Efectos, muynatur, Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

Efectos del Quiromasaje sobre distintos sistemas del organismo

phpThumb_generated_thumbnailjpgEl significado de Quiromasaje  es masaje manual.

Lo que quiero enseñaros hoy sobre el masaje es básico: sus efectos.

Existen dos: mecánicos y psicológicos o mentales.

 

El primero puede ser:

  1.  Locale, el cual se produce en el mismo lugar del masaje.
  2.  Reflejo, que se recibe en un punto más o menos lejano al que trabajo.

Los efectos psicológicos o mentales:

  • Reduce el estrés, secuelas psicológicas
  • Aumenta la flexibilidad y percepción corporal
  • Facilita el relax y el sueño
  • Hace sentirse con mayor vitalidad y energía

A continuación os voy a dar una breve descripción de la acción sobre el organismo que seguro os será de ayuda para aclararos acerca del Quiromasaje.

Sobre la Piel

  • Hiperemia, a consecuencia activamos la circulación produciendo una vasodilatación, por lo que aumenta la temperatura corporal ( 3ºC)
  • Aumento nutrición celular, por lo que conseguimos eliminar células muertas.
  • Aumento transpiración de los poros, con esto conseguimos ayudar a eliminar toxicidad hacia afuera y también a introducir el producto.

Sobre los Músculos

  • Aumento del flujo sanguíneo, con lo que conseguimos que se eleve la elasticidad y contracción muscular.
  • Con el aumento del flujo sanguíneo,  aumenta el volumen de oxigeno en sangre arterial, creciendo con ella el contenido de hemoglobina lo que activa los músculos.
  • Mejora de la articulación sanguínea y linfática ayudando a aumentar la resistencia de los músculos.
  • Disminuye fatiga y sensación dolorosa.

Sobre el Sistema Nervioso

  • Disminuye sensibilidad de las terminaciones nerviosas sensitivas.
  • Sensación de sedación.

Sobre el Sistema Linfático

  • Estimula las funciones de ganglios linfáticos que favorece el arrastre de toxinas.

Sobre el Sistema Circulatorio

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Acción de estrujamiento y vaciado de paredes venosas.
  • Al haber dilatación de capilares, aumenta el flujo sanguíneo y velocidad sanguínea.
  • Debido al aumento del flujo arterial, aumenta la cantidad de oxigeno y sustancias nutritivas en sangre.

Sobre Órganos Internos

  • Sobre las vísceras huecas, aumenta la función peristáltica . Esto es la parte del proceso de digestión que corresponde a los movimientos de contracción realizados por nuestro esófago e intestinos de manera rítmica con el fin de hacer transitar los alimentos al estómago por el tubo digestivo
  • Alivio del dolor en un área determinada por compartir nervio raquídeo (espinal)

quiromasaje01

Estoy en General Elorza, 39. Cita previa al 984 11 37 57.

Sira Alonso. Muy natur.

Belleza, Diarios, muynatur, Salud, Uncategorized

Varices

Hay que tener en cuenta que nuestras piernas son muy importantes, son las que soportan nuestro peso y con las cuales podemos caminar. Debemos mimarlas, ya que debido al malestar y dolor que nos puede causar una mala circulación y sus consecuencias, entre ellas la aparición de varices, puede desencadenar en algo grave.

Las varices son las alteraciones vasculares más frecuentes. El 80% de las personas van a padecer varices a lo largo de su vida. Tanto mujeres como hombres.

Se producen debido a una incapacidad de las venas para conducir la sangre hacia el corazón,  llamado insuficiencia venosa. La sangre se estanca en el interior de las venas (superficiales o profundas) y por ello estas sufren una dilatación permanente.

Varices Primarias: la insuficiencia se produce por un fallo en las válvulas semilunares. Se cree que por una mala adaptación a estar de pie (bipedestación)

Varices Secundarias: el problema aparece como consecuencia de otro trastorno como podría ser un coágulo sanguíneo que se forman en el interior de las paredes de los vasos sanguíneos (trombo).

varices (1)

Durante el embarazo son muy frecuentes. Esto se debe al aumento de presión ejercido por el útero sobre las venas abdominales lo cual dificulta el retorno venoso provocando un estancamiento de la sangre en las piernas, por lo que aparecen las varices.

Para tratarlas trabajo con una Terapia Antivaricoso  con excelentes resultados que hasta yo me quedo atónita y las clientas mucho más, así cómo sesiones de masaje circulatorio con alquimia personalizada finalizado con presoterapia.

También podemos usar medias de descanso, para comprimir las venas superficiales y así impiden su progreso de dilatación, para que la contención sea eficaz deben colocarse tras la noche y antes de levantarse de la cama y con los miembros inferiores levantados, ya que esta posición favorece el vaciamiento de las piernas.

El ejercicio físico también es importante: caminar, nadar o hacer bici activa la musculatura de las piernas, asi como caminar de puntillas 10 minutos antes de irse a dormir.

