestra piel. No es necesario esperar a tener arrugas para utilizar un sérum, se aconseja a partir de los 30-35 años de edad empezar ya a utilizarlos de forma diaria con la crema de día.

Alta concentración de componentes, absorción inmediata, acción rápida y reparación profunda.

¿Por qué utilizar el sérum y la crema?, ¿qué es mejor?

El sérum y la crema aunque contengan activos similares y traten problemas similares, tienen una función distinta. Las cremas no contienen tan alta cantidad de activos, ni su acción es tan instantánea, centrando más su formulación cosmética en hidratar a lo largo del día, aportar un efecto barrera, protección solar… Los sérums no ejercen de barrera frente a las agresiones medioambientales como hacen las cremas, ni contienen filtros solares para protegernos de los rayos ultravioleta, de ahí la importancia de utilizar primero el sérum y después la crema. Por otra parte, los sérums cosméticos son libres de aceites y suelen gustar mucho debido a su rápida absorción y a la sensación de frescor y piel limpia que nos dejan.

MuyNatur aconseja utilizarlo de día como complemento de vuestra crema diaria y como refuerzo para que el tratamiento sea más de choque y reestructurador.

Si aún no tienes tu sérum, ¿A qué esperas? Pásate por el centro y te ayudaremos a elegir el mejor aliado para tu piel. ¡Notarás la diferencia!

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Belleza, Diarios, Salud, Uncategorized

Favorecer el bronceado desde dentro

Después de unos meses de ausencia,  MuyNatur ha vuelto.

Hoy os voy a introducir en un producto natural que ayuda a nuestro organismo y piel a prepararnos para la exposición solar y broncearnos desde dentro, pero atención, no son sustitutivos a el uso de una crema con factor solar.

ACOFARVITAL_SOLAR_60_COMP

A principios de mes he empezado a tomar un complejo vitamínico, compuesto por:

  • licopeno, pertenece a la familia de los carotenoides como el b-caroteno. Aporta el color rojo a los tomates, sandías y en menor cantidad a otras frutas y verduras;
  • extracto de grosella espinosa india,  es un importante antioxidante y fortalece el sistema inmunológico de la piel;
  • vitamina E, que debilita los radicales libresademás de ser un potente antioxidante.

Son totalmente naturales, activan la melanina (protectora natural de la piel frente a la radiación solar),  favoreciendo el bronceado y protege la piel de los efectos nocivos de el sol. Este producto ayuda a reducir las manchas y las rojeces irregulares que puedan aparecer en la piel, y doy fe de ello.

Es el primer verano que las uso, y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado. En mi caso mi piel es muy blanca y cuando tomo el sol lo más que puedo conseguir esACOFARVITAL_SOLAR_60_COMP enrojecer mi piel y que no me dure el poco «color» que he cogido.

Las pastillas que uso se llaman AcofarVital Solar. La caja contiene 60 comprimidos ( 2 meses ) y se toma una pastilla al día, en una de las tres comidas. Las venden en farmacias y en mi opinión son tiradas de precio comparadas con otras marcas, a mi me costaron 16 euros, pero quizás en otras farmacias puedas encontrarlas por menos. Comencé a tomarlas 1 semana antes de irme de vacaciones y para mi los resultados son muy buenos, más la aplicación de una crema con factor solar por supuesto. Aún sigo tomándolas y seguiré durante todo el verano.

Resultados: un bronceado uniforme, color tostado con menos manchas y rojeces en la piel. Mantiene el bronceado en caso de que no puedas tomar el sol y con un poco que te expongas al sol, por ejemplo en la calle, el bronceado sigue manteniéndose e incluso coges color.

Acordaos de usar un protector solar y aplicar una crema de Aloe Vera después de tomar el sol.

100% recomendadas !! 

 

Belleza, Uncategorized

Manteca de Karité o Shea Butter

manteca-de-kariteMuchas cremas o cosméticos que compramos para diario, contiene un porcentaje de manteca de karité debido a su gran propiedad hidratante, pero ¿Qué es la manteca de karité y que resultados podemos obtener de su uso ?

El Karité es un árbol de hasta 15 metros de altura de las sabanas arbóreas del oeste de África. El nombre de karité significa árbol de mantequilla.

 Propiedades y beneficios

  • Es un regenerador celular natural que previene el envejecimiento de la piel y el cabello.  Tiene un intenso poder hidratante y nutritivo en rostro y cuerpo,  con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes en arrugas y estrías.
  • Actua formando un especie de pelicula sobre la piel que nos ayuda a protegerla de las agresiones externas como sol, frio, viento o cambios bruscos de temperatura.
  • Calma las pieles irritadas.
  • Es el más efectivo de los anti-envejecimiento que existen en la naturaleza.
  • Perfecto para aplicar en zona de la nariz irritada por resfriados o alergias, y en labios agrietados o resecos por el frío.
  • Protege el cabello dañado por el sol, posee un efecto protector y regenerador, restaurando la estructura capilar, aportando brillo, suavidad y volumen.
  • Durante el embarazo previene la aparición y formación de estrías, de grietas en el pecho y también protege la piel del bebe en caso de enrojecimiento por fricción del pañal.