muynatur, Quiromasaje, Salud

Método Cyriax, Indicaciones y Efectos

Esta técnica la aplico en personas con lesiones tendinosas.

¿Qué es el método Cyriax? 

Es un método de terapia legado por el Dr. James Cyriax, médico británico que creó una
forma especial de masaje transverso para tratar pequeñas estructuras lesionadas, principalmente ligamentos y tendones, aunque también se usa en músculos, adherencias y fibrosidades. Así como en los ligamentos de la columna vertebral, sobre todo a nivel pélvico.

Esta manera de terapia es levemente agresiva y dolorosa, ya que se fricciona justo en el punto máximo de dolor, la presión tiene que ser fuerte pero soportable. Su eficacia esta en que se realice correctamente.

Es obtenido de la fricción profunda.

Es imprescindible que la fricción sea transversal a las fibras que trabajo.

Esta indicado para:

  • Esguinces y dolores ligamentosos.
  • Traumatismo muscular leve.
  • Hernias discales.
  • Cicatrices antiguas.
  • Lesiones tendinosas: Tendinitis, Síndrome del Tunel Carpiano, Epicondilitis (codo de tenista), Lumbago, lesión del manguito de los rotadores, Síndrome de extensión cervical,…
  • Adherencias, cicatrices dolorosas.

Efectos:

  • Romper el tejido colágeno cicatrizal, el cual se ha formado en el tejido lesionado con una orientación de fibras diferentes al tejido original.
  • Romper o separar adherencias y fibrosidades entre las estructuras lesionadas.
  • Se consigue una cicatriz más móvil y con una dirección de fibras correctamente alineadas.
  • Aumenta el riego sanguíneo en el punto de lesión (hiperemia).
  • Gracias a la hiperemia lograda, se consigue disminuir el dolor en la zona afectada.

Esta es una de las varias técnicas que aplico en masaje terapéutico.

Muchas gracias por leerme 😀

Sira Alonso. MuyNatur. Centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud, Uncategorized

¿Para qué está indicado el martillo de 7 puntas?

Cómo he descrito en otro artículo, el martillo de 7 puntas  es un buen complemento para combinar con todo tipo de tratamiento, ya sea terapia en masaje o estético.

Image39

Su acción es tonificante y estimulante de una zona o punto.

Está indicado tanto para enfermedades agudas cómo crónicas, como para tratamientos 26490170estéticos, ya que es una herramienta muy útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis.

Ej Foto: reducción de la papada.

Propiedades:

  • Tonificante
  • Estimulante
  • Restaurador del tejido
  • Reafirmante

Indicado para: 

  • Problemas musculares
  • Problemas de ligamentos
  • Inflamaciones
  • Contracturas
  • Lumbalgias
  • Esguinces
  • Tendinitis
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Eczemas
  • Edemas
  • Flacidez
  • Alopecia
  • Obesidad
  • Arrugas
  • etc

El martillo ayuda a que los principios activos de un producto penetren con mayor profundidad,tenga un mayor efecto y resultados sobre la piel o problema muscular – ligamentoso.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas
  • Bajo los efectos del alcohol u otras drogas
  • Después de una comida copiosa
  • Aplicarlo directamente sobre alteraciones cutáneas (ej: lunares, verrugas..)
  • Mala cicatrización
  • Zonas prohibidas: area genital, cuello (garganta) y pezones
  • Personas hipocondriacas
  • Hipotensión arterial

Hoy Miércoles, ya conocéis otro método dentro de las terapias alternativas.

Existe un campo muy amplio por descubrir y para eso tengo mi blog, muynatur 🙂

Feliz Día!

Belleza, Medicina Tradicional China (MCT), Salud

¿Qué es el martillo de 7 puntas?

Hoy os voy a simplificar en que consiste la técnica del martillo de 7 puntas, la cual uso en terapias de quiromasaje, dependiendo del problema de la persona. Para mi en una buena herramienta a la hora de tratar dolencias.