Evitar pasar mucho tiempo de pie y elevarlos de la cama con respecto a la cabecera.

No usar prendas que compriman la cintura, evitar el calor directo, reducir el peso y terminar la ducha con agua fría en sentido ascendente (de abajo hacia arriba).

Sira Alonso Romero. Muy Natur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

La importancia de la vitamina E

Muchos son los alimentos que contienen esta vitamina. Más adelante os haré una lista.

Primero debemos saber qué es y para qué sirve esta vitamina de tantas, para mejorarimages y equilibrar nuestro organismo.

La vitamina E forma un conjunto de componentes liposolubles diferentes divididos en dos grupos. El grupo que más destaca es el de los tocoferoles que tiene 4 miembros: alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, siendo el primero el más conocido y activo.

La Vitamina E está considerada como la vitamina del corazón.

Es preciso tener las necesidades de esta vitamina cubiertos para mantener un corazón saludable. La razón se encuentra en su capacidad de protección de las membranas de las células a las que impide que los radicales libres las oxiden, lo cual llevaría a una degradación del cuerpo humano, especialmente en la aparición de enfermedades cardíacas o posibles cánceres.

Junto con la vitamina A y C, forma el grupo de las vitaminas antioxidantes.

La vitamina E es importante para:

  • Conservación de los glóbulos rojos.
  • Protección de las células contra los radicales libres.
  • Reparación de las heridas.
  • Evitar que la sangre se coagule.
  • Mantener la vitamina A en buen estado.
  • Inhibir la producción de sustancias inflamatorias.
  • Mantener las arterias, venas y corazón en buen estado.
  • Conservar la piel en buenas condiciones.
  • La salud de la visión.
  • Buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
  • Mantener el sistema reproductivo en buenas condiciones.
  • Mantener el aparato digestivo en buen estado.
  • Buen humor y  sentimiento positivo.

En otra ocasión os ampliaré información sobre esta vitamina, dónde podemos encontrarla, y también sobre otras vitaminas para el ser humano, no menos importantes .

 

Medicina Tradicional China (MCT), Salud

Beneficios de la Moxibustión

Hoy os escribo sobre los principales beneficios de la Moxibustión:

Moxa_Zigarre

  • Trastorno en articulaciones (como la artrosis y la artritis).
  • Trastorno derivados del frío o la humedad (rígidez lumbar).
  • Estimular el yang interno del cuerpo (fatiga).
  • Regular el sistema digestivo (nauseas, digestiones pesadas).
  • Regular el sistema reproductor femenino (trastornos en la menstruación).
  • Regular el Qi de bazo (cansancio permanente, fatiga de brazos y piernas, necesidad de dormir).
  • Mayor producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y hemoglobina.
  • Mejora en el tiempo de coagulación y capacidad de generación de anticuerpos.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.

El fin de la moxibustión es el fortalecimiento de la sangre, estimular el flujo de Qi (energia), y mantener la salud generando de esta forma un bienestar para el paciente.

imagen157122d

Si deseas saber qué es la Moxibustión, pincha en el siguiente enlace:

¿Qué es la Moxibustión?

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestética y terapias alternativas.

Efectos de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Efectos de las Ventosas

En la foto podéis ver las marcas que dejan, no os preocupéis, es normal debido a la llamada de sangre que provoca la ventosa. Dependiendo de la toxicidad a eliminar,  mayor o menor marca tendrá. A la semana o semana y media desaparecerán.

 

Estos son algunos de los efectos que provoca la aplicación de ventosas:

 

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad.
  • Activación de la circulación.
  • La aplicación de ventosas estimula el metabolismo.
  • Regulan el sistema nervioso.
  • Aumentan las defensas.
  • Mejoran los tendones.

 

Si deseáis conocer más información, entrar en los siguientes enlaces: ¿Qué son las Ventosas o Cupping? y Beneficios de las Ventosas 

 

Beneficios de las ventosas, Medicina Tradicional China (MCT), Ventosas o Cupping

Beneficios de las ventosas

 


En la Piel

  • Dilatan las arterias y venas de la piel
  • Activan la circulación de la sangre
  • Elevan la temperatura de la piel y aceleran el metabolismo aumentando las defensas
  • Aumenta la función de excreción de los poros y las glándulas
  • Refuerzan la respiración cutánea
  • Favorece la nutrición de la piel
  • Alivian el dolor y aceleran la absorción de sustancias derivadas del catabolismo y de toxinas bacterianas.

