Belleza, Salud

Para fragilidad capilar y de la piel….Necesitas ¡Shock!

Hoy quiero presentaros SHOCK, una combinación de tres algas de ría, por lo que pueden tomarlas personas con problemas de tiroides ya que no contienen yodo, espirulina, porphira y chlorella, que constituye el alimentos más completo que se conoce.

shock

Son ricas en todos los aminoácidos esenciales, imprescindible para la formación de proteínas y por tanto del cabello.

Son ricas en:

  • vitaminas y minerales, cuyo déficit provoca fragilidad y pérdida capilar,
  • contiene clorofila, que ayudan a fluidificar el torrente sanguíneo y por tanto aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a las células,
  • son ricas en ácidos grasos esenciales necesarios para el metabolismo,
  • y contienen ácidos nucleicos que aumentan la capacidad de autorreparación de las células con un elevado ritmo de división (piel, pelo y uñas) evitando por tanto su desgaste y fortaleciéndolos.

Siempre aconsejado y bajo la supervisión de un técnico titulado en dermotricología, se debe tomar cuando hay fragilidad capilar y de la piel, 2 comprimidos diarios y en ciclos trimestrales.

Podrás encontrar este complemento, aquí, en MuyNatur.

Sira Alonso. Creadora y gerente de MuyNatur, centro de bioestetica y terapias alternativas.

Belleza, muynatur, Salud, Uncategorized

Aceite de Onagra. El mejor aliado para la mujer.

Blg_IMG_1439El aceite de onagra procede de la onagra o prímula –Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana– con origen en América del Norte.

Las semillas de Onagra se someten a primera presión en frío, en la cual obtenemos un aceite que destaca por sus propiedades preventivas y medicinales.

Sus semillas contienen: ácido linoleico (LA), ácido gamma-linolénico (GLA), ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, además de ácidos grasos Omega 3.

Alto contenido en ácido linolénico gamma con ácidos grasos no saturados, que influyen positivamente en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo e importante para la resistencia de las células epiteliales. Su ácido gammanolénico, un ácido graso esencial bastante raro, pues sólo se encuentra en la leche humana y en el aceite de onagra, vegetal que lo contiene en proporciones notables, favorece los desequilibrios de la piel y puede ser beneficioso en algunas alergias atópicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA

  • Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
  • Alivia los síntomas de eccema.
  • Mejora los trastornos prostáticos del hombre.
  • Reduce los niveles de colesterol, reduciendo el avance de la arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias).
  • Detiene los problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios.
  • Mejora la respuesta del sistema de defensa.
  • Elimina la sequedad en ojos y boca.
  • Equilibra el comportamiento de los niños hiperactivos.
  • Regula el sistema nervioso.
  • Mejora el acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Alivia los síntomas del síndrome pre-menstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos), gracias a las prostaglandinas.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Embellece la piel desde dentro.
  • Personas con elevado riesgo cardiovascular, ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos.

Este aceite se presenta en forma de cápsulas o perlas que contiene también vitamina E, la cual evita su oxidación.

8130

En general no suele haber efectos secundarios, pero no se recomienda la toma en embarazo y lactancia, epilepsia u otros desordenes del sistema nervioso, desordenes de47931643 coagulación, enfermedades mentales y previo a cirugías ya que puede aumentar el sangrado durante o luego la cirugía.

Si estas interesada puedes encontrar este produto en herbolarios.

«las mujeres que tomaron este aceite por otras razones, confirmaron hace tiempo que obtuvieron un alivio espectacular del síndrome pre-menstrual. Alivió los síntomas físicos y psíquicos, y estos informes han sido confirmados por investigaciones realizadas en los principales centros de estudios pre-menstruales.»

Doctora Caroline Shreeve

 

En 2010 se nombró a la Onagra como uno los diez primeros mejores ingredientes de las cremas anti-edad, debido a sus propiedades astringentes.

