Belleza, Diarios, Salud

Serum Regenerador 50+. Ponle freno al cambio.

La mujer, debido a sus hormonas, estamos en cambio constante, pero a partir de los 50, debido a deficiencias causadas por la menopausia, perdemos la estructura de la piel, el tejido de grasa subcutánea y la piel cada vez está más flácida.

Es en esta etapa cuando la mujer siente la piel muy seca y sin vida. Para combatir estos problemas y ayudaros a recuperar la luminosidad e hidratación que vuestra piel se merece, os voy a hablar sobre un sérum de Clinical Care que os ayuda a frenar estos problemas.

IMG_1126

Se trara de el suero RESTRUCTURE 50+. Enfocado a reestructurar la piel a partir de los 50, es un gran aliado en vuestro ritual de belleza y cuidado de la piel.

Es una combinación de jiagulam, hierba usada en la medicina china tradicional como antídoto anti-envejecimiento o anti-cancerígeno, y jara que fortalece el sistema inmunológico de la piel a la vez que es bactericida y antiinflamatorio gracias a los polifenoles que contiene. Ácido hialurónico en bajo y alto peso molecular para hacer una llamada de agua en la piel así como a que la piel absorva más humedad y reducir así la deshidratación. Se completa con el aminoácido glutamina para un amplio rejuvenecimiento de la piel madura.

Sus propiedades son:

  • Age repair
  • Equilibra
  • Proporciona densidad a la piel y le da volumen
  • Mejora los contornos o flacidez
  • Ilumina

Debes aplicarlo sobre tu piel limpia y tonificada, con tu leche y tónico limpiador, antes de aplicar tu crema final.

Las mujeres que lo han probado están encantadas con el cambio que han experimentado. Y para potenciar su cura aconsejo un tratamiento de Mesoterapia sin inyección, en el cual aplico el suero especifico para tu problema y el cambio es una pasada.

¿Que conseguiremos?:

  • las arrugas y arruguitas se desdibujan
  • la estructura de la piel recobrará su firmeza
  • encontrar una solución a tu piel seca
  • la piel tendrá un aspecto voluminoso, fresco y radiante

Así que si tienes la piel apagada, sin volumen, reseca…que ya no es la de antes, vamos. No dudes en ponerte en nuestras manos, porque tenemos la solución para ti. Podemos ayudarte a mejorar tu piel desde dentro, así como tu aspecto. Y es que a todas nos encanta estar más bellas y sentirnos bien.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Belleza, Diarios, Salud, Uncategorized

Favorecer el bronceado desde dentro

Después de unos meses de ausencia,  MuyNatur ha vuelto.

Hoy os voy a introducir en un producto natural que ayuda a nuestro organismo y piel a prepararnos para la exposición solar y broncearnos desde dentro, pero atención, no son sustitutivos a el uso de una crema con factor solar.

ACOFARVITAL_SOLAR_60_COMP

A principios de mes he empezado a tomar un complejo vitamínico, compuesto por:

  • licopeno, pertenece a la familia de los carotenoides como el b-caroteno. Aporta el color rojo a los tomates, sandías y en menor cantidad a otras frutas y verduras;
  • extracto de grosella espinosa india,  es un importante antioxidante y fortalece el sistema inmunológico de la piel;
  • vitamina E, que debilita los radicales libresademás de ser un potente antioxidante.

Son totalmente naturales, activan la melanina (protectora natural de la piel frente a la radiación solar),  favoreciendo el bronceado y protege la piel de los efectos nocivos de el sol. Este producto ayuda a reducir las manchas y las rojeces irregulares que puedan aparecer en la piel, y doy fe de ello.

Es el primer verano que las uso, y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado. En mi caso mi piel es muy blanca y cuando tomo el sol lo más que puedo conseguir esACOFARVITAL_SOLAR_60_COMP enrojecer mi piel y que no me dure el poco «color» que he cogido.

Las pastillas que uso se llaman AcofarVital Solar. La caja contiene 60 comprimidos ( 2 meses ) y se toma una pastilla al día, en una de las tres comidas. Las venden en farmacias y en mi opinión son tiradas de precio comparadas con otras marcas, a mi me costaron 16 euros, pero quizás en otras farmacias puedas encontrarlas por menos. Comencé a tomarlas 1 semana antes de irme de vacaciones y para mi los resultados son muy buenos, más la aplicación de una crema con factor solar por supuesto. Aún sigo tomándolas y seguiré durante todo el verano.

Resultados: un bronceado uniforme, color tostado con menos manchas y rojeces en la piel. Mantiene el bronceado en caso de que no puedas tomar el sol y con un poco que te expongas al sol, por ejemplo en la calle, el bronceado sigue manteniéndose e incluso coges color.

