Meditación, Salud, Zazen. Posturas para meditación.

Zazen. Posturas para meditación.

Nuestra nalgas siempre han de estar sobre el Zafu y  las rodillas apoyadas fuertemente sobre el suelo o también podemos usar un Zafutón.

Este triángulo es la base de la postura de ZAZEN: 

  • sentarse a «meditar» en la Posición de Loto de Yoga, según el Budismo Zen, como lo habría hecho el Buda histórico en el momento de su iluminación sentado en la postura tradicional del loto, como podemos ver en las estatuas del Buda meditativo.

Existen dos posturas principales:

  • half-lotus.bmpMEDIO LOTO.  Como una servidora no posee tanta flexibilidad para ello, llevo a cabo la postura de medio loto, es decir, presionar el pie izquierdo sobre el muslo derecho.

 

 

  • bumeserLOTO.  Consiste en llevar nuestro pie izquierdo encima del muslo derecho y el pie derecho sobre nuestro muslo izquierdo.

 

 

Podemos tomarlo como una meta, no quedar estancados en la postura que nos sea más cómoda y poco a poco alcanzar la postura completa de LOTO. Podéis practicar  la posición completa en el agua.

A parte de estas, existen otras llamadas: 

  • Seiza_PostureSEIZA. Consiste en sentarnos sobre los talonees.

 

 

 

  • MedPostures-001BIRMANA o BURMESE. Consiste en doblar las dos piernas, con las rodillas apuntando hacia cada lado, y la parte baja de las piernas y pies sobre el suelo, uno frente al otro. Alterna la pierna que dejas al frente, si es posible. 

 

La columna vertebral bien recta, el mentón entrado y la nuca estirada. La nariz debe estar en la vertical del ombligo, las orejas en la vertical de los hombros y la mirada (ojos abiertos, semi-abiertos) posada a un metro delante de nosotros en el suelo.

images (2)

Los brazos separados un poco del cuerpo con la palma de las manos hacia arriba, posadas en nuestros muslos, pies o en contacto con el abdomen debajo del ombligo (Mano izquierda en la mano derecha con las palmas mirando al cielo, nuestros pulgares se tocan formando una línea recta).

Por último, podemos hacer meditación sin necesidad de un Zafu, simplemente sentados, relajados, respirar de una forma natural. No forzar los pensamientos, sencillamente que fluyan y no centrarse en ellos, que desaparezcan de una manera sutil. Este tipo de práctica  Zazen se llama SHIKANTAZA.

 

Para más información véase Los beneficios de usar un Zafu

 

Beneficios de un Zafu, Meditación

Beneficios del uso de un Zafu

Recordaros que el Zafu es un cojín redondo relleno de cáscara de trigo, usado para meditación.  Si estás interesado en saber más pincha en el siguiente link: Qué es un Zafu.

Estos son los beneficios que obtenemos con su uso:

  1. bascular la pelvis hacia adelante
  2. poder apoyar con fuerza las rodillas en el suelo.
  3. así conseguimos una correcta alineación y estabilidad  de la columna y una curvatura lumbar justa.
  4. nuestras rodillas ni tobillos se resienten.
  5. las caderas y las piernas se relajan, y como consecuencia, el pecho se eleva facilitando la respiración

Es muy cómodo e incluso sin necesidad de usarlo solo para meditación, podéis tenerlo en cuenta para sentaros en él, mientras ves la tv o lees un libro.

Sira Alonso. Muynatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Meditación, Qué es un Zafu

Qué es un Zafu

Cuando empecé a hacer Masaje Thai hace un año, y por lo tanto meditación o ZAZEN, no sabia de la existencia de este cojín llamado ZAFU.

Tiene su origen en el Budismo, muy apreciado y respetado para el Zen.  Si nos viene a nuestra mente la figura conocida por todos de Buda, este está sobre un cojín de meditación.

Tenemos el Zafu Tradicional, Luna Creciente o Media Luna. El Zafu Tradicional es una especie de cojin redondo relleno de miragüano o de cáscara de trigo sarraceno, fabricado en loneta o pana, de unos 35 cm de diámetro, y normalmente de unos 20 cm de altura  Éste suele ser el más utilizado, pero como todas las cosas depende del gusto del consumidor. En el mercado podemos encontrar cojines de varios tamaños según la necesidad de la persona, colores con o sin bordados de los siete Chakras.

¿Puedes meditar sin necesidad de un Zafu?, pues claro que si, pero el cojín es un modo cómodo y debemos de estarlo para ello.

Conseguimos una correcta alineación y estabilidad  de la columna y una curvatura lumbar justa, además se puede usar como sustitutivo del sillón o sofá si tienes algún dolor de espalda y ayudar a mantener la postura correcta de la espalda cuando hacemos respiraciones para relajarnos, así como proporcionar la comodidad de la parte inferior.

Podemos también complementarlo con una superficie almohadillada de algodón, llamado ZABUTON.

                                             

 

Belleza

Mascarilla casera para una piel suave e hidratada. Especial para pieles secas y anti-envejecimiento.

Podemos obtener una piel suave y humectada a base de una mascarilla de miel con aceite de oliva.

La miel al igual que el aceite de oliva son poderosos hidratantes y humectantes, a parte el aceite de oliva dejará como resultado final una fina capa en tu piel protegiéndola contra los agentes externos como el frío, viento, etc que la resecan.

(Véase también las propiedades cosméticas del Aceite de oliva  y de La miel)

La aplicación de esta mascarilla aportará antioxidantes a tu piel y apoyará a frenar la aparición de los radicales libres, uno de los principales causantes de el envejecimiento de la piel.mascarilla piel seca aceite y miel

Necesitamos diluir:

  • 2 cucharadas pequeñas de miel en,
  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva

La aplicamos en rostro, cuello y escote y la dejamos actuar al menos unos 20 minutos. Es posible que notéis un leve picor en las zonas de la cara que tenéis más resecas, eso es que la mascarilla está actuando. Pasado el tiempo eliminar la mascarilla con agua fría ( aumentar la circulación de la sangre), tendréis la sensación de que por más agua que os echéis la mascarilla sigue en la piel, pero no, es la película protectora que ha formado el aceite.

IMG_3823

Por último, aplicaros la crema hidratante.

Podéis aplicárosla en cualquier parte del cuerpo que notéis áspera y reseca, como codos, rodillas, pies…

Obtendréis resultados increíbles.