 

Sira Alonso. Muy Natur.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Limón

limon

LIMÓN Citrus limonum

Refresca y purifica

Descripción: Procedente de Italia, Usa y España. El limón es un árbol pequeño, que puede llegar hasta 3 metros de alto, tiene ramas irregulares, su corteza varía en color desde el gris claro en el tronco, verde en las ramas más jóvenes hasta un color purpurino en las ramas. Las hojas imperecederas son ovales, cerca de cinco cm de largo, con espinas dorsales sostenidas en los axiles de los tallos. Las flores, de cinco pétalos tienen un interior blanco y son teñidas rosadas en el exterior y crecen en vástagos.

Usos generales: Baños, inhalaciones, vaporizaciones, fricciones y masajes.

Propiedades: Acné, anemia, uñas quebradizas, callos, cortes, heridas, piel grasa, herpes, picaduras de insectos, úlceras bucales, várices, verrugas.

Beneficios Aromaterapéuticos: Ayuda a aliviar el resentimiento, la desconfianza y la apatía. Alegra, refresca, levanta el espíritu.

Precauciones: Sólo uso externo

Belleza, Diarios

Exfoliante de manos casero.

Nuestras manos sufren cada día debido a los cambios de temperatura, uso de productos de limpieza, etc.

Os recomiendo el uso del exfoliante que os voy a describir a continuación. Muy sencillito de hacer y que solo te llevara 5 minutos. Elimina las células muertas, las imperfecciones de la piel y favorece a obtener un color uniforme, así como a fortalecer e hidratar las uñas.
exfoliante manos1 Necesitamos:

  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada pequeña de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de jugo de limón

Si deseáis obtener mayor cantidad de producto, cambiar la cucharada pequeña por una grande.

El aceite, como sabéis, es muy buen hidratante y lo notaréis al aclararos las manos que forma una película protectora en la piel. El azúcar, para eliminar las células muertas y el limón ayuda a blanquear las manchas  (que con la edad y/o con el sol aparecen) y a fortalecer las uñas.

Una vez mezclado,  poca cantidad es suficiente para llevar a cabo el peeling. Extenderlo en las dos manos y hacer fricciones, durante 1 minuto o incluso algo menos, masajear dedos y uñas. 

IMG_3931-001

Aclarar con agua y  por último aplicar crema de manos. Os recomiendo llevarlo a cabo 1 vez por semana.

Si somos constantes, obtendremos unas manos con una piel suave,limpia e hidratada con mejor color y unas uñas con un brillo natural y fuertes.

Lo que os sobre, conservarlo en la nevera tapado con fil.

Aceites esenciales, Aromaterapia

Arbol de té


ÁRBOL DE TÉ
 Melaleuca alternifolia

Potente antiséptico y antivirus

Descripción: Procedente de Australia. Es uno de los árboles del té del sudeste Australiano. Sus hojas con recogidas y destiladas a vapor . El aceite de árbol del té es de un color amarillo pálido y tiene un olor cálido, aromático y nos recuerda a la nuez moscada, el cardamomo y la mejorana dulce. El aceite ha sido utilizado como un potente antiséptico por muchas décadas, pero sólo recientemente ha sido probado científicamente que este aceite posee una capacidad extraordinaria para matar virus, gérmenes y un gran poder de penetración en el cuerpo humano a través de la piel.

Usos generales: Inhalaciones, vaporizaciones, baños, fricciones y masajes.

Propiedades: Potente antiséptico, anti-hongos y antiviral. Benéfico para el tratamiento de acne, herpes, verrugas y quemaduras. Ideal para matar gérmenes al vaporizar. Limpia la piel y combate el olor de pie. Es bactericida, cicatrizante, anti-inflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. 
Sus principales indicaciones son los problemas dermatológicos como furúnculos, pústulas, úlceras, llagas, herpes, micosis de la piel y de las uñas, gingivitis, picaduras de insectos, dolor de garganta, gripe, infecciones urinarias, candidiasis vaginal, tos, resfriados y sinusitis.

Beneficios Aromaterapéuticos: Energiza, da fuerza, estimula, tonifica, limpia y purifica.

Precauciones: Sólo uso externo. Puede irritar pieles sensibles y secas.