Acordaos de usar un protector solar y aplicar una crema de Aloe Vera después de tomar el sol.

100% recomendadas !! 

 

Aceites vegetales, Aromaterapia, Salud

¿Qué son los Aceites vegetales?

Aceites hidratantes, para masajes, suavizantes y protectores de la piel, regenerantes y relajantes. Son la opción más saludable para el cuidado de nuestro cuerpo y como protectores naturales de la piel.

Un aceite esencial puro no se puede aplicar directamente sobre la pielEl aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del ffruto recien recolectado del olivo denominado olivo o aceituna.
necesitamos un aceite vegetal para diluirlo.

En Aromaterapia los usamos como lubricantes y diluyentes de los aceites esenciales, buscando 2 efectos:

1. diluir el a.esencial para evitar el efecto irritante de algunos de ellos.

2. obtener una mezcla que nos facilite las maniobras del masaje.

Se obtienen de los frutos o semillas de las plantas o árboles. Todos los aceites vegetales tienen una serie de propiedades afines ya que todos están formados por ácidos grasos.

A continuación os describiré algunos de los aceites que podemos emplear para masaje o simplemente para aplicar sobre la piel con un aceite esencial:


Eliminar ojeras con aceite de almendras - Trucos de belleza caserosAceite de Almendras:
 se obtiene también de primera presión en frío. Es suavizante e hidratante. Es muy bueno para pieles ásperas, resecas y escamadas. Ayuda a calmar la inflamación y el picor causado por eccemas, psoriasis y dermatitis. Muy utilizado gracias a su rápida absorción por la piel. Podría decir que es el aceite más empleado a la hora de hacer un masaje y mezclar con aceites esenciales, yo por lo menos es el que suelo utilizar a la hora de hacer los preparados para masaje.


El aceite de girasol  posee características para el cuidado de la piel. ANTI ACNÉ: Por contener (omega 6). ANTIOXIDANTE, ANTI DERMATITIS, ANTIPRURÍTICA, HIDRATANTE, también actúa contra las arrugas y estrías.Aceite de Girasol:
se obtiene de primera presión en frío. Es un aceite base muy genérico al igual que el aceite de almendras. Son aceites económicos. Es un gran antioxidante (protector de las membranas celulares), contiene vitamina E y aporta mucha flexibilidad a la piel.

Aceite de Germen de Trigo Su origen embriónico explica su alto contenido en sustancias biológicamente activas. Contiene, además, numerosos nutrientes y antioxidantes. Su suso por vía tópica está especialmente indicado en pieles maduras o extremadamente secas ya que es un regenerador de la piel.Germen de Trigo: se obtiene de primera presión en frío o por maceración (en masaje menos graso). Contiene una buena cantidad de vitamina E. Es suavizante, hidratante, nutritivo y regenerador.

Alimentos que hacen tu piel bella . Nueces y avellanas  Para enrojecimiento, hinchazón, manchas, brotes de acné o arrugas, las nueces son tus mejores amigos por su alto contenido de los ácidos grasos omega-3.  son-inflamatorios y  sellar la humedad en tu piel y protegerla de químicos y otras toxinas. El alfa-linolénico en estos omega-3 combate la resequedad asociada con el envejecimiento que provoca arrugas. Pero no te limites consume también almendras, aceite de oliva y semilla de lino.Aceite de avellana: se obtiene por la presión en frío de las semillas de Corylus avellana. Su propiedad de penetración, particularmente notable, le convierte en un excelente vehículo para los aceites esenciales, potenciando una acción rápida cuando es necesario, lo que lo hace aconsejable en determinados tratamientos.

Beneficios del aceite de jojoba en tu #piel y #cabello #cuidadonatural: http://blog.quieru.com/2015/04/06/beneficios-del-aceite-de-jojoba-0430138.html?utm_source=pnt&utm_medium=post&utm_campaign=aceitejojoba&utm_term=herbolarioAceite de Jojoba: este aceite, a diferencia de los anteriores es de calidad superior, refinado y se enrancia muy lentamente.Posee propiedades antioxidantes y puede retardar el proceso natural de deterioro de los aceites esenciales.  Se considera una cera líquida, por lo que no se oxida o enrancia, pudiendo mantener sus propiedades durante años. Es un aceite muy seguro.


Les Bienfaits d’Huile de Noix de CocoAceite de Coco:
la untuosidad de este aceite lo hace muy adecuado como para base para preparados de masaje. Puede producir reacciones alérgicas.

Podéis obtener estos aceites en herbolarios. Aseguraros que son de primera presión en frío y que no contienen aditivos.