Aromaterapia, Diarios, Salud

Cómo podemos disminuir las taquicardias

Si en ocasiones sentimos que nuestro corazón tiene un pulso acelerado, notamos taquicardías por ansiedad, estrés,choque…

El aceite esencial de YLANG YLANG puede ser usado para reducir la frecuencia de latidos. Podemos echar unas gotitas del aceites en un pañuelo u olerlo directamente de la botella si por ejemplo nos levantamos por la mañana con taquicardias. No obstante también es bueno utilizarlo en masaje y en baños después de una crisis( mezclar una cucharada de leche en polvo con 10-12 gotas de aceite esencial).

Otros aceites que podemos utilizar para estos casos son los de Lavanda, Neroli, Rosa y Manzanilla.

Entre estos últimos el NEROLI es muy bueno para esas palpitaciones en las que percibimos el latido del corazón, ya sea porque la persona le presta más atención o porque en realidad está latiendo más fuerte de lo habitual. Este aceite tiene un profundo efecto calmante.

Personalmente en estos casos, suelo oler el de Ylang Ylang, concentrándome en su olor y haciendo un ejercicio de respiraciones durante unos 10 minutos en la cama, me resulta muy efectivo.

 

 

Aceites esenciales, Aromaterapia, Salud

Ylang Ylang

Resultado de imagen de ylang ylang

Cananga odorata.

El  nombre de Ylang Ylang significa  «Flor de las flores».

El aceite esencial nos lo da un arbol tropical que crece en las Filipinas, Java, Sumatra y Madagascar. Existen variedades de flor rosa, malva y amarilla. El aceite varia desde casi incoloro hasta amarillo pálido. Su aroma es extremadamente pesado y dulce.

Efectos principales

– frena la respiración demasiado rapida y la taquicardia.

– ayuda a reducir la tension alta

– antidepresivo

– antiinfeccioso

– afrodisíaco, ayuda a personas con dificultades sexuales

– sedante, calmante y relajante

Su inhalación inmediata se puede usar en casos de que una persona se encuentre en choque, aterrorizado, ansioso o extremadamente encolerizado.

Se usa en perfumería y cosmética para pieles secas como grasas ya que es equilibradora sobre la secreción del sebo. Se piensa también que tiene un efecto tónico sobre el cuero cabelludo. Un dato curioso es que en el s.XIX se usó como ingrediente de un preparado capilar conocido como Aceite Macassar, el cual fue utilizado por las amas de casa de la época que necesitaban protectores de respaldos en sus sillas contra las manchas de aceites, de aquí los antimacasares.

Este es uno de los aceites esenciales que suelo usar durante una terapia de Reflexología Podal.

Cuidado con usar una concentración demasiado alta o su empleo por un tiempo demasiado largo puede dar lugar a náuseas y/o dolor de cabeza.

NOTA: un aceite esencial puro no puede aplicarse NUNCA directamente sobre la piel, es necesario mezclarlo con un aceite vegetal vehicular, ya sea de almendra, jojoba, avellana, etc.