Quiromasaje, Quiromasaje, Salud

¿Qué es Quiromasaje?

Quiromasaje significa literalmente `masaje con las manos´ o `masaje manual´, y se usa dicho término para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

massatge

La palabra procede de la unión de la palabra griega «κιροσ» o sea «quiros» (manos), con la de «masaje» (amasar).

La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una respuesta refleja para aliviar el dolor o la tensión y, podría considerarse la forma más primaria de masaje.

Es un método de valoración mediante la palpación receptiva y de tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, el estado de ánimo, el cansancio y en general sobre la Psique ( Alma en griego). Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Lavanda

lavandula_angustifolia-580x386LAVANDA  Lavándula Angustifolia Haut Alpes

Reconforta, calma y repara

Descripción: Procedente de Francia. Es de cultivo salvaje, recogida a mano, crecida y destilada sobre 1800 metros de altura. Campesinos franceses suben muy alto en la montaña para encontrar las floraciones de lavanda, recogen las flores y allí mismo destilan el aceite. La destilación en altas altitudes permite temperaturas más bajas y, por supuesto, una presión mucho más baja, así es que en este aceite se encuentra una mayor cantidad de fito-químicos volátiles lo cual le da un aroma exquisito. Es una lavanda ideal para tratamientos de cutis y de belleza. Es una lavanda como realmente debe ser: aromáticamente exquisita, ligera, verde y frondosamente floral.

Usos generales: Baños, inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.

Propiedades: Antiespasmódico y analgésico calmando la excitabilidad cerebro-espinal. Su acción sedante y calmante lo convierte en un excelente relajante muscular. Importante antiséptico y bactericida orgánico interno y externo.

Beneficios Aromaterapéuticos: Los beneficios de la Lavanda dentro de la relación  entre el cuerpo, la mente y el espíritu son muy grandes y variados. Es un aceite esencial calmante y reparador. Equilibra energías detenidas y estados emocionales de euforia. Es utilizado en el tratamiento de la ansiedad y tensión nerviosa, el insomnio (usado a nivel emocional), la melancolía, la irritabilidad, los cambios de humor, la ira, la rabia y el estrés.

Precauciones: Sólo uso externo.

Contraindicaciones: Usar con cuidado durante el embarazo, con los bebés y niños. Evitar el uso en piel dañada o sensible.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Diarios

Mandarina

Citrus reticulata var_ deliciosa Mandarine 1(1)MANDARINA  Citrus reticulata 

Para dormir maravillosamente

Descripción: Procedente de Italia. Es un aceite anaranjado con un delicioso olor a mandarina. Un aceite calmante y gentil, excelente en pieles grasas. Conocido en Francia como el «remedio de los niños» debido a su delicadeza.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Antiséptica, digestiva, tónica, sedante y antiespasmódica. Recomendada para cólicos, tensión nerviosa, estrés, acné y retención de líquidos.

Beneficios Aromaterapeúticos: Levanta el ánimo, alegra, equilibra, da calor. Calmante y suave. Excelente para pieles maduras.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede causar foto sensibilidad por lo que no debe usarse en contacto con el sol.

 

Personalmente es uno de los aceites que más me gustan para mi casa. Cada día dejo unas 3 horas el difusor con este aceite en mi habitación antes de dormirme. Me ayuda a relajarme y a desconectar.  Para los bebés-niños es genial, ya que también puede ayudar a aliviar los cólicos y a que se calmen.