IMG_7337

El martillo de 7 puntas, también denominado Flor de ciruelo, es una técnica acupuntural consistente en la estimulación de la piel con un utensilio similar a un martillo pequeño con un cabezal circular, que cuenta con siete agujas finitas colocadas en círculo. Con esta herramienta se estimula un punto o zona determinada.

1324573442_H4Bz

Se utiliza principalmente en problemas musculares y de ligamentos, aunque, debido al éxito de los resultados, cada vez se utiliza más en estética, ya que es especialmente útil tratando problemas como la obesidad o la alopecia, pero también eczemas u otro tipo de problemas de la epidermis. 

Su aplicación afecta sólo a la piel, no a la carne.

El tratamiento consiste en:IMG_4519-001

  • Golpear suave y repetidamente con el martillo de siete puntas en la zona, bien una zona de un meridiano de energía, o en una zona con problema localizado hasta conseguir un microsangrado para lograr una liberación de toxinas de la zona, utilizando una terminología acorde con la Medicina Tradicional China, una retirada de calor tóxico.

 

Se puede percutir sobre una zona sobrecargada como una contractura, tendinitis o esguince, consiguiendo un alivio inmediato al disminuir la inflamación. Es probada su eficacia en lesiones de Hernia de disco, Lumbalgias y Ciáticas.

Es una técnica milenaria con un extenso campo de aplicación, tanto a nivel energético como estético.

Belleza, Salud

Beneficios y propiedades de la arcilla: verde,blanca,roja y rosa.

En el mercado existen varios tipos de arcillas: Verde, Blanca, Roja y Rosa, aunque por lo general siempre solemos oír hablar de la verde y roja.
arcilla
Estos son los beneficios que podemos obtener de ellas:
  • Calmante y anti-inflamatoria. Muy útil en edemas, traumatismos, etc.
  • Remineralizante, debido a su composición en oligoelementos.
  • Desintoxicante, depurativa y antiséptica ya que absorben las sustancias tóxicas eliminando estas.
  • Cicatrizante y regeneradora gracias sobre todo a uno de sus componentes; el sílice.
  • Estimulante y revitalizante, ya que regula el sistema endocrino y estimula la piel, resultando como revitalizador o tónico corporal. Estimulante de la función cutánea, depura y sana la piel,  favorece la fijación y destrucción del ácido úrico acumulado en el organismo y su eliminación a través de ella.
  • Energética. Equilibra energéticamente y da vitalidad tanto a la piel como a todo el organismo. Es una buena manera para tomar tierra.

A la hora de realizar un tratamiento, ya sea específico para personas con problemas dearcilla verde retención de líquidos, mala circulación, dolores musculares, contracturas, programas de adelgazamiento,etc, son un excelente complemento para poner fin al tratamiento que estemos haciendo, por ejemplo después de un masaje.

A continuación os explicaré brevemente las propiedades de cada una de ellas:

  • Arcilla Verde:  gran capacidad anti-inflamatoria, desintoxicante y equilibrante. Se suele usar en muchas patologías como edema, retención de líquidos, celulitis, inflamación, dolores articulares, dolores musculares, golpes, esguinces, tendinitis, hematomas, etc.
  • Arcilla Blanca: alto contenido en sílice y alúmina. Se considera la arcilla de mayor pureza. Se suele usar sobre todo en tratamientos de estética, problemas de piel, enjuagues bucales y gargarismos en afecciones de garganta.
  • Arcilla Roja: casos de rigidez e inflamación, como agente movilizador. Esta muy indicada para problemas circulatorios y cuando hay presencia de calor localizado en una zona. (ej. en la frente cuando tienes fiebre o dolor de cabeza)
  • Arcilla Rosa: mezcla entre la arcilla roja y la blanca, es muy común su uso en estética para mascarillas faciales.
Como podéis leer, su uso es muy variable y 100% natural!