En los Músculos:

  • Estimulan el movimiento de las arterias y venas de los músculos
  • Dilatan las venas
  • Aceleran la velocidad de la circulación sanguínea por lo que activa la circulación de la linfa
  • Reactivan la fuerza del cuerpo y aumenta la resistencia
  • Ayuda a disminuir las contracturas
  • Fortalece los tendones

En las Articulaciones:

  • Mejora la circulación de la sangre en el interior de las articulaciones

En el Sistema Nervioso:

  • Influyen en los nervios periféricos
  • Cuando se aplica en la espalda, actúan sobre todos los nervios que pasan por la zona
  • Regulan la función del sistema neurovegetativo (sist. nervioso autónomo) y con ello las funciones de los órganos y las vísceras

En los Sistemas Digestivoy deEliminación:

  • En el abdomen refuerza la excreción de jugos digestivos y el movimiento peristáltico del estómago e intestinos
  • Refuerza las funciones de la digestión, absorción y excreción
  • Actúa sobre los movimientos de los músculos involuntarios

En el Sistema Circulatorio y la Sangre:

  • Beneficia la circulación sanguínea
  • Elimina los obstáculos de la circulación y los procesos inflamatorio

Otros:

  • Equilibra el organismo
  • Ayuda a disminuir la celulitis
  • A drenar la linfa y exceso de líquidos
  • Eliminar toxinas
  • Moldear el cuerpo
  • Muy buen complemento a la hora de usar como refuerzo para adelgazar
  • Remueve la grasa
  • En facial, ayuda a disminuir las arrugas

¿ Qué son las Ventosas o Cupping?

Si tenéis alguna duda o queréis realizar una terapia con ventosas, poneros en contacto conmigo a través de sira@muynatur.com

Medicina Tradicional China (MCT)

Qué son las Ventosas o Cupping

La aplicación de ventosas es un antiguo método terapéutico empleado por  la Medicina Tradicional China desde hace más de 3.000 años.

Es un instrumento de forma redondeada. Pueden ser de vidrio, bambú o plástico. Las más utilizadas suelen ser las de plástico.

Ventosa_mano_MG_3276.pek

Consiste en aplicar «vasos» a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo descritos por la Acupuntura,  para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera, en este caso como podéis ver en la foto con una pistola.

Nos aporta tanto beneficios físicos como psíquicos.

Con la aplicación de la ventosa se crea succión o presión negativa.

El masaje con ventosas es usado para drenar el exceso de líquidos y toxinas, estimular el sistema nervioso periférico, provoca la circulación de la sangre estancada en los músculos y la piel, suelta las adherencias del tejido conectivo y los molestos nudos en los tejidos blandos.

A la hora de realizar el tratamiento podemos sentir un calor profundo y un hormigueo, incluso después de haberlo finalizado.

No son irritantes para la piel o el cuerpo y  elimina la inflamación. El masaje con ventosas es usado en toda el área de la espalda, piernas, abdomen, brazos, zona del plexo solar…

ventosa

La piel se enrojece con un masaje fuerte con ventosas, por lo que indica que la circulación ha sido llevada a la superficie. La aplicación de aceites esenciales inmediatamente después del tratamiento con ventosas permite una mejor absorción hacia los tejidos. El incremento de la circulación de la sangre alimenta los músculos y la piel y permite que las toxinas sean drenadas y eliminadas.

Si deseas saber los BENEFICIOS DE LAS VENTOSAS o los EFECTOS haz click en el enlace.

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas. Oviedo.

Aromaterapia, Belleza

Cómo extraer los puntos negros. Sauna facial.

Os voy a aconsejar un método sencillo de higiene facial.

Seguro que la mayoría hemos hecho respiraciones de eucalipto en un cuenco de agua caliente , cubriéndonos la cabeza y el cuenco con una toalla para así aliviar la congestión nasal, tos,catarros…

Este tipo de aplicación de los aceites, actúa también como sauna. Pues bien, si hacemos lo descrito en el párrafo anterior pero en vez de eucalipto, menta piperita o tomillo; añadimos aceite esencial de limón y árbol de té, nos ayudará a:

  • desobstruir los poros de la piel.
  • dar suavidad.
  • eliminar puntos negros, células muertas, contaminantes y hasta residuos de maquillaje.
  •  incrementa la circulación de la sangre, por lo que estimula la renovación de las células.

El aceite de limón es astringente, y por lo tanto nos ayudará en caso de piel grasa
así como antiséptico, para tratar granos y furúnculos, antienvejecedor y estímula los glóbulos blancos que defienden el cuerpo contra las infecciones. Por su parte el árbol de té actúa como bactericida, antiinflamatorio, inmunoestmulante

Añadir unas 2 gotas de limón y 3 de árbol de té. En total 5 gotas por litro de agua.

Hacerlo unos 10-20 minutos ( si observáis que vuestra piel necesita más tiempo, sin problema ). Después, si véis que continúais con algún que otro poro obstruido, podéis extraeros vosotras mismas los puntos negros o comedones. Os será mucho más fácil.

El limón puede causar irritación en la piel si es muy sensible, si es así disminuir el número de gotas.

Podéis incluir la sauna facial a vuestro ritual de belleza una vez a la semana.

Os recuerdo que aparte de beneficiarnos de el vapor en la piel, también lo hacemos de el aroma que desprende.