 

Beneficios de la Reflexología, Reflexologia Podal, Salud

Los diez beneficios principales de la reflexología

Si es que todo son cosas buenas lo que nos puede traer la Reflexología. A continuación te enumero los beneficios que obtendremos de esta terapia:

  • Ayuda a aliviar el estrés y la tensión
  • Mejora la circulación en el organismo
  • Colabora en la liberación de toxinas
  • Ayuda al organismo a mantener un estado natural de homeostasis
  • Anima al sistema inmunitario a trabajar en sus niveles óptimos
  • Ayuda a rejuvenecer el sistema y aumenta los niveles de energía
  • Rompe los bloqueos que afectan el flujo de energía del cuerpo
  • Alivia molestias y dolores comunes
  • Contribuye el bienestar general del cuerpo, mente y alma.
  • Fomenta un funcionamiento orgánico sano.

como-aliviar-el-dolor-de-pies-4

Salud

Cómo actúan las compresas frías y calientes

Las compresas calientes causan ensanchamiento de los vasos sanguíneos que a su vez aumenta el flujo sanguíneo en esa zona. Provocando calor en la superficie, fomenta que  los músculos se relajen. El contraste de la compresa fría hace que los vasos sanguíneos en la superficie se contraigan, la sangre causa que se aparten de los tejidos congestionados e inflamados. Esta sangre se lleva los productos de desecho y se sustituye por la sangre oxigenada fresca que está lleno de nutrientes que ayuda a acelerar el proceso de curación. También tiene un efecto analgésico y ayuda a reducir la inflamación.

La aplicación de calor y/o frío es utilizado para tratar dolores agudos o graves, también para aliviar dolores musculares y tensión en músculos.

Es importante terminar siempre con una compresa fría, sobre todo en las áreas donde puede haber inflamación.

Véase Cómo preparar y usos de las compresas frías y/o calientes

Aceites esenciales, Aromaterapia

Petit grain

 

PETIT GRAIN Citrus aurantium var amar

Restaura el equilibrio

Descripción: Procedente de Francia. El aceite esencial de petit grain es destilado de las hojas y ramas del naranjo amargo. El mismo árbol que produce el aceite de neroli de la destilación de sus flores y el aceite esencial de naranja amarga de las cáscaras de su fruto.
Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.
Propiedades: Alivia el estrés. Es antiespasmódico anti inflamatorio, anti infeccioso y restaura el equilibrio nervioso. Es usado para aliviar infecciones respiratorias, aliviar la tensión nerviosa, es un relajante muscular, alivia dolores artríticos, equilibra el sistema nervioso y calma el estrés. Proporciona un sueño agradable.
Beneficios Aromaterapéuticos: Alivia la tristeza, el pesimismo y traumas. Relaja, restaura, limpia y sube el espíritu.


Precauciones:
 Sólo uso externo.

Aceites esenciales, Aromaterapia, Salud

Ylang Ylang

Resultado de imagen de ylang ylang

Cananga odorata.

El  nombre de Ylang Ylang significa  «Flor de las flores».

El aceite esencial nos lo da un arbol tropical que crece en las Filipinas, Java, Sumatra y Madagascar. Existen variedades de flor rosa, malva y amarilla. El aceite varia desde casi incoloro hasta amarillo pálido. Su aroma es extremadamente pesado y dulce.

Efectos principales

– frena la respiración demasiado rapida y la taquicardia.

– ayuda a reducir la tension alta

– antidepresivo

– antiinfeccioso

– afrodisíaco, ayuda a personas con dificultades sexuales

– sedante, calmante y relajante

Su inhalación inmediata se puede usar en casos de que una persona se encuentre en choque, aterrorizado, ansioso o extremadamente encolerizado.

Se usa en perfumería y cosmética para pieles secas como grasas ya que es equilibradora sobre la secreción del sebo. Se piensa también que tiene un efecto tónico sobre el cuero cabelludo. Un dato curioso es que en el s.XIX se usó como ingrediente de un preparado capilar conocido como Aceite Macassar, el cual fue utilizado por las amas de casa de la época que necesitaban protectores de respaldos en sus sillas contra las manchas de aceites, de aquí los antimacasares.

Este es uno de los aceites esenciales que suelo usar durante una terapia de Reflexología Podal.

Cuidado con usar una concentración demasiado alta o su empleo por un tiempo demasiado largo puede dar lugar a náuseas y/o dolor de cabeza.

NOTA: un aceite esencial puro no puede aplicarse NUNCA directamente sobre la piel, es necesario mezclarlo con un aceite vegetal vehicular, ya sea de almendra, jojoba, avellana, etc.